
domingo, 28 de diciembre de 2008
Feliz año Nuevo!!!!

Publicado por noe en 1:20 5 comentarios
Etiquetas: Recetas de Navidad
Muffins al chocolate
Publicado por noe en 0:38 0 comentarios
Etiquetas: Panes y derivados, Postres
sábado, 27 de diciembre de 2008
Brazo de fresas y nata
Publicado por noe en 23:52 2 comentarios
Etiquetas: Postres, Recetas de Navidad
Salmón a la crema de naranja
Publicado por noe en 23:40 0 comentarios
Etiquetas: Pescados, Recetas de Navidad
sábado, 13 de diciembre de 2008
Surtido de canapés
Ingredientes: bocas de mar, atún, mayonesa, huevo rallado, gambas, biscuits, y eneldo
Preparación: mezclar en un bol el atún escurrido, las bocas de mar troceadas pequeñas, las gambas también troceadas y la mayonesa. Sobre el biscuit o tostadita echar una parte de esa mezcla y decorarlo con la yema de huevo rallado y el eneldo. También es posible decorarlo poniendo encima una gamba.
Ingredientes: salmón ahumado, queso philadelphia, eneldo, biscuits o tartaletas
Preparación: es sencillísimo. Hay dos opciones: o bien untar la tostadita directamente con el queso philadelphia y colocar encima la loncha de salmón ahumado adornado con el eneldo, o bien coger una tartaleta, rellenarla con el queso philadelphia y enrollar encima una tira de salmón, adornándola con un trozo de aceituna y el eneldo.
Ingredientes: galletas saladitas, paté, frambuesas, zumo de limón, azúcar y gelatina
Elaboración: en un cazo poner las frambuesas con el zumo de limón y azúcar, y cubrirlas de agua hasta la mitad. Tres minutos en el fuego, retirarlo y pasarlo todo por el chino. Aparte, la gelatina mezclarla con agua fría y una cucharada de agua hirviendo al tiempo que se remueve. Añadir entonces las frambuesas y seguir removiendo hasta que quede una salsa o confitura. El paté ponerlo en una manga pastelera con boquilla estrellada y rociarlo sobre las tostaditas de modo que quede una montañita en cada una. Hacer una especie de volcán, y dentro echar la confitura de frambuesa. Si queréis evitaros el hacer la confitura vosotros mismos, obviamente, podéis comprarla ya hecha y os será menos complicado.
Ingredientes: pan cortado en rodajas, queso de cabra y aceite de ajo
Elaboración: cortar el pan en rodajas al igual que el queso de cabra. Tostar el pan solamente, hasta que esté dorado y crujiente. Poner la rodaja de queso sobre el pan tostado. Rociarlo con el aceite de ajo (sólo hay que tener varios días un tarrito con aceite y un par de dientes de ajo, el tiempo y la cantidad de dientes depende de lo fuerte que queráis el aceite de ajo). Una vez rociado con el aceite de ajo, meterlo en el grill hasta que el queso se funda.
Ingredientes: biscuits, setas, queso emmental o gruyere, mantequilla y huevos
Elaboración: freír el pan hasta ponerlo dorado y crujiente. Freír un poco de mantequilla en la sartén, añadir las setas laminadas, echarles un chorrito de limón y sazonarla. Aparte habremos batido los huevos con queso gruyere o emmental. Entonces sartén y lo sofreímos hasta que cuajen en plan revuelto. Una vez hecho, servirlo sobre las rebanadas de pan frito.
Publicado por noe en 17:52 2 comentarios
Etiquetas: Canapes, Pinchos y tapas, Recetas de Navidad
Budín o pastel de cangrejo
Publicado por noe en 17:22 0 comentarios
Etiquetas: Entrantes, Recetas de Navidad
Costilla de cerdo asada
Lo metemos en el horno, precalentado a 250 grados durante 2 o 3 minutos luego bajamos la temperatura a 180 grados.
Dejamos que se hagan agregando agua de vez en cuando para que no se sequen, cuando estén tiernas y doradas las sacamos y presentamos acompañada de patatas o una ensalada.
Publicado por noe en 17:13 0 comentarios
Etiquetas: Carnes
Pollo en salsa de champiñones
Publicado por noe en 16:51 0 comentarios
Etiquetas: Carnes
sábado, 6 de diciembre de 2008
Patatas a la riojana
Publicado por noe en 17:25 0 comentarios
Etiquetas: Patatas
domingo, 30 de noviembre de 2008
Quesada pasiega

Publicado por noe en 20:04 3 comentarios
Etiquetas: Postres
Merluza en salsa de marisco
Publicado por noe en 19:16 0 comentarios
Etiquetas: Pescados, Recetas de Navidad
martes, 25 de noviembre de 2008
Lombarda guisada
Publicado por noe en 20:24 2 comentarios
Pastel de garbanzos

Publicado por noe en 19:12 2 comentarios
sábado, 22 de noviembre de 2008
Panecillos integrales con salvado de trigo
Publicado por noe en 19:59 0 comentarios
Etiquetas: Panes y derivados
Picantones al horno
Publicado por noe en 19:38 0 comentarios
Etiquetas: Carnes
Masera o buey de mar relleno
Publicado por noe en 19:11 0 comentarios
Etiquetas: Pescados, Recetas de Navidad
lunes, 10 de noviembre de 2008
Croquetas de queso
Publicado por noe en 1:14 2 comentarios
Etiquetas: Entrantes, Pinchos y tapas
Ossobuco estofado al vino tinto
Preparación : Salpimentar los ossobucos y rebozarlos en harina. Freírlos en una sartén y reservar. En la misma sartén con su aceite rehogar la cebolla, la zanahoria y el puerro bien picaditos, después añadir los ossobucos con el jugo que hayan soltado, más el vino y tres vasos de agua o hasta que estén cubiertos. Dejar guisar a fuego medio, tapados durante 1 hora y 15 min. Durante la cocción mover de vez en cuando y si fuera necesario añadir más agua.
Una vez cocidos y reducida la salsa, sacar los ossobucos de la cazuela y pasar la salsa por el chino o pasa purés, después juntar con la carne y darle un ultimo hervor y rectificar de sal.
Publicado por noe en 0:32 1 comentarios
Etiquetas: Carnes, Recetas de Navidad
Alimentos que nos ayudan a reducir la grasa
No debemos olvidar la remolacha, que contiene altas dosis de betanina, una sustancia que mejora la actividad del riñón permitiendo así eliminar más grasa del organismo. Al igual que la manzana que contiene pectina en su cáscara, una sustancia gelatinosa que retrasa la digestión y genera una sensación de saciedad. Pero además tiene una función importante como absorber las grasas.
La cebolla y el ajo son importantes por su facultad para acelerar el metabolismo evitando que las grasas se acumulen. La lechuga es un buen aliado, pues contiene altas dosis de hierro y magnesio que ayudan a quemar grasas del organismo, además de aportarnos otra serie de nutrientes importantes para nuestro cuerpo.
La carne es importante que sea blanca, de aves preferiblemente, pues contienen menos grasa. Eso sí, siempre hay que cocinarlas sin piel. Si comemos carne de otro tipo es aconsejable elegir las carnes magras como la ternera, el conejo, la liebre…
Los cereales deben ser un alimento principal. La avena es una de las mejores opciones pues es difícil de digerir con lo que la saciedad es mayor además de ayudarnos a reducir el colesterol. Los condimentos son muy aconsejables para combatir las grasas, concretamente la canela que acelera la metabolización del azúcar y baja sus niveles en sangre. Y el jengibre, que acelera el funcionamiento del metabolismo.
Publicado por noe en 0:23 1 comentarios
Etiquetas: Alimentos que nos ayudan
lunes, 3 de noviembre de 2008
Chipirones rellenos
Publicado por noe en 0:08 2 comentarios
Etiquetas: Pescados
domingo, 2 de noviembre de 2008
Fabada Asturiana
Publicado por noe en 23:54 0 comentarios
Etiquetas: Legumbres
martes, 28 de octubre de 2008
Champiñones rellenos
Publicado por noe en 21:09 2 comentarios
Etiquetas: Entrantes, Pinchos y tapas
Salsa griega tzatziki
Publicado por noe en 21:00 0 comentarios
Etiquetas: Salsas
Sopa de tomate
Desleír la maicena en media taza de agua fría e incorporar a la sopa. Cocer 4 min. al máximo, removiendo tres o cuatro veces durante la cocción. Condimentar con la salsa Perrins, sal y pimienta y añadir la leche. Batir, calentar unos segundos y servir enseguida.
Publicado por noe en 20:55 0 comentarios
Etiquetas: Entrantes, Sopas y cremas
Bombones de chocolate, avena y coco
Publicado por noe en 20:09 0 comentarios
Etiquetas: Postres
sábado, 25 de octubre de 2008
Pizza de queso de cabra y atún
Publicado por noe en 20:14 0 comentarios
Etiquetas: Entrantes, Pinchos y tapas
Empanada de pollo
Publicado por noe en 19:36 0 comentarios
Etiquetas: Carnes, Entrantes, Pinchos y tapas
domingo, 12 de octubre de 2008
Mini quiches con distintos rellenos
Publicado por noe en 23:48 2 comentarios
Etiquetas: Canapes, Entrantes, Pinchos y tapas
Tartaletas rellenas de crema pastelera y frutas
Preparación: Pon a calentar la leche con la canela, la piel de limón y la vainilla, sin que llegue a hervir. Por otro lado mezcla en un bol la harina tamizada con la maicena y el azúcar, a continuación incorpora las yemas, 1/2 vaso de leche y bate bien con ayuda de unas varillas. Retira la canela, la piel de limón y la vaina de vainilla de la leche e incorpora la mezcla del bol. Llevarlo a ebullición a fuego lento sin dejar de remover con una cuchara de madera. Una vez que espese, estará lista la crema pastelera, entonces retirarla del fuego y dejarla enfriar a temperatura ambiente.
Si lo deseas, puedes añadir un poco de mantequilla cuando retires la crema del fuego e incorporarla bien removiendo, después la tapas con film transparente sin que toque la superficie de la crema, así se evitará la formación de una película.
Publicado por noe en 22:52 2 comentarios
Etiquetas: Postres
Pastelitos de queso rellenos
Publicado por noe en 22:39 0 comentarios
Etiquetas: Postres
Tipos de edulcorantes
-Los hidrolisados de almidón hidrogenados.
Publicado por noe en 21:05 0 comentarios
Etiquetas: Alimentos que nos ayudan, Trucos en la cocina
lunes, 29 de septiembre de 2008
Tarta mousse de Nutella
Publicado por noe en 22:23 2 comentarios
Etiquetas: Postres
La canela
Publicado por noe en 21:21 0 comentarios
Etiquetas: Alimentos que nos ayudan, Especias
Lasaña de carne gratinada
Publicado por noe en 21:02 0 comentarios
Etiquetas: Pasta
sábado, 27 de septiembre de 2008
Atún encebollado
Publicado por noe en 23:56 0 comentarios
Etiquetas: Pescados
lunes, 22 de septiembre de 2008
Tomates a la plancha con queso de cabra
Publicado por noe en 5:01 2 comentarios
Etiquetas: Pinchos y tapas, Verduras
Lechazo al horno
Podemos guarnecer con patatas fritas o puré.
Publicado por noe en 4:39 0 comentarios
Etiquetas: Carnes, Recetas de Navidad
Solomillo con salsa de mostaza
Publicado por noe en 4:15 0 comentarios
Etiquetas: Carnes