martes, 3 de noviembre de 2009

Salsa de tomate frito casero


Ingredientes: 2 kg de tomates, 2 cebollas, 1 pimiento rojo pequeño, aceite de oliva, sal y azúcar.


Preparación: Troceamos las cebollas, el pimiento y los tomates, pochamos en una sartén onda o cazuela la cebolla y el pimiento, añadimos los tomates y punto de sal. Dejamos a fuego lento más o menos una hora, en este tiempo se consume todo el agua que suelta el tomate y el volumen de la sartén es menos de la mitad.


Después lo trituramos en un pasapurés. Lo pasamos a un cazo, volvemos a poner a fuego lento y añadimos 6 cucharaditas de azúcar. Dejar cocer 10 minutos y probar para rectificar el punto ácido del tomate, añadir sal o azúcar al gusto.

lunes, 14 de septiembre de 2009

Salsas para ensaladas y otros platos


-Vinagreta con tomate. Ingredientes: 3 cucharadas de aceite de oliva y 1 de vinagre de Jerez, 1 tomate, 1 diente de ajo, 2 ramas de perejil, 2 de perifollo y 4 de cebollino, sal.

Preparación: Pica todas las hierbas y prensa el ajo. Pela el tomate, quítale las pepitas y córtalo en trocitos. Pon el vinagre en un bol, añade una pizca de sal y bátelo. Incorpora el ajo y el aceite sin dejar de batir. Agrega las hierbas y los trocitos de tomate y mezcla de nuevo. Deja reposar a temperatura ambiente durante 30 minutos. Especial para parrilladas de carne o pescado, verduras crudas, ensaladas verdes, pasta o arroz.


-De limón. Ingredientes: 3 cucharadas de aceite de oliva, 1 limón, 1/2 cucharadita de cilantro en grano, 4 ramitas de cilantro fresco, sal.

Preparación: Pon la ralladura de limón en un bol y mézclala con el zumo del limón, la sal, el cilantro en grano, el aceite y el cilantro fresco cortado muy fino. Bate enérgicamente. Especial para pescados cocidos o a la plancha, crutáceos, vieiras y verduras cocidas.


-Vinagreta de hierbas. Ingredientes: 3 cucharadas de aceite de oliva, 1 cucharada de vinagre de vino añejo o de Jerez, 1 ramita de perejil, 4 ramitas de cebollino, 2 ramitas de perifollo, sal y pimienta.

Preparación: Pon el vinagre en un recipiente, añade la sal y la pimienta e incorpora poco a poco el aceite, sin dejar de batir la mezcla. Agrega las hierbas cortadas muy finas y mezcla de nuevo. Especial para aderezar todo tipo de ensaladas verdes o de legumbres y verduras crudas o cocidas.


-Tapenade de naranja. Ingredientes: 2 cucharadas de tapenade (pasta de aceitunas negras), 1 naranja y una cucharada de aceite de oliva.

Preparación: Corta en tiras finas la piel de media naranja, escáldalas 2 minutos en agua hirviendo y sécalas. Pon la tapenade en un bol, añade dos cucharadas de zumo de naranja, aceite y la piel de naranja. Mezcla todo. Para todo tipo de carnes y aves, frías o calientes, pescados al vapor o a la plancha y verduras.


-Al curry. Ingredientes: 2 cucharadas de nata líquida, 2 cucharadas de aceite de oliva, 1 chalota o cebollita francesa, 6 ramitas de cebollino, 1 cucharada de curry, sal y pimienta.

Preparación: Pela la chalota y córtala en rodajas muy finas. Pon la nata en un bol y agrega el curry, la sal y la pimienta. Bate enérgicamente. Incorpora el aceite, bate un poco más y añade, por último, la chalota. Para carnes blancas frías, crustáceos y pescados, verduras cocidas y ensaladas verdes.


-Al pesto. Ingredientes: 10 ramitas de albahaca, 1 dl de aceite de oliva, 2 dientes de ajo, 30 gr de queso parmesano, 30 gr de piñones, sal y pimienta.

Preparación: Pon en el vaso de la batidora las hojas de albahaca, los ajos cortados en cuatro, los piñones, el queso parmesano, el aceite, la sal y la pimienta. Bate durante 2 minutos. Para pasta caliente, ensaladas de pasta, patatas cocidas o al vapor, verduras cocidas y mariscos.


-De soja. Ingredientes: 2 cucharadas de salsa de soja y 1 de aceite de soja, 2 limas, 10 gr de jengibre fresco, 1 diente de ajo, 1 cayena y hojitas de menta.

Preparación: Ralla la mitad de la piel de una lima. Pon en un bol el zumo de las 2 limas, el ajo machacado, el jengibre rallado, la salsa de soja, las hojas de menta cortadas y la ralladura de la lima. Agrega el aceite sin dejar de batir y, por último, añade la cayena. Para ensaladas de carne, pollo o pato; con gambas, pescados a la plancha y mezclas agridulces.

jueves, 19 de marzo de 2009

Salsas para el verano


De Mango: Esta salsa es ideal para los pescados y mariscos a la brasa. Cuece a fuego lento durante 5 minutos la pulpa de un mango con 1/2 copa de coñac y una pizca de curry. Añade 200 ml de caldo de pescado y cuece 20 minutos. Agrega 150 ml de nata, cuece 5 minutos y retira. Espolvorea con pimienta y perejil picado.


Chimichurri: Pica bien fino 1 manojo de perejil, 1/2 cebolla y 4 dientes de ajo, y añade el zumo de un limón, orégano, comino, pimentón picante, tomillo y sal. Baña con aceite de oliva y vinagre de jerez y mezcla. Prueba esta salsa con carnes a la brasa, está riquísima.


Agridulce: Una idea de salsa para una barbacoa de cordero o cerdo: calienta en un cazo 4 cucharadas de azúcar, 4 de vinagre, 2 cucharadas de salsa de soja, 6 de zumo de naranja y 2 de tomate concentrado. Deja que dé un hervor y sirve.


De manzana: Pela y cuece 15 minutos en agua 4 manzanas reineta con el zumo de un limón, 50 gramos de azúcar y una rama de canela. Retira la canela, escurre, tritura y pasa por el chino. Estupenda con carnes de cerdo a la brasa!


Salsa rosa: Ideal para cóctel de marisco y muy facil de hacer; echa en un bol 8 cucharadas de mayonesa, 3 cucharadas de ketchup, 2 cucharadas de nata y un chorrito de coñac y mézclalo todo muy bien.

martes, 28 de octubre de 2008

Salsa griega tzatziki


Ingredientes : 1/5 kg de yogur griego, 3 dientes de ajo, 1/2 pepino, 2 cucharadas de aceite, 2 cucharadas de zumo de limón, sal y pimienta (al gusto).


Preparación : Escurrir el suero del yogur. Rallar el pepino y escurrirlo bien. Rallar los ajos y mezclarlos con el yogur y el pepino rallado. Con una batidora de varillas, incorporar el aceite y el limón alternativamente, poco a poco. Aliñar con sal y pimienta y probar. Se puede servir inmediatamente.

miércoles, 27 de agosto de 2008

Salsa Bechamel


Los ingredientes básicos de una bechamel son siempre: mantequilla o aceite, harina y leche. Se suele condimentar con sal, pimienta y nuez moscada. La bechamel puede ser más o menos líquida, según la utilización que vayamos hacer de ella.
Si la queremos como salsa para cubrir unos canelones la proporción sería la siguiente: 30 grs. mantequilla + 30 grs. harina + 300 grs. (=3 dl). leche. Si la queremos para hacer croquetas la proporción cambiaría: 30 grs. mantequilla + 30 grs. harina + 150 grs. leche. Como se puede observar, la consistencia depende de la cantidad de leche. La mezcla de mantequilla y harina se conoce con el término culinario de roux.

Modo de hacer la bechamel: En una sartén o cacerola, poner la mantequilla y fundir al fuego. Añadir la harina y mezclar con varillas hasta que se una completamente a la mantequilla. Cocer este roux 1 minuto, sin dejar que tome color. Añadir la leche poco a poco moviendo con varillas continuamente para que no se formen grumos.
La leche se puede añadir caliente para ahorrar tiempo. Dejar hervir unos minutos y comprobar si la textura es la adecuada, si resulta demasiado espesa añadir leche, si estuviera muy líquida preparar un roux y añadirlo. Es fundamental que el aspecto de la bechamel sea liso y brillante.

Variantes de la bechamel:

- Salsa Mornay: bechamel + queso gruyere rallado + yema de huevo + nata líquida.
- Salsa Aurora: bechamel + unas cucharadas de tomate concentrado.

Se puede añadir a la bechamel una o varias yemas mezcladas con nata líquida (liason) para dar un color y una textura más cremosa.

sábado, 26 de julio de 2008

Salsa guacamole


Ingredientes : 2 aguacates medianos, 1 tomate, 1/2 cebolla o 1 cebolleta, zumo de medio limón, sal, tabasco (opcional).


Preparación : Se pela el aguacate. Una vez pelado, lo cortamos y le quitamos el hueso. Lo echamos en el vaso de la batidora.
Pelamos el tomate y picamos la cebolla, añadiéndolo todo al vaso de la batidora.
Añadimos sal al gusto, un poco de tabasco, también al gusto. Se añade el zumo de medio limón, que además de darle un punto de sabor estupendo, por sus propiedades antioxidantes, nos permitirá conservar en la nevera la salsa sobrante sin que se eche a perder.
Batimos todo hasta que adquiera la consistencia deseada y listo.

jueves, 29 de mayo de 2008

Dando sabor, aceites aromáticos


Los aceites aromáticos permiten disfrutar del aroma de las especias y las hierbas aromáticas durante todo el año ya que el aceite, como el vinagre, es un medio ideal para conservarlas mucho tiempo. Además, ayudan a realzar el gusto de casi cualquier receta y pueden realizarse preparaciones muy personales.

Resultan muy fáciles de preparar, solo hay que transmitir nuestro sabor preferido al aceite. Los mejores resultados se obtienen con aceite de oliva por sus fuertes matices aromáticos.


Aceite de ajo. Machacar 3-4 dientes de ajo. Cubrir con aceite y dejar reposar unas semana. Es una aceite muy indicado para la pasta.


Aceite picante. Este aceite se elabora con dos dientes de ajo pelados y ocho guindillas secas. Introducimos los ingredientes en la botella y rellenamos con el aceite de oliva virgen extra. Se deja macerar durante 40 días. Son excelentes con alimentos a la barbacoa o para potenciar un guiso.


Aceite a las hierbas. Sumergir 6-8 cucharadas de hierbas picadas en 500 ml de aceite. El tomillo, la mejorana, el orégano, el perejil y el laurel funcionan muy bien. Dejar un par de semanas a temperatura ambiente, agitando el frasco de vez en cuando. Colar a un frasco limpio. Es un aceite perfecto para ensaladas.


Aceite al limón. Corta un limón a rodajas, extenderlas en un plato y espolvoréales un poco de sal fina. Deja el plato una media hora reposando y a continuación recoge el jugo que han soltado las rodajas de limón y lo introduces en la botella en la que vas a preparar la maceración. Introduce también las rodajas de limón y rellena con aceite de oliva virgen extra. La maceración debe durar unos 40 días aproximadamente.


lunes, 26 de mayo de 2008

Salsa Harissa


La harissa es una salsa picante, y constituye uno de los ingredientes más comunes en la gastronomía magrebí especialmente la de Túnez, así como la Gastronomía del Oriente Medio.
Las recetas varían, pero los ingredientes habituales son pimientos picantes rojos (a menudo ahumados, lo que le proporciona un sabor característico), ajo, cilantro, alcaravea, y sal, los cuales se muelen y se mezclan con aceite de oliva. Una vez preparada se deja reposar durante un mínimo de doce horas.
Es un salsa picante que se usa en los países del Magreb para la preparación de la comida que sea cuscús u otros platos, generalmente cárnicos.

sábado, 3 de mayo de 2008

Salsa Bearnesa


Ingredientes : 1 chalota (cebolleta), 3 huevos, 150 gramos de mantequilla, 1 cucharadita de estragón picado, 1 ramita de perejil, 2 cucharadas de vinagre blanco de vino, 2 cucharadas de vino blanco, pimienta, sal.


Preparación : Picar muy fino el perejil. Pelar y triturar la chalota. Cascar los huevos, desechar las claras y reservar las yemas.Poner un cazo al fuego y añadir la chalota pelada y triturada, el perejil picado muy fino, el estragón, el vino, el vinagre y un poco de pimienta molida. Con el fuego muy bajo, se deja cocer lentamente y removiendo, hasta que el líquido se reduzca a la mitad. Entonces apartar del fuego, colar el caldo y reservar aparte las hierbas.

Poner en un cazo al baño María, el caldo colado, añadir las yemas de los huevos y mezclar suavemente hasta que todo esté ligado. Fundir la mantequilla y añadirla poco a poco a la salsa, removiendo constantemente, sin dejarla hervir, hasta conseguir una consistencia cremosa, parecida a la de la mayonesa. Añadir las hierbas, mezclar bien, rectificar de sal y mantener caliente, al baño María hasta que se vaya a servir.

Es una salsa ideal para acompañar a las carnes asadas o a la parrilla, blancas y rojas y también para el pescado, tanto hervido como frito.

jueves, 27 de marzo de 2008

Salsas a base de queso blanco


Salsas a base de queso blanco:


-De hierbas : Se adapta a todas las ensaladas y a diferentes platos. Batir 2 cucharadas de queso 0% materia grasa con 1 cucharada de mostaza, 1 cucharadita de vinagre de vino, sal y pimienta. Añadir dos cucharadas de agua y aromatizar con 1 cucharada de estragón , de perifollo o de albahaca picada.


-Mayonesa ligera : Para cangrejos o gambas. Batir 200 gr de queso bajo en grasas, 1 cucharada colmada de mostaza 1 y 1/2 cucharada de vinagre , sal y pimienta.


-Muselina : El mismo uso de la otra salsa. Montar un poco de mayonesa ligera con: 1 yema de huevo, 1 cucharadita de mostaza, sal y pimienta. Incorporar sin dejar de batir 4 cucharadas de aceite y 200 gr de queso 0% de grasa y el zumo de 1/2 limón. Montar una clara a punto de nieve y añadirsela delicadamente.


-De bogavante : Deliciosa con el pescado frío. 5 cl de sopa de bogavante ( sopas en lata) añadir 200 gr de queso 0% de grasa, desleir un poco añadiendole un poco de leche, una cucharada sopera de albahaca y 1/2 cucharadita de hojas de tomillo fresco. Servir caliente.


-Al curry : Salsa caliente para carnes pescados y hortalizas. Desleir 1 cucharadita de curry en 1 cucharada de agua. Mezclarlo con 200 gr de queso 0% de grasa. Calentar al baño maría, añadir 1 yema de huevo removiendo hasta que espese.


Sitio oficial : Naturalmente.

domingo, 17 de febrero de 2008

Salsas a base de yogurt


Salsas a base de yogurt :


-Al perejil. Para realzar el sabor de las carnes frías, mezclar 1 yogur desnatado, 1 cucharada de mostaza, 1 cucharadita de limon, 1 cucharada de perejil picado, 1 pepinillo picado, sal , pimienta y una gota de edulcorante. Batir todo.


-Rosa. Deliciosa acompañando ensaladas de tomate y otros vegetales crudos. Mezclar 2 cucharadas de yogur desnatado, 10 cl de jugo de tomate, 1/2 cucharadita de mostaza , sal , pimienta y un poco de edulcorante.


-Al eneldo. Para el salmón ahumado y para las patatas tibias al vapor o verduras crudas. Batir bien 1 yogur desnatado, 10 cl de nata líquida descremada, 1 cucharadita de mostaza ,1 punta de curry ,1 pizca de edulcorante,1 cucharada sopera de hojas de eneldo picadas , sal y pimienta. Rectificar de sal. Servir fría.


-Al ajo. Da sabor a las verduras crudas a las ensaladas frias y otros platos frios también. Machacar 2 dientes de ajo hasta hacerlos pure, 1 yogur desnatado, 1 cucharada rasa de paprika dulce (pimentón), otra de cebollino picado y pimienta y sal.


-A la mostaza. Fuerte. Acompaña a las parrilladas de carne roja o blanca. Se sirve fría. Batir bien 1 yogur desnatado, 1 cucharada de mostaza fuerte, 1 cucharada de perejil, 1 chorrito de coñac, sal y pimienta.


-De caviar. Sorprendente con los espárragos. Probadla tambien con pescados o en ensaladas de endivias. Batir 1 yogur desnatado con dos cucharadas de caviar ( sucedaneo) ,1/2 cucharada de perifollo picado y se puede añadir una pizca de pimienta y sal.


-De cebolla. Se prepara al mismo tiempo que la carne en una sartén con aceite. Dorar 1 cebolla laminada en 1 cucharada de aceite. Sacarla con una espumadera. Cocer en la misma sartén , sin lavarla los trozos de carne . Sacarlos y guardarlos calientes. A fuego lento verter en la sarten 1 yogur desnatado, 3 cucharadas de agua , las cebollas, 1 cucharada de mostaza, sal y pimienta. Calentar removiendo bien y verter sobre la carne. Servir caliente.
Sitio oficial : Naturalmente salud.