martes, 20 de noviembre de 2012

Placer Cantàbrico, Pañuelos de queso brie con Anchoas de Conservas Juanjo

Desde el Cantábrico a Santoña, y desde allí a mi mesa. Hoy os presento esta receta de Pañuelos de queso brie con las estupendas y deliciosas Anchoas De Conservas Juanjo. Unas Anchoas exquisitas elaboradas al estilo tradicional, utilizando aceite de oliva de primera calidad, pescadas en el Golfo de Vizcaya en el momento óptimo: entre los meses de Abril y Junio, son aquellas que tienen más grasa y más sabor.




En Conservas Juanjo además podrás encontrar entre sus productos un estupendo Bonito del Norte con el que deleitar nuestro paladar...un Placer Cantábrico directo a nuestra mesa.




Ingredientes: Para la masa : 125 ml de leche, medio sobre de levadura, 125 ml de aceite, 125 ml de vino blanco, 550 gr de harina. Para el relleno: Queso Brie y Anchoas Conservas Juanjo .



Elaboración: Preparación de la masa: Poner la leche en un cazo y templarla a fuego lento. Añadir la levadura y dejar reposar un minuto. Disolver e incorporar el vino, el aceite y una pizca de sal. Verter en un recipiente amplio y mezclar con la harina que admita hasta formar una bola de masa. Amasar durante siete minutos y dejar reposar durante media hora.


Una vez pasado ese tiempo, estiramos la masa con un rodillo hasta dejarla fina y vamos cortando cuadrados. Colocamos sobre la bandeja del horno cada cuadrado de masa y sobre ella un trozo de queso brie y una anchoa, cerramos uniendo dos esquinas. 




Pincelamos todos los pañuelos con huevo batido y espolvoreamos con orégano y unas escamas de sal maldon. Introducimos al horno a 180º unos 20 o 30 minutos. Se pueden degustar en frío o caliente.

Agradecer a Conservas Juanjo el envío de estas deliciosas anchoas que han sido un placer al paladar, un Placer Cantábrico.




lunes, 2 de mayo de 2011

Pastel de pescado a la vasca

Éste pastel es perfecto para los que les cuesta comer pescado, su resultado es exquisito por su sabor y textura suave.


Ingredientes: 400 g de filetes de merluza, 200 g de gambas, 2 huevos y 3 yemas, mantequilla, 1/2 l de leche, 3 cucharadas de harina, 5 cucharadas de tomate, sal y pimienta.


Preparación: Lo primero preparamos una bechamel con la mantequilla, la harina y la leche, salpimentamos y al final añadimos el tomate para que tome un color rosado. Reservamos.



En un recipiente, colocamos los filetes de merluza desmenuzados, junto con las gambas cortadas a trocitos pequeños y 2 huevos y una yema, salpimentamos ligeramente y lo trituramos todo con la minipimer. Nos debe quedar como una papilla sin grumos.



Añadimos 2 yemas a la bechamel ya templada y unimos bien. Mezclamos la bechamel con la mezcla de pescado. Preparamos un molde untado con mantequilla y volcamos el conjunto. Lo llevamos al horno unos 40-50 minutos a 180ºC. Servimos con mayonesa.

domingo, 24 de abril de 2011

Ensalada de guisantes

Sencilla y rápida de preparar. Ideal tanto para la comida como para la cena y en especial ahora que parece que se acerca el buen tiempo.


Ingredientes: 5 huevos cocidos, 1 lata de pimientos rojos, 1 bolsa de aceitunas sin hueso, 3 latas de bonito en aceite de oliva, 250 g de colas de langostinos, 100 g de guisantes cocidos, mayonesa casera.


Preparación: Cocemos en agua con sal las colas de langostinos, durante 2 minutos y las dejamos enfriar. Cortamos en trocitos finos el pimiento rojo y las aceitunas a la mitad. Preparamos una mayonesa casera.



En una fuente extendemos el bonito desmenuzado y escurrido de su aceite, añadimos los pimientos, los guisantes, las aceitunas, las colas de langostinos y los huevos cocidos picados. Mezclamos todos los ingredientes junto con la mayonesa y listo para servir.

domingo, 2 de enero de 2011

Croquetas de Txangurro

Exquisitas croquetas con un suave sabor a marisco, resultan cremosas y deliciosas.


Ingredientes: 1 centollo o buey de mar, 1 hoja de laurel, sal, 2 huevos cocidos, 1 l. de leche, 100 gr. de harina, 100 gr. de mantequilla Harina, huevo batido y pan rallado para rebozar.


Preparación: Colocamos en el fuego una cazuela con agua suficiente para cubrir el txangurro, sal y una hoja de laurel. Cuando esté hirviendo el agua añadir el txangurro. Una vez que ha vuelto a hervir el agua, tenerlo diez minutos cociendo, al cabo de los cuales retiramos la cazuela del fuego dejándolo con su misma agua cinco minutos.

Seguidamente sacar el txangurro, escurrir y dejar templar. Separar las patas y el centro del txangurro. Sacar toda la carne que tiene dentro y reservar. Con un martillo o machete dar golpes en las patas para romperlas y sacar la carne que tienen.

Picamos los huevos cocidos y los mezclamos con la carne del txangurro.


En una cazuela ponemos a calentar la mantequilla cortada en dados, hasta que esté fundida. Añadimos la harina y mezclamos bien, vierte la leche poco a poco, sin dejar de remover. Trabajamos la masa durante 20 minutos aproximadamente. Antes de que empiece a espesar añadimos la mezcla de los huevos cocidos y la carne de txangurro, rectificamos de sal.

Extiende la masa en una fuente. Unta la superficie con un poco de mantequilla para que no se haga costra y déjala enfriar. Cuando la masa este fría, corta y moldea las croquetas. Enharina, pasa por huevo y pan rallado y fríelas en aceite bien caliente. Cuando estén hechas, retíralas de la sartén y escurre el exceso de aceite sobre un plato cubierto con papel absorbente de cocina.

sábado, 6 de noviembre de 2010

Crepes rellenas de setas y jamón

Un plato completo y contundente, realmente delicioso.


Ingredientes: Para las crepes: 125 gr. de harina, 3 huevos, 1/4 litro de leche, una pizca de sal. Para el relleno: 300 grs. de setas, 100 gr. de jamón serrano en dados, 2 dientes de ajo, 1 cebolleta, 2 huevos cocidos, 150 ml de nata, 2 quesitos, aceite de oliva, sal. Para la salsa bechamel: 1/2 litro de leche, 30 gr. de mantequilla, 30 gr. de harina, Nuez Moscada y sal.


Preparación: Primero vamos a preparar las crepes, se baten todos los ingredientes en la batidora y se dejan reposar una media hora. En una sartén a fuego suave, previamente untada de aceite o mantequilla, se vierten dos o tres cucharadas de la masa líquida batida. Se doran por un lado y se da la vuelta con cuidado. Así hasta terminar con toda la masa líquida. Reservamos las crepes.


Hacemos el relleno, Lavamos y picamos las setas y las reservamos. Picamos muy finos los ajos y la cebolleta y lo doramos en una sartén con un poco de aceite de oliva. Añadimos las setas y rehogamos hasta que se evapore todo el líquido que sueltan. Añadimos los tacos de jamón y los huevos cocidos picados, seguimos rehogando y agregamos la nata y los quesitos. Salpimentamos y cocemos hasta que la salsa espese.

Ahora preparamos la bechamel, en una cazuela ponemos a derretir la mantequilla, cuando esté derretida añadimos la harina y lo dejamos cocer unos minutos, hasta que tome un color algo tostado y vamos añadiendo la leche poco a poco removiendo hasta que espese, echar una pizca de sal y rallar un poco de nuez moscada sobre la bechamel.

Rellenamos cada crepes con el relleno de setas, las enrollamos y vamos colocándolos sobre una fuente apta para el horno, regamos con la salsa bechamel por encima y horneamos a 160ºC unos 20 minutos.

domingo, 17 de octubre de 2010

Tomatitos rellenos de cangrejo

Estos tomatitos cherry rellenos son ideales como aperitivo o entrante, ligeros y frescos. Un estupendo bocado.


Ingredientes: 12 tomates cherry, 6 avellanas machacadas, 1/2 cucharadita de mostaza, 1/2 cucharadita de perejil picado, 2 cucharaditas de mayonesa, 1 cucharadita de aceite de oliva, 1 cucharadita de vinagre de jerez, 85 g de ensalada de cangrejo, 1 huevo cocido, sal al gusto y pimienta blanca al gusto.


Preparación: El siguiente proceso lo haremos si queremos pelar los tomates, es opcional. Lo primero hervimos medio litro de agua, con un cuchillo hacemos una X en la base de cada tomatito. Preparamos un cuenco de agua con hielo. Metemos los tomatitos en el agua 5 segundos, los retiramos con una espumadera y los metemos en el agua con hielo.

Pelamos los tomates, cortamos la parte superior y con una cucharilla sacamos la pulpa interior. En una sartén tostamos las avellanas machacadas hasta que se doren ligeramente, las reservamos.


En un bol, batimos juntos la mostaza, el perejil, la mayonesa, el aceite de oliva, el vinagre y las avellanas tostadas, así hacemos el aderezo. Añadimos el cangrejo muy picado y mezclamos bien.

Rellenamos los tomates con esta mezcla de cangrejo.

Separamos la clara de la yema del huevo cocido. Pasamos primero por el chino la clara sobre los tomates rellenos y repetimos la operación con la yema, nos servirá de decoración. Salpimentamos al gusto y servimos.

viernes, 8 de octubre de 2010

"Bavaroisse" de queso de cabra con surimi de cangrejo

Este bavaroisse es especialmente delicioso, hay que probarlo para entenderlo, por su textura y finura en el paladar,


Ingredientes: 100 g de queso de cabra, 150 g de ensalada de cangrejo rallado, 1 vaso de nata, 1 clara de huevo, 2 hojas de gelatina, papel de aluminio para los moldes.


Preparación: En un bol demenuzamos el queso con un tenedor. Añadimos la nata y trituramos hasta que quede una crema fina. En otro bol batimos la clara con un pellizco de sal hasta que quede montada muy firme. Cortamos las hojas de gelatina en cuadraditos y las ponemos en un cazo pequeño cubiertas con el agua justa, las dejamos a remojo.


Seguidamente, ponemos al fuego suave la gelatina, y sin parar de revolver y sin que hierva, la disolvemos. La añadimos a la crema, incorporamos la clara montada y 100 g de surimi de cangrejo muy picado, moviéndolo lo menos posible para que no se baje.

Cubrimos el fondo de los moldes individuales con redondeles de papel de aluminio para que se desmolden mejor, y rellenamos con la mezcla. Dejamos reposar en la nevera mínimo unas 5 horas, mejor de un día para otro.

Pasamos un cuchillo por todo el molde y los vamos volcando en el plato donde lo vayamos a servir.

sábado, 10 de abril de 2010

Milhojas de morcilla

Un plato consistente y muy sabroso, resulta fácil y sencillo de preparar y su presentación no deja indiferente a nadie.


Ingredientes: Puré de patatas casero: 5 patatas hermosas, 1 vaso de leche, 1 vaso de nata líquida, mantequilla, sal y pimienta. Capa de morcilla: 2 morcillas de arroz, 3 ajos, 2 cebolletas, medio pimiento rojo, un puñado de piñones, aceite de oliva.


Preparación: Primero preparamos el puré de patatas, para ello en una olla cocemos las patatas hasta que estén blandas. Las dejamos templar, las pelamos y las pasamos poco a poco por el pasa purés. Añadimos unas 3 o 4 cucharadas de mantequilla y vamos agregando un poquito de leche y otro de nata hasta obtener la consistencia deseada, salpimentar. Debe quedar bastante espeso.



En una sartén pochamos muy picados los ajos, las cebolletas y el pimiento rojo en aceite de oliva, retirar la piel a las morcillas y desmenuzarlas en la sartén, rehogar el conjunto unos minutos, añadir finalmente los piñones.

Ahora montamos el milhojas utilizando aros redondos individuales, ponemos una capa de puré de patatas y sobre ésta, una capa del preparado de morcilla, continuamos con otra capa de puré de patatas y finalizamos con otra de morcilla.

viernes, 12 de marzo de 2010

Tarta cremosa de beicon

Una receta suave y muy sabrosa...que gustará a todos.


Ingredientes: Para la masa: 250 gr de harina, 120 gr de mantequilla blanda en dados, una yema de huevo, una pizca de azúcar, sal y 5 cucharadas de agua. Para el relleno: 3 huevos y las yemas de otros dos, medio litro de leche, otro medio de nata, 220 gr de beicon ahumado cortado en tiras, una pizca de mantequilla y sal.



Preparación: Primero preparamos la masa, se coloca la harina en un bol, se añaden encima la mantequilla blanda en dados, la yema de huevo, el azúcar y la sal. Se amasa poco a poco hasta que la mezcla parezca arena y, entonces se añade el agua, se deja que se integre y se amasa (no demasiado para que no quede elástica). Se envuelve bien en film y se mete una hora en la nevera.

Pasado este tiempo, se estira en una capa fina con un rodillo y se forra con ella un molde previamente untado de mantequilla y harina. Se vuelve a dejar que la masa repose, estirada en el molde, en la nevera durante media hora.

Para el relleno, se saltea el beicon en una sartén con una pizca de mantequilla. Se saca el molde de la nevera y se coloca el beicon en el fondo.

En un bol, se baten las yemas y los huevos y se añade la leche, la nata y una pizca de sal. Se pasa esta mezcla encima del beicon y se mete en el horno a 220ºC durante 5 minutos, después bajamos la temperatura a 180ºC y se cuece unos 25 min más, a mi se me fué un poco el santo al cielo y como vereís se me doró demasiado, pero bueno...estaba muy buena. Para servirla es mejor que esté casi templada.

martes, 5 de enero de 2010

Caracoles en salsa de mi bisabuela


“Caracol, col, col...Saca los cuernos al sol…” Los caracoles son un plato que no dejan indiferente a nadie, o te gustan y te encantan o no los puedes ni ver. Forman parte de la gastronomía navideña de mi tierruca Cantabria y haciendo honor a mi bisabuela Ramona este año me propuse prepararlos. Esta receta ha pasado por las manos de generación tras generación, y hoy mi madre es la que me la pasa a mí. Claro está que hoy en día no es como antaño, nosotras hoy los compramos en el supermercado ya limpitos y cocidos. Recuerda mi madre como mi bisabuela los recogía en los meses previos a la navidad, y cómo los limpiaba uno a uno bajo el grifo de la cocina para a continuación bajar a Puerto Chico, (en nuestra maravillosa bahía de Santander) a limpiarlos en el mar.
Un proceso que hoy es difícil hacer que perdure, ya que vivimos entre las prisas y las carreras y teniéndolos en el super preparaditos…pues se nos hace un poco más ameno el prepararlos, porque llevan tiempo y elaboración. Ay! Si mí querida “bisa” viera hoy como los podemos comprar….Bueno, vamos allá con la receta, va por ti bueli !


Ingredientes: 1 bote de caracoles de 1 kg ya limpios y cocidos. Para la salsa: 2 cebollas, 2 ajos, medio pimiento rojo pequeño y medio pimiento verde, 100 gr de pimiento choricero (pulpa de pimiento), pimentón dulce y picante, 1 vasito de coñac, laurel, oregano, tomillo, pimienta negra y una pizca de nuez moscada, sal, aceite de oliva. Condimentos para la salsa: nueces, chorizo, jamón serrano y panceta todo muy picadito.


Preparación: Escurrir los caracoles y bajo el agua del grifo limpiarlos. Vamos a preparar la salsa, que es la estrella de este plato. Primero picamos las cebollas, los ajos, la mitad del pimiento rojo y verde y los pochamos al fuego en una sartén con aceite de oliva. Añadimos el pimiento choricero, rehogamos e incorporamos el vasito de coñac, dejamos que se evapore el alcohol y a continuación añadimos una cucharadita de pimentón dulce, otra de pimentón picante y las especias al gusto, laurel, oregano, tomillo, pimienta negra y una pizca de nuez moscada.

Dejamos esta salsa al fuego medio-bajo durante 20 o 30 min, se vieramos que la salsa se queda seca sin líquido, añadiremos agua. Pasado este tiempo, pasar la salsa por el pasa purés para que nos quede bien fina.

A continuación, pasamos la salsa resultante a una cazuela, la ponemos al fuego medio y añadimos nueces de california, chorizo, jamón y panceta todo en tacos muy muy picadito. Pasados unos minutos rehogando introducir los caracoles escurridos, unir los ingredientes con una cuchara de madera y con mucho cuidado para que no se rompan los caracoles y dejar a fuego bajo cocer durante 20 o 30 minutos. Probar el punto de sal y rectificar lo necesario. Estará mas rico y sabroso si se prepara la víspera.

martes, 1 de diciembre de 2009

Croquetas de carne de cocido al Gruyère


Ingredientes: 1/2 cebolleta, aceite, 200 g de carne sobrante de cocido, 3 huevos, 1 tacita de Gruyère, pan rallado, 100 g de mantequilla, 130 g de harina de maiz, 800 ml de leche, sal y pimienta.


Preparación: Trocea la carne del cocido y dos huevos duros. Pica la cebolleta y póchala en una cazuela con aceite de oliva. Añade la mantequilla y deja que se derrita sin que tome color. Disuelve la harina de maíz en la leche e incorpora la mezcla a la cazuela. Lleva a ebullición, removiendo sin parar. Añade la carne, el queso y los huevos cocidos. Remueve hasta que espese y salpimenta. Extiende la masa en una fuente alargada y deja que enfríe bien. Corta la masa en trocitos y dale forma con las manos, pásalos por harina, huevo y pan rallado y fríe las croquetas en aceite muy caliente.

lunes, 21 de septiembre de 2009

Huevos rellenos con bechamel


Ingredientes: 5 huevos, 2 latas de atún, tomate frito, salsa bechamel.


Preparación: Ponemos a hervir los huevos con cáscara durante unos 10 minutos (más tiempo se oscurecen) y, a continuación los sumergimos en agua fría. Dejamos enfriar y pelamos. Los cortamos en dos mitades y reservamos las yemas, la mitad serán para preparar el relleno y la otra mitad para decorar.

En un bol, mezclar las 2 latas de atún previamente escurrido, la mitad de las yemas reservadas y con un tenedor vamos aplastando y uniendo mientras agregamos tomate has obtener una pasta.

Con esta mezcla rellenar las mitades de los huevos cocidos. Ahora preparar una bechamel. Necesitaremos los siguientes ingredientes para realizar la receta de salsa bechamel:

- Harina 50 gramos- Margarina 50 gramos- Sal- Nuez moscada- Leche 500 ml

Lo primero que haremos sera derretir la margarina en una sartén con cuidado de no quemarla con el fuego mas bien bajo.
A continuación le añadimos la harina poco a poco y removiéndola constantemente para que se unan bien , y le damos una vuelta para que la harina se dore un poquito.
Ahora le iremos añadiendo la leche poco a poco y como antes lo iremos removiéndolo constantemente para que se junte bien todo.Dejaremos cocer la masa a fuego medio un rato , si quieres la salsa mas ligera cuecela menos tiempo. Echamos sal al gusto y le echamos un poco de nuez moscada.



Truco:

Para la salsa bechamel hay una regla general: la cantidad de grasa tiene que ser la misma que la de harina, y el liquido es la suma de la cantidad de grasa + la cantidad de harina x 5 (en mililitros). Por ejemplo: 50 gr harina + 50 gr margarina = 100 x 5 = 500 ml leche.

Una vez preparada la bechamel, esparcerla por los huevos rellenos y para decorar pasar la otra mitad de yemas reservadas por el pasapure.

domingo, 28 de junio de 2009

Döner Kebab


Ingredientes: Como carne se puede utilizar cordero, pollo o ternera. Marinado: 1 diente de ajo, 2 dl de aceite de oliva, 2 cucharadas de vinagre, el zumo de medio limón, 1 pizca de sal, 2 cucharadas de salsa de tomate, 1 cucharada de mostaza, 1 pizca de pimienta y una pizca de pimentón. Salsa de yogurt: un yogurt natural, 2 cucharadas de mostaza, 1 de vinagre de módena, sal, pimienta, una cucharada de aceite de oliva, perejil. Verduras: lechuga, repollo, cebolla, zanahoria todo cortado en juliana. Pan de pita.


Preparación : Cortar la carne en trozos pequeños y finos y macerarla con los ingredientes del marinado 2 horas en el frigorífico. Pasado el tiempo, se dora la carne en una sartén hasta que esté hecha y reservar. Por otro lado preparar la salsa de yogurt mezclando bien todos los ingredientes y reservar hasta servir.

Una vez tengamos toda la verdura troceada en juliana, procedemos a rellenar los kebab. Abrimos el pan de pita por la mitad (opcional, se puede tostar), rellenamos de carne y verdura y añadimos la salsa de yogurt.

martes, 2 de junio de 2009

Samosas de verduras con salsa de yogur y curry


Ingredientes : Para la masa: 225 g de harina, 1 cucharadita de sal, 3 cucharadas de aceite de oliva, 90 ml de agua caliente. Para el relleno: tomate, pimiento, nabo, judías verdes, aceite de oliva, sal, pimienta. Para la salsa: 1 yogur griego, unas gotas de aceite, sal y pimienta, una pizca de curry en polvo.


Preparación : Tamizar la harina con la sal en un bol y añadir el aceite y el agua y amasar hasta que quede una masa compacta. Reservar. Cortar las verduras muy finas y sofreír todo menos el tomate, que lo añadimos cuando las verduras estén pochadas. Formar con la masa, primero, unas pequeñas bolas y luego formar láminas con ayuda del rodillo. Cortar los círculos en dos. Doblar la parte recta por la mitad y pegar con ayuda de un poco de agua.

Rellenar el cono resultante con la verdura y cerrar la samosa doblando la masa y pegándola con un poco de agua. Freír en abundante aceite caliente. Mezclar el yogur con el aceite, sal, pimienta y curry. Acompañar las samosas con la salsa. Se puede hacer con las verduras que se quiera.

viernes, 15 de mayo de 2009

Tempura de langostinos y verduras


Ingredientes : 1 manojo de espárragos verdes, 1 manojo de cebolletas (se pueden utilizar todo tipo de verduras: zanahorias, calabacines, etc.), 12 langostinos, 200 gramos de tomate frito, 50 gramos de almendras, 1 rebanada de pan, 3 dientes de ajo, 3 cucharadas de harina de trigo, 3 cucharadas de harina de maíz, 1 cucharada de pimentón dulce, aceite de oliva virgen extra, vinagre, pimienta, sal, orégano.


Preparación : Sumergir brevemente en agua salada hirviendo, los espárragos y las cebolletas por separado para quitarles sabores desagradables o impurezas. Ponerlos en agua fría y escurrirlos.
Quitar las cabezas de los langostinos, pelarlos y dejar solo las puntas de las colas. Sazonar los langostinos con sal.
Mezclar las harinas de trigo y maíz con unas cucharadas de agua fría. Con esta mezcla hay enharinar todas las verduras y los langostinos.
Freír las verduras y los langostinos en abundante aceite caliente y en una sartén bien honda donde estén sumergidos los ingredientes.

Escurrir (poner un servilleta de papel debajo) y servir con la salsa.
Salsa para la tempura: Echar en una sartén los ajos y la rebanada de pan, dorarlos. Agregar el pimentón y un poco de vinagre y retirarlo del fuego. Pasar por la batidora con las almendras tostadas y mezclarlo con la salsa de tomate con un poco de orégano.

lunes, 23 de febrero de 2009

Aguacates rellenos


Ingredientes : 2 aguacates maduros, mahonesa, palitos de cangrejo, huevo cocido, atún, salmón, gambas (al gusto), queso rallado para gratinar.


Preparación : Partimos los aguacates por la mitad, los deshuesamos y vaciamos un poco de la carne del aguacate con una cucharilla y reservamos.
En un bol, mezclamos todos los ingredientes bien picaditos junto con la carne del aguacate y la mahonesa.
Rellenamos las cascaras de los aguacates, espolvorear con queso rallado y gratinar unos segundos y listos para comer.

viernes, 6 de febrero de 2009

Chorizo a la sidra


Ingredientes : 6 chorizos, 1 botella de sidra, 3 hojas de laurel.


Preparación : Cortamos en rodajas de 3 cm los chorizos, los colocamos en una olla, se echa el litro de sidra y las hojas de laurel. Se deja hervir hasta que la sidra se reduzca y se concentre, formando con la tinta roja que saca el chorizo, una salsa deliciosa. Servir en cazuelitas y a disfrutar!!

viernes, 30 de enero de 2009

Ante la crisis...platos ricos con restos


Salsa con sobras. Puedes aprovechar los trozos de pescado salteado o asado que hayan sobrado para hacer una salsa perfecta para acompañar la pasta. Sólo tienes que desmenuzar el pescado y añadirlo a una salsa de tomate con cebolla y ralladura de limón.

Ropa vieja. Muy facil! Si te ha sobrado carne de ternera ya cocinada, córtala en trozos pequeños, pocha en una sartén ajo y cebolla picados, añade tomate frito, perejil picado y la carne. Calienta 5 min y decora con pimientos morrones.

Canapés de pescado. Prueba estos canapés: pica fino sobras de pescado asado o frito y corta en juliana hojas de lechuga. Mezcla en un bol con mayonesa. Reparte en rebanadas de pan de molde sin borde y decora con alcaparras y huevo duro picado.

Salpicón de carne. Más ideas: corta en dados carne asada o cocida. Dora en una sartén cebolla picada. Añade tomate, salpimienta y mezcla con puré de patata espeso. Echa en una fuente, pon por encima unos huevos crudos y gratina al horno 10 min o hasta que los huevos hayan cuajado.

Ensalada de pollo. Puedes preparar una estupenda ensalada de lechuga o patata cocida con trozos sobrantes de pollo asado, braseado o salteado. Añade huevo cocido, tomate y cebolleta, salpimienta y aliña con aceite y vinagre.

miércoles, 14 de enero de 2009

Empanada de lomo de cerdo


Ingredientes : Para la masa : 125 ml de leche, medio sobre de levadura, 125 ml de aceite, 125 ml de vino blanco, 550 gr de harina. Para el relleno : 2 cebollas medianas, 1 latita de pimiento morrón, 8 filetes de lomo de cerdo fresco cortados en trozos, aceite, ajo en polvo, sal.


Preparación : Preparación de la masa: Poner la leche en un cazo y templarla a fuego lento. Añadir la levadura y dejar reposar un minuto. Disolver e incorporar el vino, el aceite y una pizca de sal. Verter en un recipiente amplio y mezclar con la harina que admita hasta formar una bola de masa. Amasar durante siete minutos y dejar reposar durante media hora.

Preparación del relleno: Adobar los trozos de filetes con ajo en polvo y sal, freír en sartén con aceite y reservarlos. En el mismo aceite se sofríe la cebolla cortada en fina juliana a fuego muy lento, que ablande pero que no se dore. Ya blanda añadimos la carne y el morrón troceado con su jugo, dejando dar un hervor y reservar.

Confeccionar la empanada: Dividir la masa en dos partes. Hacemos la base que tendrá el tamaño de la bandeja de horno que en mi caso es rectangular, la estiraremos con ayuda del rodillo, ponemos sobre la bandeja un trozo de papel para horno y encima la base cortando el sobrante si es el caso. Añadir el relleno bien escurrido de aceite y estirarlo por toda la base.
Tapar con la otra mitad bien estirada y sellarla por los bordes trenzando la parte inferior sobre la superior y en esta hacerle un agujero en el centro pellizcándole con dos dedos y con un tenedor pincharla por distintas zonas, así no se hinchará.
Pintarla con ayuda de una brocha de cocinar un huevo batido. Meterla en el horno precalentado a 180ºC primero por abajo unos 15 minutos y luego unos 25 minutos más por ambos lados.
Debe presentar un bonito color dorado.

sábado, 13 de diciembre de 2008

Budín o pastel de cangrejo


Ingredientes : 250 gr de surimi o palitos de cangrejo, 4 huevos, 4 cucharadas de tomate frito, 200 ml de nata líquida, 2 rebanadas de pan de molde sin corteza, aceite, sal y pimienta.


Preparación : Trocear los palitos de cangrejos. Batir los huevos con la nata, el pan de molde, sal y pimienta y cuando esté bien batido añadir los palitos de cangrejo. Volver a batir con la batidora hasta que quede una crema fina. Llenar con esta mezcla un molde previamente engrasado y cocer en el horno al baño María durante media hora o hasta que al pincharlo con una aguja, ésta salga limpia. Dejar reposar un rato, desmoldar, decorar al gusto y servir con una salsa fría al gusto: mayonesa, rosa, cóctel, tártara...etc