domingo, 17 de julio de 2011

Rabo de buey con patatas

Esta receta pertenece a la colección de 12 volúmenes de Signo Editores que ofrece múltiples posibilidades para conocer y experimentar en el arte de la gastronomía. Apoyados en un sensacional despliegue de imágenes, nuestros expertos gastrónomos ayudarán a los lectores a convertir cualquier reunión en un acontecimiento inolvidable.

Ingredientes: 1 rabo de buey, 1,5 kg de patatas, 1 cebolla, 2 dientes de ajo, 2 dl de aceite, 1 vasito de vino blanco, 1 hoja de laurel, perejil, pimentón y sal.


Preparación: Los primeros pasos de la preparación de esta receta exigen pelar y picar el ajo, picar el perejil, pelar y trocear la cebolla, pelar y lavar bien las patatas y cortarlas en trozos de tamaño mediano.

También será necesario cortar en porciones pequeñas el rabo de buey y sazonarlo con un poco de ajo picado y sal.

A continuación, en una sartén o una cazuela lo bastante hondas se calienta el aceite a fuego suave y se fríen los trozos de rabo. Cuando están dorados, se agrega la cebolla, el resto del ajo, el perejil picado, la cucharadita de pimentón, el vasito de vino blanco y agua suficiente para cubrir la carne. Con el recipiente tapado se deja cocer hasta que esté tierna.

Una vez cocidos los trozos de rabo de buey, se retira la cazuela del fuego y se deja reposar durante 24 horas. Pasado ese tiempo, se hierven los trozos de carne a fuego suave junto con las patatas troceadas, se sazona con sal y se cuece hasta que las patatas estén tiernas.

Se deja reposar unos minutos y se sirve acompañado con una ramita de perejil o de alguna otra hierba aromática. Si se desea, para que el plato resulte más completo, se pueden añadir unos huevos, que se cocerán junto con la carne y las patatas hasta que estén bien hechos.

jueves, 12 de mayo de 2011

Pollo con manzanas y salsa de mostaza

Esta receta es muy sencilla de preparar y no dejará indiferente a nadie con su mezcla de sabores.


Ingredientes: 2 pechugas de pollo, 2 manzanas reineta, 1 limón, 2 dl de nata líquida, 1 cebolla, 4 cucharadas de mostaza de Dijon, una nuez de mantequilla, sal, curry, pimienta y aceite de oliva.


Preparación: Pelamos las manzanas, las cortamos en cuartos y después en lonchas, regamos con zumo de limón y las reservamos.



Cortamos las pechugas de pollo en dados. Pelamos y picamos la cebolla y la rehogamos en una sartén con aceite de oliva, agregamos los dados de pollo hasta que tomen color y salpimentamos. Añadimos la nata líquida junto a la mostaza de Dijon y dejamos a fuego lento unos minutos.



En otra sartén calentamos una nuez de mantequilla y doramos los gajos de manzana hasta que estén dorados, los espolvoreamos con curry en polvo.

Terminamos el plato presentando el pollo junto con las manzanas al curry. También se puede preparar con lomo de cerdo.

domingo, 6 de marzo de 2011

Costilla al estilo americano

Estupenda receta para preparar costilla de una manera diferente. El resultado es un sabor agridulce...delicioso!


Ingredientes: 1 y 1/2 kilo de costilla. SALSA: ¾ de taza de ketchup, ¾ de taza de vinagre, 2 cucharadas de azúcar moreno disuelta en ½ taza de agua, 2 cucharadas de azúcar, 1 cucharada de pimentón de la Vera, 1 cucharada de sal, 1 cucharadita de guindilla molida, 1 cucharadita de tabasco rojo, 1 cucharadita de ajo molido.


Preparación: Primero preparamos la salsa y para ello mezclamos todos los ingredientes en un cazo y lo dejamos a fuego bajo durante 5 minutos.


Una vez preparada la salsa colocamos una hoja de papel de aluminio (suficientemente grande para envolver con ella la costilla) sobre una bandeja de horno. Untamos la costilla con la salsa hasta que esté muy cubierta y la envolvemos con el papel de aluminio. La metemos al horno a 170ºC durante 1 hora aproximadamente, el tiempo dependerá del horno y del tamaño de la costilla.

Una vez pasado el tiempo, abrimos el papel que las envuelve y ponemos el horno en posición grill y las doramos. Se servirán muy calientes acompañadas de puré de patata.

sábado, 15 de enero de 2011

Conejo guisado a la mostaza

Deliciosa receta, la carne de conejo es fácil de digerir, nutritiva y con poca grasa, que mas se puede pedir?


Ingredientes: 1 conejo, 150 g de panceta, 2 cebollas, 2 dientes de ajo, 1/2 l de caldo de carne o verduras, 1 cucharada de harina, 2 cucharadas de mostaza a la antigua, aceite de oliva, sal, pimienta negra y perejil.


Preparación: Limpiamos el conejo, lo troceamos y salpimentamos. En una cazuela lo doramos con aceite de oliva y lo reservamos.

Picamos la cebolla y los ajos y los doramos en la misma cazuela donde doramos el conejo. Sazonamos y añadimos la panceta picada. Rehogamos. Agregamos la harina y mezclamos bien. Ahora añadimos la mostaza y el caldo.

Dejamos al fuego un par de minutos e incorporamos el conejo reservado. Lo tendremos al fuego bajo tapado mas o menos 50 minutos y cuando queden 5 minutos para apagarlo, destapamos la cazuela y subimos el fuego al máximo, para espesar un poco la salsa.

sábado, 2 de octubre de 2010

Pavo Madrás

Esta receta es tradicional hindú, Madrás es una ciudad del sur de la India cuyo nombre oficial es Chennai, se puede preparar con distintas carnes, le va genial también al cerdo, espero que os guste.


Ingredientes: 1 kg de pechuga de pavo, 2 cebollas, 1 manzana, 2 cucharadas de curry, aceite de oliva, caldo de ave, 100 ml de nata líquida, 1 cucharada de mantequilla, sal y pimienta.


Preparación: Primero cortamos la pechuga en dados, salpimentamos y la doramos en una cazuela con aceite.

En el mismo aceite, rehogamos las cebollas y la manzana picadas, añadimos el curry, mezclamos y agregamos el pavo.


Mojamos con el caldo de ave y cocemos durante 15 minutos. Retiramos el pavo y pasamos la salsa por el chino. La ponemos al fuego, añadimos la nata y la mantequilla, mezclamos bien y añadimos el pavo. Es ideal acompañado de arroz basmati.

sábado, 31 de julio de 2010

Carrilleras Ibéricas

Una receta clásica pero que nunca dejará de ser muy apetitosa y suculenta.


Ingredientes: 1 kg de carrilleras ibéricas, 1 pimiento verde, 1 cebolla, 2 ajos, harina, tomate frito casero, vino tinto, aceite de oliva, sal y pimienta.


Preparación: Limpiar de grasa y telillas las carrilleras y cortarlas en trozos mas bien grandes. En una cazuela calentar aceite de oliva y sofreír los ajos, la cebolla y el pimiento verde muy picados. Ir pasando los trozos de carrilleras por harina.



Al sofrito le añadimos unas 6 cucharadas soperas de tomate frito casero y removemos para juntar los ingredientes. Vamos añadiendo la carne y la dejamos dorarse un poco mientras removemos. Añadimos 3 vasos de vino tinto y dejamos hervir unos minutos para que se evapore el alcohol, añadimos un vaso de agua, salpimentamos y dejamos cocer durante unos 50 minutos a fuego bajo y con la cazuela tapada.

Pasado este tiempo, destapamos la cazuela y subimos el fuego a tope de unos 5 a 10 minutos, para rebajar la salsa y así quede más espesa. Servir acompañado de puré de patata.

viernes, 16 de abril de 2010

Pollo cremoso


Ingredientes: 1 pollo troceado, 350 g de champiñones, 2 cebolletas, aceite de oliva, 30 g de mantequilla, perejil, 60 ml de vino blanco, 60 ml de caldo de ave, sal y pimienta, 120 ml de nata líquida, 2 yemas y 1 cucharada de vinagre de sidra.


Preparación: Primero lavamos y secamos el pollo troceado, al igual que los champiñones quitándoles los tallos. Picar finamente las cebolletas. En una cazuela poner la mantequilla y el aceite de oliva, rehogar en ello las cebolletas y echar el pollo y dorarlo unos minutos.



Verter el vino, el caldo de ave y espolvorear con el perejil. Salpimentarlo, taparlo y cocer a fuego medio durante 25 minutos, después agregar los champiñones y seguir cociendo 20 minutos más.

Batir la nata, las yemas y el vinagre de sidra y reservar. Colocar el pollo con los champiñones en una fuente y colar el jugo de la cocción y mezclarlo con la nata, batirlo hasta homogeneizar. Verter sobre el pollo y servir.

lunes, 15 de marzo de 2010

Guiso de pollo al vino tinto con champiñones

El vino tinto es un gran aliado en la cocina y porque no añadirlo al pollo. Además le proporciona un color diferente...parecido al de la carne de caza. Una sorpresa gustativa para el paladar.


Ingredientes: 1 pollo, 2 cebollas, 1 diente de ajo, 200 g de champiñones, 2 vasos de vino tinto, 1 vaso de caldo de ave, 1 pimiento rojo, aceite de oliva, sal y pimienta.


Preparación: Para empezar limpiamos los champiñones quitándoles el tronco y lavarlos muy bien, los reservamos. Troceamos el pollo en trozos pequeños.



En una cazuela, doramos en aceite de oliva, las cebollas, el ajo y el pimiento rojo muy picaditos. Una vez bien pochados añadimos el pollo troceado y lo dejamos unos minutos hasta que el pollo vaya tomando color, a continuación añadimos los champiñones limpios y cortados a la mitad, rehogamos todo el conjunto y vertemos los 2 vasos de vino tinto y un vaso de caldo de ave, salpimentar.

Tapar la cazuela y dejar cocer a fuego lento durante 50 minutos después retirar del fuego y dejar reposar el guiso 10 minutos antes de servir.

sábado, 27 de febrero de 2010

Paquetitos de acelgas rellenos


Ingredientes: 4 hojas de acelgas (para 4 paquetitos), 2 huevos cocidos, 250 gr de carne picada, tomate frito casero, jamón serrano en taquitos, 1 cebolleta, 1 ajo, aceite de oliva, perejil, sal y pimienta.


Preparación: Quitar las pencas a las hojas de acelgas, hervirlas con agua y sal 3 minutos y secarlas sobre papel absorbente. Reservar.

Por otro lado, en una cazuela con aceite de oliva, hacer un sofrito con la cebolleta y el ajo muy picados, una vez transparente la cebolleta, añadir los taquitos de jamón y seguido añadir la carne picada, condimentar con perejil, pimienta y un poco de sal, no demasiada ya que el jamón tiende a salar.

Rehogar el conjunto y añadir unas 5 cucharadas de tomate frito casero, cocer 15 minutos y reservar.



Una vez listo el relleno, preparar las hojas de acelgas estiradas en un plato, cortar los huevos cocidos en rodajas y colocar 2 o tres rodajas encima de cada hoja de acelga, disponer encima un poquito del relleno de carne y cuidadosamente cerrar los paquetitos. Para servir colocarlos en un plato encima de una base de tomate frito casero.

lunes, 22 de febrero de 2010

Lomo de cerdo ibérico relleno al horno

Una propuesta consistente y sabrosa, ideal como plato único.


Ingredientes: 1,5 kg de lomo de cerdo, 200 gr de panceta, 150 gr de queso en lonchas, una terrina de paté, patatas, 1 cebolla, 2 ajos, 1 vaso y medio de vino blanco, aceite de oliva, sal y pimienta.


Preparación: Lo primero que tenemos que hacer es preparar el lomo. Lo limpiamos bien de grasa y lo abrimos en tres, como un libro. Primero cortamos a un tercio de grosor y a lo largo sin llegar hasta el fondo, ahí hacemos otro corte a otro tercio de grosor, en sentido contrario, y así otra vez de manera que al final nos quede como un filete.

Colocamos las lonchas de panceta hasta cubrir todo el filete de lomo, ahora untamos el paté sólo en un extremo y enrollamos sólo hasta cubrir el paté, en esa vuelta colocamos unas lonchas de queso, y volvemos a enrollar hasta cubrirlas y finalmente colocamos las lonchas de panceta restantes. Al final nos quedará enrollado entero con todo el relleno dentro.



Ahora cortamos las patatas en rodajas no muy gruesas y la cebolla en juliana fina. Colocar en una fuente de horno una base de rodajas de patatas y cebolla, picamos los dos ajos y los incorporamos. Salpimentanos y regamos con un chorrito de aceite de oliva.

Colocamos el lomo relleno encima de las patatas y tambien salpimentamos y le echamos un chorrito de aceite de oliva. Introducimos en el horno precalentado a 180ºC unos 15 minutos, pasado este tiempo regamos el lomo con el vino blanco y continuar en el horno unos 45 0 55 minutos, rociándole de vez en cuando con su propio jugo. Deberá quedar dorado y las patatas blandas.

jueves, 22 de octubre de 2009

Morcillo de ternera estofado


Ingredientes: 1 kg de morcillo de ternera cortado en trozos, 1 cebolla, 5 cucharadas de tomate frito casero, 2 patatas, harina, aceite, sal, vino blanco.


Preparación: Primero pasar los trozos de ternera por harina. En una sartén onda o cazuela, poner aceite a calentar y sofreír una cebolla cortada muy menuda. Cuando la cebolla empieza a tomar color, añadir los trozos de ternera y doramos por cada lado, añadir el tomate casero y remover. Agregar un vaso y medio de vino blanco y dejar a fuego fuerte hasta que se evapore el alcohol. Añadir un vaso de agua, remover y salpimentar. Dejar cocer como mínimo una hora, para que la carne esté bien tierna. Si fuese necesario añadir más agua.


Por otro lado, pelar y cortar 2 hermosas patatas y freír con abundante aceite. 5 minutos antes de que esté la carne se añaden las patatas, se mueve bien la cazuela para que se junten los alimentos y terminar de cocer los 5 minutos.

miércoles, 14 de octubre de 2009

Pollo a la carbonara


Ingredientes: Pechugas de pollo fileteadas, 1 cebolla, bacon, champiñones, nata liquida, aceite de oliva, sal.


Preparación: Echamos aceite en una sartén, freímos las pechugas de pollo y reservamos; en el mismo aceite echamos la cebolla cortada en pequeños trocitos, cuando esté dorada añadimos el bacon cortado en pequeños trocitos y los champiñones; cuando todo esto esté sofrito añadimos la nata que va a depender de la cantidad de pollo. Añadimos la sal, removemos y dejamos cocer un poco para que el pollo tome sabor.

lunes, 21 de septiembre de 2009

Pechugas de pollo rellenas


Ingredientes: 10 filetes finos de pechuga de pollo, jamón serrano, queso en lonchas, 1 huevo, harina, pan rallado, aceite, sal y pimienta.


Preparación: Esta receta brilla por su sencillez, pero esta buenisima, tan solo hay que rellenar los filetes de pollo con jamón serrano y queso, sal pimentar y rebozar por harina, huevo y después pan rallado, seguido las freímos en aceite y servir.


martes, 8 de septiembre de 2009

Alitas de pollo con costra de sésamo



Ingredientes: 1 kg de alitas de pollo, 1 huevo, semillas de sésamo al gusto, aceite de oliva, sal y pimienta.

Preparación: Limpia las alitas de pollo. Unta una placa de horno con aceite, coloca encima las alitas, salpimienta y hornea 200-210º C durante 20 minutos. Bate el huevo en un cuenco, añade el sésamo (cantidad al gusto) y mezcla. Unta las alitas con la mezcla y gratina en el horno durante 3 minutos.


viernes, 10 de julio de 2009

Zancarrón de ternera en salsa


Ingredientes: 1 kilo y medio de zancarrón limpio y cortado en trozos no muy pequeños, un poco de harina, aceite de oliva, 1 cebolla, 4 zanahorias, 75 ml. vino blanco, 75 ml brandy, sal, pimienta negra recién molida, agua.


Preparación: Ponemos en la olla un poco de aceite de oliva. Cuando el aceite esté caliente echamos la verdura que hemos troceado: las zanahorias en rodajas y la cebolla en juliana. Mientras tanto enharinamos un poco los trozos de carne, sacudimos el exceso de harina y cuando la verdura este rehogada, incorporamos la carne a la olla. Removemos con una cuchara de palo, echamos la sal y la pimienta y esperamos unos minutos para que la carne coja color.

Incorporamos los líquidos: el vino blanco, el brandy y agua hasta cubrir los trozos de zancarrón.
Cerramos la olla . El tiempo de cocción es orientativo. Dependerá de la calidad de la carne. Aconsejo una media hora, abrir la olla y si la carne todavía está dura cocinarla un poco más. Una vez la carne esté tierna, se reserva en una cazuela. Pasamos por el chino la salsa.

domingo, 14 de junio de 2009

Curry de cordero y pollo con verduras


Ingredientes : 1 cebolla grande, 1/2 pimiento verde, 2 tomates, 500 gramos de carne (pollo y cordero), 1 zanahoria, brocoli, caldo de ave, 2 cucharadas de jengibre rallado o en polvo, 2 cucharadas de curry, 1 cucharadita de comino, 1/2 cucharadita de canela, cilantro para decorar, arroz opcional para acompañar.

Preparación : Cortar la cebolla y el pimiento en trozos pequeños. Poner a saltear en una olla con aceite. Cuando estén transparentes agregar los condimentos y la carne cortada en dados, cocinar hasta que esté dorada, agregar mas aceite si es necesario para que no se pegue. Agregar los tomates cortados en cubitos. Cocinar por unos minutos. Agregar el caldo, la zanahoria en rodajas y el brocoli en ramilletes. Subir el fuego al máximo y cuando rompa a hervir taparlo, bajar el fuego y dejar hirviendo media hora. Servir bien caliente, acompañado arroz y cilantro picado.

lunes, 4 de mayo de 2009

Cerdo Agridulce


Ingredientes : ½ kg de carne de cerdo en trozos. Para macerar la carne: 2/3 taza de salsa de soya, 2 dientes de ajo finamente picados, 1 cda. de jengibre fresco, rallado, ¼ taza de harina, ¼ taza de maicena. Para rebozar : Harina y un poco de sal y pimienta. Aceite para freír. Verduras : 1 zanahoria grande, 1 pimiento morrón verde, 4 cebollitas de cambray con todo y rabo, 1 rama de apio. Para el agridulce : 1 taza de salsa catsup, 1/3 taza de vinagre de vino tinto, 2 cdas. de miel.


Preparación : Se parte en trozos tamaño bocado: ½ kg. de pierna de cerdo. En un tazón, de vidrio o de plástico (no usar de acero o metal), se mezclan:

2/3 taza de salsa de soya,
2 dientes de ajo finamente picados
1 cda. de jengibre fresco, rallado
¼ taza de harina
¼ taza de maicena

En esta mezcla se introducen los trozos de carne de cerdo. Dejar marinar toda la noche.
Al día siguiente, sacar los trozos de carne de la marinada y tratar de retirarles el exceso de la misma. En un plato grande poner:

Harina, la suficiente
Un poco de sal y pimienta

Por esa mezcla pasar los pedazos de carne, para cubrirlos, sacudiendo el exceso de harina. En una olla con bastante aceite vegetal freír los trozos de cerdo, hasta que estén dorados. Sacar y dejar escurrir la grasa sobre servilletas de papel.

Cortar en trozos medianos:

1 zanahoria grande
1 pimiento morrón verde
4 cebollitas de cambray con todo y rabo
1 rama de apio

Mezclar:

1 taza de salsa catsup
1/3 taza de vinagre de vino tinto
2 cdas. de miel

En una sartén grande, poner: 1 cda. del aceite donde se cocinó el cerdo. Agregar las verduras cortadas, cocinar 10 minutos. Después añadir el cerdo y por último la mezcla de catsup. Tapar y dejar cocinando a fuego medio-bajo hasta que hierva y cocinar unos 4 minutos, moviendo de vez en cuando para evitar que se pegue.

domingo, 1 de marzo de 2009

Pastel de pollo



Ingredientes : filetes de pechuga de pollo, jamón york, queso en lonchas, beicon, sal y pimienta.




Preparación : Untar un molde rectangular con aceite de oliva. Colocar las lonchas de beicon de forma que sobren por los lados, para poder tapar el pastel al terminar. Poner una capa de filetes de pechugas, salpimentar y poner encima lonchas de jamón york y queso, colocar otra capa de filetes de pollo, jamón y queso, así sucesivamente hasta terminar con los ingredientes. Cerrar el pastel con las lonchas de beicon sobrantes por los lados. Tapar con papel albal e introducir en el horno precalentado a 200ºC unos 45 min. Templar y desmoldar, se puede consumir tanto frío como caliente.

viernes, 6 de febrero de 2009

Redondo de ternera al vino tinto


Ingredientes : 80 cc. de aceite o mantequilla, 1 cebolla grande, 1 pizca de pimienta, 1 kg. de redondo de añojo, 1 pizca de sal, 1 tomate grande, 1 vaso de vino tinto, 1 zanahoria grande.


Preparación : Primero se dora el redondo y se deja bajo el fuego lento durante 30 minutos con su sal y pimienta. Se retira la carne y en su jugo se rehoga la cebolla, la zanahoria y el tomate, se incorpora la carne, se añade vino tinto y se deja cocer otros 20 minutos. Una vez hecha la carne se corta en rodajas y la salsa se pasa por el pasapuré y se rectifica de sal y pimienta. Se sirve con un puré de patatas y una menestra de verduras.

Chorizo a la sidra


Ingredientes : 6 chorizos, 1 botella de sidra, 3 hojas de laurel.


Preparación : Cortamos en rodajas de 3 cm los chorizos, los colocamos en una olla, se echa el litro de sidra y las hojas de laurel. Se deja hervir hasta que la sidra se reduzca y se concentre, formando con la tinta roja que saca el chorizo, una salsa deliciosa. Servir en cazuelitas y a disfrutar!!