Esta receta pertenece a la colección de 12 volúmenes de Signo Editores que ofrece múltiples posibilidades para conocer y experimentar en el arte de la gastronomía. Apoyados en un sensacional despliegue de imágenes, nuestros expertos gastrónomos ayudarán a los lectores a convertir cualquier reunión en un acontecimiento inolvidable.
Ingredientes: 1 rabo de buey, 1,5 kg de patatas, 1 cebolla, 2 dientes de ajo, 2 dl de aceite, 1 vasito de vino blanco, 1 hoja de laurel, perejil, pimentón y sal.
Preparación: Los primeros pasos de la preparación de esta receta exigen pelar y picar el ajo, picar el perejil, pelar y trocear la cebolla, pelar y lavar bien las patatas y cortarlas en trozos de tamaño mediano.
También será necesario cortar en porciones pequeñas el rabo de buey y sazonarlo con un poco de ajo picado y sal.
A continuación, en una sartén o una cazuela lo bastante hondas se calienta el aceite a fuego suave y se fríen los trozos de rabo. Cuando están dorados, se agrega la cebolla, el resto del ajo, el perejil picado, la cucharadita de pimentón, el vasito de vino blanco y agua suficiente para cubrir la carne. Con el recipiente tapado se deja cocer hasta que esté tierna.
Una vez cocidos los trozos de rabo de buey, se retira la cazuela del fuego y se deja reposar durante 24 horas. Pasado ese tiempo, se hierven los trozos de carne a fuego suave junto con las patatas troceadas, se sazona con sal y se cuece hasta que las patatas estén tiernas.
Se deja reposar unos minutos y se sirve acompañado con una ramita de perejil o de alguna otra hierba aromática. Si se desea, para que el plato resulte más completo, se pueden añadir unos huevos, que se cocerán junto con la carne y las patatas hasta que estén bien hechos.
domingo, 17 de julio de 2011
Rabo de buey con patatas
Publicado por noe en 13:02 24 comentarios
Etiquetas: Carnes
jueves, 12 de mayo de 2011
Pollo con manzanas y salsa de mostaza
Esta receta es muy sencilla de preparar y no dejará indiferente a nadie con su mezcla de sabores.
Ingredientes: 2 pechugas de pollo, 2 manzanas reineta, 1 limón, 2 dl de nata líquida, 1 cebolla, 4 cucharadas de mostaza de Dijon, una nuez de mantequilla, sal, curry, pimienta y aceite de oliva.
Preparación: Pelamos las manzanas, las cortamos en cuartos y después en lonchas, regamos con zumo de limón y las reservamos.
Cortamos las pechugas de pollo en dados. Pelamos y picamos la cebolla y la rehogamos en una sartén con aceite de oliva, agregamos los dados de pollo hasta que tomen color y salpimentamos. Añadimos la nata líquida junto a la mostaza de Dijon y dejamos a fuego lento unos minutos.
En otra sartén calentamos una nuez de mantequilla y doramos los gajos de manzana hasta que estén dorados, los espolvoreamos con curry en polvo.
Terminamos el plato presentando el pollo junto con las manzanas al curry. También se puede preparar con lomo de cerdo.
Publicado por noe en 0:52 7 comentarios
Etiquetas: Carnes
domingo, 6 de marzo de 2011
Costilla al estilo americano
Estupenda receta para preparar costilla de una manera diferente. El resultado es un sabor agridulce...delicioso!

Publicado por noe en 19:50 3 comentarios
Etiquetas: Carnes
sábado, 15 de enero de 2011
Conejo guisado a la mostaza
Deliciosa receta, la carne de conejo es fácil de digerir, nutritiva y con poca grasa, que mas se puede pedir?

Publicado por noe en 13:35 14 comentarios
Etiquetas: Carnes
sábado, 2 de octubre de 2010
Pavo Madrás
Esta receta es tradicional hindú, Madrás es una ciudad del sur de la India cuyo nombre oficial es Chennai, se puede preparar con distintas carnes, le va genial también al cerdo, espero que os guste.

Mojamos con el caldo de ave y cocemos durante 15 minutos. Retiramos el pavo y pasamos la salsa por el chino. La ponemos al fuego, añadimos la nata y la mantequilla, mezclamos bien y añadimos el pavo. Es ideal acompañado de arroz basmati.
Publicado por noe en 22:36 5 comentarios
Etiquetas: Carnes
sábado, 31 de julio de 2010
Carrilleras Ibéricas
Una receta clásica pero que nunca dejará de ser muy apetitosa y suculenta.
Preparación: Limpiar de grasa y telillas las carrilleras y cortarlas en trozos mas bien grandes. En una cazuela calentar aceite de oliva y sofreír los ajos, la cebolla y el pimiento verde muy picados. Ir pasando los trozos de carrilleras por harina.

Publicado por noe en 22:57 5 comentarios
Etiquetas: Carnes
viernes, 16 de abril de 2010
Pollo cremoso

Publicado por noe en 19:03 13 comentarios
Etiquetas: Carnes
lunes, 15 de marzo de 2010
Guiso de pollo al vino tinto con champiñones
El vino tinto es un gran aliado en la cocina y porque no añadirlo al pollo. Además le proporciona un color diferente...parecido al de la carne de caza. Una sorpresa gustativa para el paladar.

Publicado por noe en 22:06 8 comentarios
Etiquetas: Carnes
sábado, 27 de febrero de 2010
Paquetitos de acelgas rellenos

Publicado por noe en 6:27 7 comentarios
lunes, 22 de febrero de 2010
Lomo de cerdo ibérico relleno al horno
Ingredientes: 1,5 kg de lomo de cerdo, 200 gr de panceta, 150 gr de queso en lonchas, una terrina de paté, patatas, 1 cebolla, 2 ajos, 1 vaso y medio de vino blanco, aceite de oliva, sal y pimienta.
Preparación: Lo primero que tenemos que hacer es preparar el lomo. Lo limpiamos bien de grasa y lo abrimos en tres, como un libro. Primero cortamos a un tercio de grosor y a lo largo sin llegar hasta el fondo, ahí hacemos otro corte a otro tercio de grosor, en sentido contrario, y así otra vez de manera que al final nos quede como un filete.
Colocamos las lonchas de panceta hasta cubrir todo el filete de lomo, ahora untamos el paté sólo en un extremo y enrollamos sólo hasta cubrir el paté, en esa vuelta colocamos unas lonchas de queso, y volvemos a enrollar hasta cubrirlas y finalmente colocamos las lonchas de panceta restantes. Al final nos quedará enrollado entero con todo el relleno dentro.
Ahora cortamos las patatas en rodajas no muy gruesas y la cebolla en juliana fina. Colocar en una fuente de horno una base de rodajas de patatas y cebolla, picamos los dos ajos y los incorporamos. Salpimentanos y regamos con un chorrito de aceite de oliva.
Colocamos el lomo relleno encima de las patatas y tambien salpimentamos y le echamos un chorrito de aceite de oliva. Introducimos en el horno precalentado a 180ºC unos 15 minutos, pasado este tiempo regamos el lomo con el vino blanco y continuar en el horno unos 45 0 55 minutos, rociándole de vez en cuando con su propio jugo. Deberá quedar dorado y las patatas blandas.Publicado por noe en 0:17 5 comentarios
Etiquetas: Carnes
jueves, 22 de octubre de 2009
Morcillo de ternera estofado
Publicado por noe en 2:59 4 comentarios
Etiquetas: Carnes
miércoles, 14 de octubre de 2009
Pollo a la carbonara
Publicado por noe en 0:27 0 comentarios
Etiquetas: Carnes
lunes, 21 de septiembre de 2009
Pechugas de pollo rellenas

Publicado por noe en 4:25 2 comentarios
Etiquetas: Carnes
martes, 8 de septiembre de 2009
Alitas de pollo con costra de sésamo
Publicado por noe en 3:58 0 comentarios
Etiquetas: Carnes
viernes, 10 de julio de 2009
Zancarrón de ternera en salsa
Cerramos la olla . El tiempo de cocción es orientativo. Dependerá de la calidad de la carne. Aconsejo una media hora, abrir la olla y si la carne todavía está dura cocinarla un poco más. Una vez la carne esté tierna, se reserva en una cazuela. Pasamos por el chino la salsa.
Publicado por noe en 23:39 0 comentarios
Etiquetas: Carnes
domingo, 14 de junio de 2009
Curry de cordero y pollo con verduras
Publicado por noe en 22:11 3 comentarios
lunes, 4 de mayo de 2009
Cerdo Agridulce
2 dientes de ajo finamente picados
1 cda. de jengibre fresco, rallado
¼ taza de harina
¼ taza de maicena
Al día siguiente, sacar los trozos de carne de la marinada y tratar de retirarles el exceso de la misma. En un plato grande poner:
Un poco de sal y pimienta
1 pimiento morrón verde
4 cebollitas de cambray con todo y rabo
1 rama de apio
1/3 taza de vinagre de vino tinto
2 cdas. de miel
Publicado por noe en 23:32 3 comentarios
Etiquetas: Carnes
domingo, 1 de marzo de 2009
Pastel de pollo


Publicado por noe en 19:13 4 comentarios
Etiquetas: Carnes
viernes, 6 de febrero de 2009
Redondo de ternera al vino tinto
Publicado por noe en 18:09 2 comentarios
Etiquetas: Carnes
Chorizo a la sidra
Publicado por noe en 18:02 0 comentarios