domingo, 17 de octubre de 2010

Tomatitos rellenos de cangrejo

Estos tomatitos cherry rellenos son ideales como aperitivo o entrante, ligeros y frescos. Un estupendo bocado.


Ingredientes: 12 tomates cherry, 6 avellanas machacadas, 1/2 cucharadita de mostaza, 1/2 cucharadita de perejil picado, 2 cucharaditas de mayonesa, 1 cucharadita de aceite de oliva, 1 cucharadita de vinagre de jerez, 85 g de ensalada de cangrejo, 1 huevo cocido, sal al gusto y pimienta blanca al gusto.


Preparación: El siguiente proceso lo haremos si queremos pelar los tomates, es opcional. Lo primero hervimos medio litro de agua, con un cuchillo hacemos una X en la base de cada tomatito. Preparamos un cuenco de agua con hielo. Metemos los tomatitos en el agua 5 segundos, los retiramos con una espumadera y los metemos en el agua con hielo.

Pelamos los tomates, cortamos la parte superior y con una cucharilla sacamos la pulpa interior. En una sartén tostamos las avellanas machacadas hasta que se doren ligeramente, las reservamos.


En un bol, batimos juntos la mostaza, el perejil, la mayonesa, el aceite de oliva, el vinagre y las avellanas tostadas, así hacemos el aderezo. Añadimos el cangrejo muy picado y mezclamos bien.

Rellenamos los tomates con esta mezcla de cangrejo.

Separamos la clara de la yema del huevo cocido. Pasamos primero por el chino la clara sobre los tomates rellenos y repetimos la operación con la yema, nos servirá de decoración. Salpimentamos al gusto y servimos.

domingo, 19 de septiembre de 2010

Ensalada Margot

Refrescante, sencilla, vistosa y bonita ensalada...se puede pedir mas?


Ingredientes: 400 gr de patatas, 1 manzana, 200 gr de contramuslos de pollo, 1 remolacha, 1 rama de apio, 200 gr de mayonesa, 4 cucharadas de salsa agridulce, aceite de oliva, perejil, tomillo y sal.

Preparación: Cocemos las patatas con la piel, sin que queden demasiado tiernas. Las pelamos y troceamos en dados. Las ponemos en un bol y añadimos la mayonesa y la salsa agridulce, removemos y reservamos.



En un cazo, ponemos agua con aceite, perejil, tomillo y sal, y cocemos los contramuslos de pollo. Una vez fríos, los deshuesamos y cortamos en dados. Pelamos la remolacha y la manzana y también las troceamos en dados.

Añadimos al bol donde están las patatas, la remolacha, la manzana, el pollo y el apio picado y mezclamos. Servimos la ensalada fría, quedará con un bonito color rosado.

jueves, 2 de julio de 2009

Ensalada de queso y piña


Ingredientes : lechugas variadas, 1 piña, avellanas, 1 rulo de queso de cabra, zanahoria rallada, aceite, vinagre y sal.


Preparación : Lavamos y secamos la lechuga variada, la colocamos en un plato de presentación. Pelar y cortar la piña primero en rodajas y luego en triángulos pequeños. Disponer sobre la lechuga, zanahoria rallada, unas avellanas, la piña cortada y unos trozos de queso de cabra. Aliñar al gusto con aceite, vinagre y sal.

domingo, 12 de abril de 2009

Ensalada refrescante


Ingredientes : cogollos de lechuga, uvas, 1 manzana, nueces, queso manchego, 2 cuchararas de miel, aceite, sal y vinagre.


Preparación : Lavar y secar con papel de cocina los cogollos de lechuga, separando hoja por hoja. Repartir las hojas en un plato, y disponer por encima, las uvas frescas, las nueces, cachos de queso manchego y láminas de manzana. Para preparar el aliño, poner en un bol dos cucharadas de miel, con un chorro de vinagre , otro generoso de aceite y sal y remover enérgicamente. Aliñar la ensalada y servir.

lunes, 23 de febrero de 2009

Aguacates rellenos


Ingredientes : 2 aguacates maduros, mahonesa, palitos de cangrejo, huevo cocido, atún, salmón, gambas (al gusto), queso rallado para gratinar.


Preparación : Partimos los aguacates por la mitad, los deshuesamos y vaciamos un poco de la carne del aguacate con una cucharilla y reservamos.
En un bol, mezclamos todos los ingredientes bien picaditos junto con la carne del aguacate y la mahonesa.
Rellenamos las cascaras de los aguacates, espolvorear con queso rallado y gratinar unos segundos y listos para comer.

viernes, 30 de enero de 2009

Ante la crisis...platos ricos con restos


Salsa con sobras. Puedes aprovechar los trozos de pescado salteado o asado que hayan sobrado para hacer una salsa perfecta para acompañar la pasta. Sólo tienes que desmenuzar el pescado y añadirlo a una salsa de tomate con cebolla y ralladura de limón.

Ropa vieja. Muy facil! Si te ha sobrado carne de ternera ya cocinada, córtala en trozos pequeños, pocha en una sartén ajo y cebolla picados, añade tomate frito, perejil picado y la carne. Calienta 5 min y decora con pimientos morrones.

Canapés de pescado. Prueba estos canapés: pica fino sobras de pescado asado o frito y corta en juliana hojas de lechuga. Mezcla en un bol con mayonesa. Reparte en rebanadas de pan de molde sin borde y decora con alcaparras y huevo duro picado.

Salpicón de carne. Más ideas: corta en dados carne asada o cocida. Dora en una sartén cebolla picada. Añade tomate, salpimienta y mezcla con puré de patata espeso. Echa en una fuente, pon por encima unos huevos crudos y gratina al horno 10 min o hasta que los huevos hayan cuajado.

Ensalada de pollo. Puedes preparar una estupenda ensalada de lechuga o patata cocida con trozos sobrantes de pollo asado, braseado o salteado. Añade huevo cocido, tomate y cebolleta, salpimienta y aliña con aceite y vinagre.

sábado, 13 de septiembre de 2008

Ensalada con queso templado de cabra


Ingredientes : Lechugas variadas (escarola, roble, lollo, canónigo), un puñado de uvas pasas, un puñado de nueces, bacón en tiras, un rulo de queso de cabra, reducción de Pedro Ximenez, sal, aceite de oliva.


Preparación : Lavar y escurrir bien las lechugas variadas y secarlas con papel de cocina. Disponerlas en los platos para servir, salar y añadir en cada uno un puñado de uvas pasas y otro de nueces.

Por otro lado, echar en un cazo un buen chorro de Pedro Ximenez y poner a fuego medio hasta que reduzca y espese.

En una sartén poner las tiras de bacón al fuego con un poco de aceite de oliva, y una vez doradas añadir a las ensaladas con el aceite sobrante de la sartén.

Por ultimo, poner unas rodajas de queso de cabra en una sartén a fuego bajo, vuelta y vuelta y disponer en las ensaladas. Rociar por encima con la reducción de Pedro Ximenez.

jueves, 29 de mayo de 2008

Dando sabor, aceites aromáticos


Los aceites aromáticos permiten disfrutar del aroma de las especias y las hierbas aromáticas durante todo el año ya que el aceite, como el vinagre, es un medio ideal para conservarlas mucho tiempo. Además, ayudan a realzar el gusto de casi cualquier receta y pueden realizarse preparaciones muy personales.

Resultan muy fáciles de preparar, solo hay que transmitir nuestro sabor preferido al aceite. Los mejores resultados se obtienen con aceite de oliva por sus fuertes matices aromáticos.


Aceite de ajo. Machacar 3-4 dientes de ajo. Cubrir con aceite y dejar reposar unas semana. Es una aceite muy indicado para la pasta.


Aceite picante. Este aceite se elabora con dos dientes de ajo pelados y ocho guindillas secas. Introducimos los ingredientes en la botella y rellenamos con el aceite de oliva virgen extra. Se deja macerar durante 40 días. Son excelentes con alimentos a la barbacoa o para potenciar un guiso.


Aceite a las hierbas. Sumergir 6-8 cucharadas de hierbas picadas en 500 ml de aceite. El tomillo, la mejorana, el orégano, el perejil y el laurel funcionan muy bien. Dejar un par de semanas a temperatura ambiente, agitando el frasco de vez en cuando. Colar a un frasco limpio. Es un aceite perfecto para ensaladas.


Aceite al limón. Corta un limón a rodajas, extenderlas en un plato y espolvoréales un poco de sal fina. Deja el plato una media hora reposando y a continuación recoge el jugo que han soltado las rodajas de limón y lo introduces en la botella en la que vas a preparar la maceración. Introduce también las rodajas de limón y rellena con aceite de oliva virgen extra. La maceración debe durar unos 40 días aproximadamente.


sábado, 3 de mayo de 2008

Ensalada de pimientos rojos asados


Ingredientes : 2 pimientos rojos grandes, aceite de oliva, vinagre de módena, 2 ajos, sal.


Preparación : Primero precalentamos el horno a 150º - 180º y cuando esté caliente lavamos los pimientos para ponerlos en una fuente con un poco de agua, metemos directamente al horno. Deben estar entre 50 - 60 minutos (hasta que estén tiernos). En el horno les debemos dar la vuelta cada rato.

Una vez blandos se sacan y se cubre la fuente con un paño de cocina, unos 20 min, después se pelan y se limpian de pepitas y rabo. Por último doramos unos ajos en una sartén y después añadimos los pimientos en tiras, un toque de sal y vinagre al gusto.

lunes, 4 de febrero de 2008

Ensaladilla de arroz


Ingredientes : arroz, maiz dulce de lata, guisantes, zanahoria, huevos duros, palitos de cangrejo, gambas, jamón cocido, aceitunas verdes, bonito en aceite, salsa mayonesa.


Preparación : Si se tienen los guisantes, el maiz y la zanahoria rallada en lata, escurrir todo. Si no, cocer el arroz, con la zanahoria en daditos, el maiz y los guisantes y prepara los huevos duros y las gambas.


Pica los palitos de cangrejo, y el jamón cocido. Ralla los huevos, desmenuza el bonito. Mezclalo todo en un bol y añade las aceitunas. Añadir al contenido del bol, la mayonesa, y a la nevera.

viernes, 18 de enero de 2008

Ensalada de cangrejo


Ingredientes : 1 cogollo de lechuga, media cebolla, 8 palitos de cangrejo, mayonesa o salsa rosa.

Opcional : tiras de salmón, manzana, gambas.


Preparación : Picarla bien la cebolla hasta que queden trocitos muy pequeños. Cortar los palitos de cangrejo y demás ingredientes opcionales. Mezclar todo. Luego cortar el cogollo en tiras pequeñas. Unir todos los ingredientes con la mayonesa.

sábado, 17 de noviembre de 2007

Ensalada de bogavante


Ingredientes : 2 bogavantes, 2 tomates, lechuga variada, 2 zanahorias, vinagre de Módena, aceite de oliva, laurel y sal.

Para la salsa rosa : 4 cucharadas de mayonesa, 2 cucharadas de ketchup, 2 cucharadas de brandy, 2 cucharadas de zumo de naranja.


Preparación : Poner a cocer los bogavantes y una hoja de laurel en agua salada durante 10 min.

Preparar la salsa : mezclar bien en un cuenco la mayonesa, el ketchup, el brandy y al final el zumo de naranja. Dejar reposar.


Picar los distintos tipos de lechuga en juliana, el tomate en dados y la zanahoria en bastoncitos. Aliñar con aceite de oliva, sal y vinagre. Cubrir la base de la fuente en la que se va a servir la ensalada.


Quitar las pinzas de los bogavantes y extraer la carne que hay en ellas. Reservar las cabezas. Separar el cuerpo y abrirlo con cuidado de que salga completo. Sacar la carne y partirla en rodajas.


Colocarlas sobre la base de la ensalada y salsear. Decorar el plato con las cabezas de los bogavantes reservadas.

domingo, 21 de octubre de 2007

Ensalada templada con queso de cabra

Ingredientes : 1 rulo de queso de cabra, 250 gr de beicon, 1 lechuga iceberg, Vinagre de Módena (aceite balsámico), aceite de oliva, vinagre, sal, nueces peladas, Mostaza de Dijon.

Preparación : Lavamos bien la lechuga la cortamos en tiras de 1 cm de grosor y la dejamos en remojo con agua muy fría.
Freímos el beicon con muy poquito aceite, cuando este muy echo (crujiente) apartamos sobre papel de cocina para retirar el exceso de grasa. En tarro de cristal que cierre bien ponemos el aceite de oliva, el vinagre, y el vinagre de Módena en la proporción 4:0.5:1 (por ejemplo 2 dedos de aceite de oliva, medio de Módena y un cuarto de vinagre) añadimos las nueces en trocitos y una cucharada de café colmada de mostaza, agitamos la mezcla hasta conseguir una emulsión.

Una vez tenemos todos los ingredientes preparados, escurrimos bien la lechuga, la ponemos en la fuente y le agregamos la sal, a continuación, cortamos las tiras de beicon en trozos de 1 o 2 cm. y las repartimos por encima de la lechuga, para terminar calentamos una sartén a fuego muy fuerte la engrasamos y añadimos el queso de cabra cortado en trozos de unos 2 cm. de grosor, pasamos bien por los dos lados para que quede crujiente el queso, retiramos y colocamos sobre la lechuga, para terminar repartimos la emulsión de forma uniforme sobre la ensalada.