jueves, 24 de abril de 2014

Tarta mousse de chocolate

Y yo me pregunto...se dice La Mousse o El Mousse de chocolate? Pues deciros que las dos maneras son correctas, aunque a mi personalmente me gusta decir La Mousse, me parece más correcto ya que es una palabra francesa femenina, quien dice El Mousse es por la costumbre de utilizar en nuestro vocabulario palabras extranjeras añadiendo nuestros articulos en español...El Mousse...

Sea como sea o cada uno quiera...vamos con la receta...estupenda textura y consistencia que se deshace en la boca...un deleite para el paladar.





Ingredientes:

Para la base: Dos opciones: comprar una base de bizcocho para tartas en el super (ahorro de tiempo!!! mi caso) o bien hacer una base de galletas utilizando 100 gr. de galletas María y 40 gr. de mantequilla.

Para la Mousse: 

150 gr. de Chocolate Fondant
3 hojas de gelatina + 25 gr. de Nata
3 huevos medianos
50 gr. de azúcar
200 gr. de Nata para montar

Para la cobertura:

50 gr. de Chocolate Fondant
50 gr. de Nata para montar
10 gr. de Mantequilla

Decoración: Almendras crocanti

Molde desmontable de 18 cm.




Preparación:

La base, como os decía, yo en este caso utilicé una base de bizcocho ya preparada, si preferís hacer la base de galletas sólo tenéis que triturar las galletas y mezclarlas con la mantequilla fundida en el microondas hasta conseguir una mezcla arenosa y homogénea.

Forramos nuestro molde con papel vegetal y cubrimos el fondo con la mezcla de galletas y con ayuda de un vaso vamos presionando el fondo hasta que quede compactado.

La Mousse: 

Separamos las yemas y las claras de los huevos.
Cubrimos las hojas de gelatina en agua tibia.
Batimos las claras junto con el azúcar hasta que nos queden firmes y brillantes. Reservar.
Batimos la nata hasta que quede firme y añadimos las yemas, mezclamos bien..
Calentamos los 25 gr. de nata y disolvemos en ella las hojas de gelatina.
Troceamos el chocolate y lo fundimos en el microondas, le añadimos la nata con la gelatina y mezclamos bien.
En un bol amplio mezclamos con delicadeza las claras batidas con la nata y yemas, añadimos el chocolate y unificamos con movimientos envolventes hasta conseguir un color homogéneo.

La Cobertura:

Calentar la nata hasta que empiece a hervir, la retiramos del fuego y añadimos el chocolate troceado, mezclamos bien y añadimos la mantequilla, volvemos a mezclar hasta que todo esté bien integrado y volcamos esta cobertura caliente sobre la mousse ya cuajada, dejándola caer en el centro y moviendo el molde para que se extienda por toda la superficie.




Ahora sólo queda esperar mientras se cuaja en la nevera...mejor de un día para otro, pero si eres de los que no pueden esperar te recomiendo que por lo menos la mantengas en la nevera 4 o 5 horas...y a disfrutar!!!!!!

lunes, 20 de febrero de 2012

Leche frita

Todo un clásico...



Ingredientes: 150g de azúcar, 150g de maicena, un litro de leche, la corteza de un limón, 1 rama de canela. Para freír y rebozar: Harina, dos huevos. Azúcar y canela molida



Preparación: Ponemos la leche a hervir (reservamos 200ml) con la piel del limòn y la rama de canela. Mezclamos la maicena con la leche reservada.




Retiramos la corteza de limón y la rama de canela, ponemos de nuevo al fuego y añadimos el azúcar. Disolvemos el azúcar y añadimos la mezcla de leche con maicena. Remover con las varillas durante unos minutos para que no se formen grumos y verter la crema en un molde untado de aceite y dejar enfriar.




Una vez fría la cortamos en cuadrados. Rebozamos cada cuadrado en harina, seguidamente en huevo batido y freír en aceite de girasol hasta que estén dorados. Dejar en papel para que absorba el exceso de aceite y rebozar en azúcar mezclada con canela.

domingo, 3 de abril de 2011

Tarta de melocotón

Ésta tarta es sencillísima de preparar y el resultado es delicioso. Ideal para cualquier ocasión con poco tiempo.


Ingredientes: 1 lámina de masa de hojaldre, 1 lata de melocotones en almíbar, 1 bote pequeño de leche condensada, 100 g de almendras molidas, 3 huevos, 1 limón.



Preparación: Desenrollamos la masa de hojaldre, la disponemos en un molde desmontable y presionamos con los dedos para que se adhiera bien a la base y paredes del molde. Pinchamos el fondo varias veces con un tenedor.

Batimos los huevos y los mezclamos con la leche condensada, las almendras molidas y un chorrito de zumo de limón. Batimos hasta obtener una crema homogénea.

Vertemos la crema sobre la masa de hojaldre y con el horno precalentado a 180ºC, horneamos unos 40 minutos. Mientras tanto vamos cortando los melocotones en láminas.

Cuando la tarta esté cuajada y templada, vamos colocando las láminas de melocotón por toda la superficie. Si se desea se puede añadir mermelada de melocotón por encima.

lunes, 21 de marzo de 2011

Cañas de coco y plátano

Una mezcla deliciosa la del coco, chocolate y plátano...además del hojaldre.


Ingredientes: 1 masa de hojaldre, 1 plátano, 150 gr de crema de cacao y avellanas, 5 cucharadas de coco rallado, 1 huevo, 2 cucharadas de leche.


Preparación: Precalentamos el horno a 180ºC. Extendemos la masa de hojaldre y la cortamos en rectángulos del tamaño que deseemos las cañas.


Pelamos el plátano, lo cortamos por la mitad a lo largo y después en rodajas y lo reservamos. Mezclamos la crema de cacao y avellanas con 3 cucharadas de coco rallado. Separamos la clara de la yema, y pintamos los bordes de cada rectángulo de masa de hojaldre con la clara y la yema la batimos con las 2 cucharadas de leche.

Repartimos la mezcla de cacao y coco en cada rectángulo de masa y colocamos las rodajas de plátano encima. Doblemos la masa y formamos una especie de rollito, presionamos los bordes para sellarlos.


Colocamos las cañas de hojaldre sobre una bandeja del horno forrada con papel de horno y pintamos cada caña con la mezcla de huevo y leche y esparcimos el coco que nos ha sobrado por encima. Horneamos unos 13 minutos hasta que estén doradas.

domingo, 13 de marzo de 2011

Bombones de arroz con leche al aroma de la fresa

Estos bombones llevan un proceso muy laborioso pero el resultado es sorprendente y delicioso.


Ingredientes: medio litro de leche, 100 gr de arroz, 75 gr de azúcar, 10 gr de mantequilla, 1 rama de canela, la piel de un limón, 2 tableta de chocolate con leche, sirope de fresa.


Preparación: Primero prepararemos el arroz con leche. Ponemos en una cazuela la leche junto al azúcar, la canela y la piel de limón, a fuego medio hasta que hierva. Entonces añadimos el arroz y removemos bien. Ponemos el fuego al mínimo y dejamos que se vaya haciendo el arroz unos 40 minutos. Tendremos que remover muy amenudo para que no se nos pegue el arroz al fundo y nos de un sabor a quemado. Una vez cocido añadimos la mantequilla y removemos hasta que ésta se derretida. Dejaremos enfriar por completo.

Ahora comenzamos a preparar los bombones. Troceamos el chocolate y lo colocamos en un recipiente al baño maría para que se vaya fundiendo. Como utensilio para preparar los bombones utilicé unas cubiteras de hielo de silicona.

Con ayuda de un pincel vamos pintando de chocolate fundido las paredes y fondo de cada cubito, lo introducimos en el congelador unos minutos y volvemos a realizar la operación tantas veces sean necesarias para que cada cubito esté bien cubierto.

Entonces colocamos una pequeña cantidad de sirope de fresa sobre el fondo de cada cubito de chocolate y rellenamos con el arroz con leche.

Una vez preparados todos los bombones procedemos a cubrirlos con el chocolate fundido para que así nos queden cerrados y comprobar que queden bien sellados.

Dejaremos las cubiteras con los bombones en el congelador unos minutos para que estén bien duros al desmoldarlos.

domingo, 27 de febrero de 2011

Pan de Leche con Sésamo

Delicioso, fácil y económico...no se puede pedir mas.


Ingredientes: 500 g de harina, 250 ml de leche, 2 cucharaditas de sal, 3 cucharadas de azúcar, 1 cucharadita de aceite de oliva, 20 g de levadura fresca, 1 huevo, semillas de sésamo, 90 g de mantequilla.


Preparación: Mezclamos la harina tamizada junto con la sal y el azúcar. Calentamos la leche en el microondas menos de 1 minuto y disolvemos la levadura en ella, añadimos 60 g de mantequilla derretida, comprobamos que la levadura se haya disuelto por completo.


Hacemos un hoyo en el centro de la harina y volcamos la mezcla de leche poco a poco. Amasamos. La masa debe quedar elástica. Ponemos la masa sobre un bol pintado con aceite de oliva y tapamos con un paño. Dejamos reposar 1 hora.

Dividir la masa en trozos y formar bolas mas o menos del mismo tamaño. Engrasamos un molde de unos 24 cm de diámetro y colocamos las bolas de masa. Volvemos a tapar con el paño y dejamos reposar 40 minutos.


Pintamos la superficie con huevo batido y decoramos con las semillas de sésamo. Horneamos a 170ºC unos 40 minutos, vigilar que no se dore demasiado, si es así, colocamos papel de aluminio por encima hasta que esté listo. Lo comprobamos pinchándolo, si sale limpio, estará listo para enfriar y servir.

martes, 8 de febrero de 2011

Bizcocho con Crema de Mandarinas

Esta receta es muy sencilla pero el resultado es espectacular, el bizcocho queda muy jugoso y con un gran sabor a queso y mandarina. La crema ella sola durante el proceso del horno se coloca debajo y en la superficie del bizcocho...vamos...una mezcla y sabor de escandalo!


Ingredientes: Masa: 180 g de mantequilla, 3 huevos, 1 sobre de levadura, 220 g de azúcar, 220 g de harina. Crema de mandarinas: 250 g de queso tipo philadelphia, 3 huevos, 150 g de azúcar, 100 ml de zumo de mandarinas.


Preparación:
Primero preparamos el bizcocho. Batimos los huevos y añadimos el azúcar, mezclamos bien y añadimos la mantequilla derretida, seguimos batiendo y tamizamos la harina con la levadura, que la iremos añadiendo a la vez que mezclamos hasta que no queden grumos.



Engrasamos un molde con mantequilla y añadimos la mezcla del bizcocho. Ahora preparamos la crema de mandarinas batiendo todos los ingredientes y la incorporamos al molde con la mezcla del bizcocho.

Lo introducimos en el horno precalentado a 170ºC unos 40 minutos, depende de cada horno. Pinchamos el bizcocho para comprobar que está hecho.

sábado, 4 de diciembre de 2010

Pana Cotta de galletas La Flor Burgalesa y plátano

Por gentileza de los maestros galleteros La Flor Burgalesa, hoy os traigo esta receta de Panna Cotta de galletas y plátano. Su amplia y fabulosa gama de galletas tienen como denominador común la fibra, esencial en nuestra alimentación, puedes encontrar galletas sin azúcar, integrales con fructosa, la gama mas sana con aceite de oliva y como no...las tradicionales de siempre, los estupendos barquillos rellenos...en fin...una amplia gama de galletas donde no podrás resistirte a probarlas.

Entre la degustación que me han enviado, he elegido la gama INTEGRAL CON FRUCTOSA, las llamadas CASTELLANA, una galleta con alto contenido en fibra endulzadas con fructosa, de gran aroma y sabor...ummmmm....excelentes.

Ya que éstas galletas son tan sanas...he querido realizar una receta también sana utilizando fructosa en lugar de azúcar, con lo que el resultado final es una Pana Cotta sin azúcar pero con gran sabor...vamos...un deleite en el paladar.

Ahora vamos con la receta no sin antes recomendaros que visitéis La Flor Burgalesa y por supuesto que probéis sus estupendas galletas...no os arrepentiréis.


Ingredientes: Capa de galleta: 200 g de galletas Castellana integral con fructosa, 300 ml de leche, 200 ml de nata para montar, 25 g de fructosa y un sobre de cuajada. Capa de plátano: 200 g de plátano ya pelado, 300 ml de leche, 200 ml de nata, 30 g de fructosa y un sobre de cuajada.


Preparación: Lo primero que vamos a preparar es la capa de galleta, para ello empezamos triturando las galletas, las colocamos en un bol, añadimos la fructosa y el sobre de cuajada, mezclamos los ingredientes. A continuación agregamos la nata y la leche, y batimos hasta obtener una mezcla sin grumos. Lo colocamos en una cazuela y llevamos a fuego lento hasta que espese. Ahora vierte la crema de galletas en moldes individuales o en un molde grande y reservamos.

A continuación preparamos la capa de plátano, colocamos en un recipiente batidor el plátano y parte de la leche para ayudarnos a batirlo, una vez obtenida una crema fina sin grumos añadimos el resto de los ingredientes, batimos bien y lo llevamos a fuego lento hasta que espese.

Ahora añadimos la crema de plátano sobre la crema de galletas y dejamos templar. Introducimos en el frigorífico mínimo 4 horas para que esté bien cuajada. El resultado final es excelente, una textura agradable al paladar y una mezcla de sabores que nos recuerdan a la niñez, galleta y plátano unidos de la mano nos aportan un sabor estupendo.

sábado, 25 de septiembre de 2010

Tarta de Peras

Esta tarta es sencillísima de hacer y además está deliciosa!


Ingredientes: 3 peras, 4 huevos, 1/2 litro de leche, 75 gr de harina, 100 g de azúcar, 1 limón, 1 cucharadita de mantequilla.


Preparación: Llenamos una olla con abundante agua y añadimos 25 g de azúcar y lo llevamos a ebullición. Pelamos las peras y las cortamos en dos a lo largo, eliminamos el corazón y las frotamos con limón. Exprimimos el resto del limón en el agua hirviendo, agregamos las peras y las cocemos 10 minutos, las reservamos.


Batimos los huevos, añadimos la leche. En un bol mezclamos la harina con el azúcar y añadimos los huevos batidos con la leche, mezclamos hasta que nos quede una crema fina y sin grumos.

Untamos un molde con mantequilla, colocamos las peras en el centro y vertemos la masa preparada por encima. Introducimos en el horno precalentado a 180ºC y cocemos unos 40 minutos o hasta que la superficie esté dorada.

Esta tarta también la podremos preparar con otro tipo de frutas como manzanas, melocotones...

viernes, 10 de septiembre de 2010

Quesada con moras silvestres

Esta receta es una adaptación al Clafoutis de cerezas de Kanela y Limón, una inspiración realmente deliciosa.


Ingredientes: 150 gr de moras silvestres, 50 gr de maizena, 120 gr de azúcar, 3 huevos, 250 ml de leche y 200 ml de nata, mantequilla para el molde.


Preparación: Lo primero que hacemos es mezclar la maizena con el azúcar en un bol. Por otro lado batimos los huevos y los añadimos a la mezcla anterior. Mezclamos bien. Después añadimos la leche, batimos para mezclar e incorporamos la nata. Batimos hasta obtener una crema fina.



Preparamos un molde untandolo con mantequilla y distribuimos las moras por todo el fondo, cubrimos con la crema preparada y lo introducimos en el horno a 180ºC unos 40-50 min o hasta que esté cuajado.

sábado, 24 de julio de 2010

Buñuelos de manzana

Deliciosos buñuelos de manzana, una mezcla perfecta para los amantes del dulce sin ser tan dulce.


Ingredientes: 2 manzanas golden, 1 vaso de ron, 2 huevos, 100 g de harina, 1 cucharadita de levadura en polvo, 140 g de azúcar, 4 cucharadas de leche, aceite de oliva.


Preparación: Lo primero pelamos las manzanas y las descorazonamos. Las cortamos en rodajas de un centímetro mas o menos y las colocamos en un cuenco con 80 g de azúcar y el ron, las dejamos macerar durante 1 hora.



Después tamizamos la harina con la levadura, incorporamos los huevos, la leche y 40 g de azúcar. Removemos hasta obtener una crema homogénea. Por otro lado, escurrimos las rodajas de manzana y las vamos sumergiendo en la crema.

Calentamos en una sartén aceite de oliva y freímos los buñuelos hasta que estén hinchados y doramos. Los vamos colocando sobre papel de cocina para que absorba el exceso de aceite y los espolvoreamos con el resto de azúcar.

domingo, 4 de julio de 2010

Tarta de hojaldre y uvas

Exquisita tarta de hojaldre, resulta deliciosa y fresca para esta época veraniega.


Ingredientes: 1 lámina de hojaldre, uvas, mantequilla. Crema Pastelera: 1/2 litro de leche, 3 yemas de huevo, 100 g de azúcar, 35 g de harina, 25 g de fécula de maíz (Maizena), la corteza de un limón, 1 vaina de vainilla y una ramita de canela. Para la gelatina: 200 ml de mosto, 3 hojas de gelatina.


Preparación: Precalentamos el horno a 180º. Untamos un molde de horno con mantequilla y forramos con la placa de hojaldre. Pinchamos con un tenedor toda la base, cubrimos con papel de aluminio y cubrimos toda la base con garbanzos para que haga peso y no suba la masa. Horneamos la masa unos 15 minutos. Retiramos del horno y dejamos enfriar.



Mientras tanto preparamos la crema pastelera, mezclando el un bol la harina tamizada, con la Maizena y el azúcar, después incorporamos las yemas y medio vaso de la leche, mezclamos todo bien con ayuda de las varillas. Por otro lado calentamos la leche con la corteza de limón, la vaina de vainilla y la canela, para aromatizarla. Cuando esté caliente, retiramos el limón, la vainilla y la canela y dejamos templar la leche.

Incorporamos la mezcla de harina a la leche y cocemos a fuego lento sin dejar de remover hasta que espese. Añadimos un poco de mantequilla cuando aún está caliente y mezclamos bien.

Ponemos a remojo las hojas de gelatina en agua y mientras calentamos el mosto, una vez caliente disolver bien en él la gelatina y dejamos templar.

Montamos ahora la tarta, cubrimos toda la superficie del hojaldre con la crema pastelera, con una capa fina será suficiente, eso según el gusto de cada uno, cortamos las uvas a la mitad, las retiramos las pepitas y las colocamos sobre la crema pastelera. Cubrimos toda la superficie con la gelatina de mosco y dejamos en el frigorífico durante mínimo 6 horas.

viernes, 2 de abril de 2010

Mousse de melón y naranja


Ingredientes: el zumo de 2 naranjas, 6 hojas de gelatina, 1 cucharada de ralladura de naranja, 500 g de melón, 400 g de nata, 125 g de azúcar glasé.


Preparación: En un cazo poner a calentar el zumo de naranja y disolver en él las hojas de gelatina. Reservar. Pelar el melón y trocearlo en trozos muy pequeños, triturarlo con la batidora y después pasarlo por el pasa purés para quede más fino. Añadirle el zumo de naranja con la gelatina disuelta, rallar la peladura de naranja y añadirla a esta mezcla.



Por otro lado montar la nata con el azúcar glasé, tiene que estar muy fría la nata para que quede bien firme. Incorporarla a la crema de melón con cuidado de que no se baje y colocar el mousse en copas de presentación. Guardarlas en la nevera de 4 a 6 horas.

viernes, 19 de marzo de 2010

Brazo gitano de chocolate y crema mascarpone

Delicioso brazo gitano...un postre muy facil de hacer.


Ingredientes: Para el bizcocho: 4 huevos enteros, 100 g de azúcar, 50 g de harina, 50 gr de cacao en polvo, 1 cucharadita de levadura Royal. Para la crema de mascarpone: 200 g de queso Mascarpone, 200 g de nata montada y 6 cucharaditas de azúcar glass.


Preparación: Primero vamos a preparar el bizcocho, para ello batimos los huevos junto con el azúcar hasta conseguir una crema fina. Por otro lado tamizamos y mezclamos la harina, el cacao y la levadura y lo agregamos a la crema anterior. Mezclar hasta que no tenga ningún grumo.

Forramos un molde rectangular con papel vegetal y vertemos la mezcla procurando que quede bien distribuida. Esto es importante para que la plancha tenga el mismo grosor en todos los lados. Lo introducimos al horno precalentado a 170º durante unos 15-20 minutos.

Lo sacamos y lo volcamos sobre un paño de cocina húmedo y retiramos el papel vegetal. Enrollamos con el paño y dejamos enfriar mientras preparamos la crema del relleno.

Para la crema, simplemente en un bol batir la nata muy fría con el queso mascarpone y el azúcar glass hasta que la mezcla esté consistente.

Una vez que el bizcocho haya enfriado lo estiramos y lo rellenamos de la crema mascarpone, enrollar con mucho cuidado para que no se rompa. Lo decoramos al gusto, en este caso no disponía de otra cosa y lo decoré con unas nueces.

domingo, 31 de enero de 2010

Bizcocho duo


Ingredientes: 220 gramos de harina, 100 gramos de chocolate fondant, 100 gramos de coco rallado, 4 huevos, 1 sobre de levadura, 100 mililitros de aceite de girasol, la ralladura de la piel de una naranja, 180 gramos de azúcar, 50 mililitros de leche, una pizca de sal.


Preparación: Precalienta el horno a 180º C y prepara un molde, puede ser redondo o cuadrado, pero debe ser alto. Úntalo con mantequilla y espolvorea un poco de harina y azúcar.

Por un lado tamizamos la harina con la levadura y por otro funde el chocolate al baño maría con una pizca de mantequilla. Separamos las yemas de las claras de los huevos y las claras las montamos a punto de nieve y las yemas las batimos con el azúcar hasta que estén espumosas.

Mezcla las yemas con el aceite, la leche, la ralladura de naranja y la harina, a continuación incorpora lentamente y con movimientos envolventes a las claras montadas.



Separamos esta masa en dos bols, en uno le agregamos el coco rallado y en el otro el chocolate fundido.Vierte la masa de chocolate en el molde y deja enfriar en el frigorífico unos minutos, a continuación vierte la masa de coco.

Introducimos el molde en el horno unos 45 minutos, estará listo cuando al pinchar con un cuchillo, éste salga limpio. Dejar enfriar y a disfrutar!

viernes, 22 de enero de 2010

Tarta Mousse de almendras y turrón


Ingredientes: 1 Masa Brisa. Para la Mousse: 1 tableta de turrón de Jijona, 2 yemas de huevo, 50g de azúcar, 500g de nata para montar, 100g de leche, 6 hojas de gelatina. Para la capa de almendra: 100 g de almendras crudas molidas, 100 g de mantequilla, 100 g de azúcar, 3 huevos, 2 cucharadas de ralladura de piel de naranja. Decoración: almendras en láminas y fideos de chocolate.


Preparación: Extender la Masa Brisa y forrar con ella un molde de tarta; pinchar el fondo varias veces con un tenedor y cubrirla con papel de aluminio presionando bien las paredes para que no se bajen al cocer.Cocer la tarta en el horno, previamente calentado a 200º C de temperatura, durante 10 minutos, retirar el papel de aluminio y cocerla 5 minutos más y reservar.

Ahora vamos a preparar la capa de almendra. Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que esté muy esponjosa, añadimos los huevos uno a uno y batimos, agregamos las almendras molidas y la ralladura de piel de naranja, mezclar. Verter esta preparación en la tarta y cocerla en el horno, a 180 º C de temperatura, durante 30 minutos, cubierta con papel de aluminio por encima (para que no se nos queme la masa brisa). Reservar y dejar enfriar.

Vamos con la mousse de turrón. Montar la nata y reservar. Desmenuzar el turrón. Colocar las hojas de gelatina, cinco minutos en agua fría. Poner en un cazo a calentar, las yemas, el azúcar y la leche bien mezcladas, añadir las hojas de gelatina escurridas y mezclar unos segundos. Incorporar el turrón desmenuzado y seguir mezclando hasta conseguir una masa homogénea. Dejar templar un poco e incorporar la mezcla a la nata montada, con movimientos envolventes para que no baje la mezcla.

Añadir esta mousse a la tarta y meter en la nevera durante unas horas. Mejor de un día para otro. Decorar la tarta con almendras fileteadas y fideos de chocolate.

martes, 5 de enero de 2010

Roscón de Reyes


Ingredientes: 750 gr de harina de fuerza, 3 huevos más 1 para pintar, 150 gr de azúcar, 125 gr de mantequilla, 1 vaso y medio de leche, 40 gr de levadura prensada de panadería, frutas escarchadas, azúcar y almendras para decorar, 1 cucharadita de sal, agua de azahar.


Preparación:

1º Paso: Empezamos por hacer la masa de arranque o masa madre, para ello calentamos (poquito, que esté tibia) medio vaso de leche, en ella desmenuzanos la levadura y 50 gr de harina de fuerza. Lo disolvemos bien y esperamos a que su volumen aumente, más o menos de media hora a 1 hora.

2º Paso: Procedemos a preparar la otra masa, batiendo los 3 huevos con el azúcar, el vaso de leche, la mantequilla derretida, la cucharadita de sal, 3 cucharadas de agua de azahar y parte de la harina (no toda), amasamos y cuando la masa esté bien incorporada, añadimos la masa que habíamos preparado anteriormente, la masa madre, ahora unir bien las masas e ir incorporando la harina que nos sobró.

Amasar durante 10 o 15 min, la masa no debe quedar seca, que se pegue un poco a las manos.

3º Paso: Este paso es el primer levado. Dejar la masa resultante en un recipiente cerrada con papel film y en un lugar cálido durante 2 horas, doblará su volumen.

4º Paso: Volver a amasar para desgasificar, así sacaremos todo el aire de la masa. En este momento damos forma de roscón y lo colocamos en una fuente de horno sobre papel especial de horno. Pintamos el roscón con huevo batido, y colocamos las frutas escarchadas al gusto, espolvoreamos con almendras picadas y azúcar (que habremos mojado con unas gotas de agua para que quede húmedo).

5º Paso: Dejar reposar el roscón ya preparado una hora y media en un lugar cálido (lo ideal sería en el propio horno pero a bajísima temperatura unos 30ºC), el roscón volverá a aumentar de volumen. Pasado el tiempo hornear a 180ºC de 20 min a media hora, si se vé que se empieza a tostar demasiado, cubrirlo con papel de aliminio. Y ya está...a DISFRUTARLO!!!!

sábado, 2 de enero de 2010

Torrijas navideñas


Ingredientes: 2 barras de pan especial para torrijas (mejor del dia antes), 2 litros de leche, canela en rama, 2 limones, azúcar, 6 huevos, aceite de oliva, vino dulce.


Preparación: En una cazuela poner al fuego hasta hervir la leche junto con 2 ramas de canela, la piel de un limón y unos 400 gr de azúcar ( porbar el punto de dulzor, al gusto). Una vez que haya hervido 10 min, apartar del fuego y dejar enfriar.

Una vez casi fría la leche se retira la canela y la peladura del limón y se la agregan 6 huevos, se baten hasta quedar totalmente disueltos. Reservar. Por otro lado, cortar los panes en rodajas de 3 cm mas o menos de grosor (no demasiado finas). Colocar en una fuente una capa de rebanadas de pan y verter parte de la leche reservada, fijandose que las rebanadas absorban y queden empapadas.

Calentar aceite en una sarten y freirlas hasta que tengan un color dorado, ir colocandolas en otra fuente. Repetir el proceso hasta acabar con todo el pan.

Ahora preparar el almibar. En un cazo, poner medio litro de agua con una rama de canela, la peladura de un limón, 300 gr de azúcar y un chorro generoso de vino dulce. Llevar a ebullición y mantenar a fuego bajo durante más o menos 2 horas, tendrá que tener una textura densa. Rociar las torrijas con el almibar.

viernes, 18 de diciembre de 2009

Pastel de castañas y chocolate


Ingredientes: 600 gramos de castañas crudas peladas, 150 gramos de azúcar, 50 gramos de mantequilla, 4 huevos, 1 vasito de ron, 1 cucharadita de cacao en polvo, una pizca de sal, 1 limón y 1 cucharada de azúcar glass.


Preparación: Cocer las castañas unos 25 minutos en agua salada. Y aún calientes pasarlas por el pasapurés. Separar las yemas de las claras y batir las yemas con el azúcar y la mantequilla hasta que parezca una crema y entonces añadir el ron, el puré de castañas, el cacao y la piel rallada del limón.

Montar las claras a punto de nieve con una pizca de sal, y agregarlas con cuidado para que no pierdan volumen a la mezcla anterior, con las varillas de abajo a arriba.

Precalentar el horno a 190ºC y untar el molde con mantequilla. Verter la mezcla y hornear durante una hora. Una vez terminado dejar enfriar y espolvorear con azúcar glass.

viernes, 27 de noviembre de 2009

Caracolas rellenas de Cabello de Ángel


Ingredientes: Para el cabello de Ángel: una calabaza, azúcar (la misma cantidad que el peso de la carne de la calabaza), agua, canela en rama y un limón.

Para la masa: 150 gr leche, un pellizco de sal, 50 gr azúcar, 70 gr mantequilla, 3 yemas huevo mediano, 1 paquete de levadura liofilizada de panadero, 400 gr de harina (la cantidad dependerá del tamaño de las yemas), 2 cucharadas de azúcar vainillada.


Preparación:

Para preparar el cabello de Ángel: Cortamos la calabaza por la mitad y la ponemos en la olla a presión, añadiendo agua hasta cubrirla a la mitad. La tenemos cociendo (en la olla a presión tradicional) unos 30 minutos. La sacamos y la dejamos enfriar, mejor de un día para otro para que suelte todo el agua.

Procedemos entonces a sacar toda la carne y retirar todas las semillas que pueda tener. Ahora la pesamos y la metemos en una cazuela, con la misma cantidad de azúcar. Añadimos la canela en rama y el limón cortado en gajos, la ponemos a fuego lento. Se deja cocer durante unos 30 o 40 minutos, hasta que se le vea consistencia de almíbar. Y reservamos para rellenar.

Para preparar la masa de brioche: Poner en un recipiente la leche, la sal, el azúcar y mantequilla, y mezclar. Añadir las yemas y seguir mezclando. Agregar la harina y la levadura y amasar.



Estirar la masa formando un rectángulo, pintarlo con mantequilla fundida, añadir el relleno de cabello de Ángel y enrollar. Cortar con un cuchillo afilado en rodajas gruesas, colocarlas sobre la bandeja del horno cubierta con papel de horno. Pintar la superficie con huevo y dejarlas hasta que doblen su volumen. Precalentar el horno a 200º hornear de 15 a 20 minutos, sacarlas cuando estén doradas.

Y con la masa que me sobró...un rico brioche.