miércoles, 22 de diciembre de 2010

Canapés Variados

Ideales para estas fiestas!!!


Canapés Variados:

· 1 paquete de pan de molde sin corteza
· 1 tarrina de paté de salmón
· 1 tarrina de paté de atún
· 1 tarrina de paté de anchoas
· 1 tarrina de paté de foiegras
· 1 tarrina de queso de untar al roquefort
· 1 tarrina de mantequilla o margarina
· Decoración: sucedáneo de caviar negro, anchoas, aceitunas rellenas de pimiento, queso rallado, atún en aceite, avellanas tostadas, alcaparras y un limón.

Untar sobre una rebanada de pan un poco de paté de salmón. Colocar una segunda rebanada encima y presionar. Volver a untar esta rebanada con más paté de salmón y cortar en 4 porciones iguales. Decorar con el sucedáneo caviar negro.
En otra rebanada untar paté de atún y hacer la misma operación. Decorar con aceitunas. Hacer lo mismo con el resto de los patés y decorar, en cada caso, con lo que más guste.

Canapés de cangrejo:

· 8 palitos de cangrejo
· 4 huevos cocidos
· 4 cucharadas de mayonesa
· Sal
· Aceite de oliva
· Perejil seco
· 4 rebanadas de pan molde sin corteza
· Perejil fresco

Cortamos el pan de molde en cuatro partes iguales y reservamos. En el vaso de la batidora, añadimos 6 palitos de cangrejo,la mayonesa, 2 huevos cocidos, un chorrito de aceite, una pizca de sal y un pelín de perejil seco. Lo trituramos hasta que nos quede una pasta homogénea.Damos un golpe de horno al pan de molde (unos 5 minutos a 150 grados), y después los untamos con la mezcla obtenida anteriormente, hasta que se nos acabe la pasta.

Una vez hecho esto, picamos en trozos que veamos correctos los palitos de cangrejo restantes y hacemos ocho partes con cada huevo cocido. Le centramos al canapé uno de los trozos de huevo y otro de palito de cangrejo, le espolvoreamos un pelín de perejil fresco muy bien picado, y listo.

Canapés de queso de cabra con aceite de ajo:

· Rodajas de pan (no muy grandes ni muy gruesas)
· Queso de cabra
· Aceite de ajo (ver nota del autor)

Tostar el pan en el horno hasta que esté dorado y crujiente.Cortar el queso en rodajas de 1/2 cm. de grosor (esta operación resulta más fácil si se mete el queso al congelador y se utiliza un cuchillo húmedecido en agua caliente) y ponerlas sobre el pan.Rociar con un hilo de aceite de ajo y meter al horno con el grill encendido hasta que el queso esté fundido.

Nota del autor: Para hacer el aceite de ajo, poner aceite de oliva de 0,4º a 1º (no hace falta que sea virgen) en una botella de cristal con 5-10 dientes de ajo pelados y unos granos de pimienta negra. Guardar en un lugar oscuro, fresco y seco durante 10 días, al cabo de los cuales el aceite se habrá aromatizado con el ajo. Eliminar los ajos, que estarán algo oscuros, y poner, si se desea, alguno nuevo. También se puede hacer con aceite de girasol, que se aromatiza aún mejor y es rico en vitamina E. Si necesitas hacer este entrante más rápido de lo que ya es, puedes comprar pan tostado del redondito y hacer estos ricos canapés con ellos, no es lo mismo, pero te saca del paso.

Canapés Surtidos:

· 1 paquete de pan "especial canapés"
· 1 terrina (300 gr) de queso de untar
· 1 lata (80 gr) de paté de atún
· 1 bote (200 gr) de mayonesa
· 1 bote (200 gr) de salsa rosa

Decoraciones:

· 2 tomates rojos cortados finísimos
· 1 bote de puntas de espárragos
· 12 palitos de cangrejo
· 1 latita de piña en su jugo
· 100 gr. de salmón ahumado
· 1 bote de sucedáneo de caviar negro o rojo

Cortar el pan de molde en 5 cuadrados dobles, para poder preparar los montaditos. Untar un cuadrado de pan con el paté de atún y colocar otro cuadrado encima, presionar y untar una segunda capa con el mismo paté, decorar con láminas de tomate.
Untar un cuadrado con queso y colocar el otro encima y untar también con el queso, decorar con salmón ahumado en juliana.

Untar un cuadrado con mayonesa y hacer la misma operación que con los anteriores, decorar con puntas de espárragos bien escurridas y secas. Otro será con salsa rosa y decorado con palitos de cangrejo picado y piña picadita. El último será de queso de untar y decorado con sucedáneo de caviar.

Canapés tropicales:

· 8 rebanadas de pan de molde sin corteza
· 8 rodajas de piña en su jugo
· 3 huevos cocidos
· 150 gr. de salmón ahumado
· 2 cucharadas de ketchup
· pimienta negra molida
· 50 gr. de mantequilla

Picar 2 huevos duros con 100 gr. de salmón, la mantequilla, el ketchup, y la pimienta. Batir hasta obtener una crema.

Cortar las rebanadas de pan en 4 y Untar el pan con la crema de salmón. Colocar encima trocitos de piña y decorar con el salmón reservado y unas ruedas de huevo duro.

Canapés de queso philadelphia con nueces y jamón:

· Pan de molde
· 1 tarrina Queso philadelphia
· 200 gr Jamón york picado
· Nueces peladas enteras

Cogemos el queso philadelphia y lo ponemos en un bol y le añadimos el jamón picadito. Mezclamos. Vamos untando el pan con esta masa y encima de cada uno ponemos una ó dos nueces (según el tamaño del canapé).

Canapés al huevo:

· 12 Rebanadas pan de molde
· 1 Bote de Mahonesa
· 4 Cucharadas de Ketchup
· 150 Gr Jamón york
· 5 Huevos codidos
· 24 Langostinos cocidos
· 12 Tronquitos de mar

Partir en 4 cada rebanada. En un bol mezclar medio bote de Mahonesa con el Ketchup. Untar las rebanadas de pan de molde con la mezcla, encima colocar el jamón york, el huevo cocido en rodajitas, medio tronquito de mar y un langostino por canapé. Adornar con huevo rallado (opcional).

Canapés de queso brie con almendras:

· 200 gr de queso brie cremoso,
· 50 gr de mantequilla,
· sal y pimienta,
· tostaditas de pan de barra o pan de molde,
· 100gr de almendras tostadas.

Retirar la corteza del queso, colocar el queso en un cuenco y mover con un tenedor junto a la mantequilla, salpimentar al gusto y extender la mezcla sobre el pan, colocar las almendras fileteadas por encima de los canapés.

sábado, 24 de abril de 2010

Bocaditos de queso al curry

Bocaditos ideales como aperitivo o para coctel. Para abrir el apetito antes de comer...


Ingredientes: 100 g de mantequilla, 100 g de harina, 1 cucharadita de sal, 2 cucharaditas de curry, 100 g de queso semicurado rallado, 100 g de queso parmesano rallado, 1 huevo y sal gorda.


Preparación: Tamizar la harina y mezclarla con la sal, el curry y los dos quesos rallados. Una vez bien mezclado añadir la mantequilla derretida y amasar hasta obtener una masa de consistencia suave.



Dejar reposar una media hora y estirar la masa con el rodillo sobre una superficie enharinada. Recortar las pastas con ayuda de un cortapastas y colocarlas sobre una bandeja de horno con papel de horno. Pincelarlas con huevo batido y espolvorear con unos granitos de sal gorda. Hornear durante más o menos 30 minutos, dependiendo del horno, a 180 ºC y hasta que estén doraditas.

domingo, 7 de marzo de 2010

Pinchos de higaditos de pollo con huevos de codorniz

Los productos de casquería también se pueden sofisticar y formar parte de suculentas recetas. Esta receta es muy sencilla de hacer y no se tarda mucho, además de ser un buen aperitivo resulta original en la mesa y un sabor riquísimo. Espero que os guste, vamos a por ella:



Ingredientes: 350 gr de higaditos de pollo, una docena de huevos de codorniz, 1 barra de pan, 1 cebolla, 1 pimiento verde, 2 ajos, 1 vaso de vino blanco, aceite de oliva, sal y pimienta.



Preparación: Lo primero que prepararemos son los higaditos de pollo. Para ello hay que empezar por limpiarlos de grasillas y telillas que pudieran tener y si algunos son demasiado grandes, partirlos en dos. En una cazuela sofreír la cebolla, los ajos y el pimiento verde muy picaditos. Cuando la cebolla esté transparente añadir al sofrito los higaditos, rehogar unos minutos y añadir el vaso de vino blanco. Dejar que se evapore el alcohol y añadir un vaso de agua y salpimentar. Remover y dejar cocer unos 30 minutos. Reservarlos.

Por otro lado cortar la barra de pan en rodajas y tostarlas por cada lado.

En una sartén, freír en aceite de oliva los huevos de codorniz e ir colocándolos en un plato.

Ahora montaremos los pinchos, colocando en cada rodaja de pan tostado unos higaditos de pollo con un poco de su salsa y encima un huevo de codorniz frito. Servir.

viernes, 30 de enero de 2009

Ante la crisis...platos ricos con restos


Salsa con sobras. Puedes aprovechar los trozos de pescado salteado o asado que hayan sobrado para hacer una salsa perfecta para acompañar la pasta. Sólo tienes que desmenuzar el pescado y añadirlo a una salsa de tomate con cebolla y ralladura de limón.

Ropa vieja. Muy facil! Si te ha sobrado carne de ternera ya cocinada, córtala en trozos pequeños, pocha en una sartén ajo y cebolla picados, añade tomate frito, perejil picado y la carne. Calienta 5 min y decora con pimientos morrones.

Canapés de pescado. Prueba estos canapés: pica fino sobras de pescado asado o frito y corta en juliana hojas de lechuga. Mezcla en un bol con mayonesa. Reparte en rebanadas de pan de molde sin borde y decora con alcaparras y huevo duro picado.

Salpicón de carne. Más ideas: corta en dados carne asada o cocida. Dora en una sartén cebolla picada. Añade tomate, salpimienta y mezcla con puré de patata espeso. Echa en una fuente, pon por encima unos huevos crudos y gratina al horno 10 min o hasta que los huevos hayan cuajado.

Ensalada de pollo. Puedes preparar una estupenda ensalada de lechuga o patata cocida con trozos sobrantes de pollo asado, braseado o salteado. Añade huevo cocido, tomate y cebolleta, salpimienta y aliña con aceite y vinagre.

sábado, 13 de diciembre de 2008

Surtido de canapés


- Canapés de marisco y pescado
Ingredientes: bocas de mar, atún, mayonesa, huevo rallado, gambas, biscuits, y eneldo
Preparación: mezclar en un bol el atún escurrido, las bocas de mar troceadas pequeñas, las gambas también troceadas y la mayonesa. Sobre el biscuit o tostadita echar una parte de esa mezcla y decorarlo con la yema de huevo rallado y el eneldo. También es posible decorarlo poniendo encima una gamba.

- Canapés de salmón ahumado
Ingredientes: salmón ahumado, queso philadelphia, eneldo, biscuits o tartaletas
Preparación: es sencillísimo. Hay dos opciones: o bien untar la tostadita directamente con el queso philadelphia y colocar encima la loncha de salmón ahumado adornado con el eneldo, o bien coger una tartaleta, rellenarla con el queso philadelphia y enrollar encima una tira de salmón, adornándola con un trozo de aceituna y el eneldo.

- Canapés de paté y confitura
Ingredientes: galletas saladitas, paté, frambuesas, zumo de limón, azúcar y gelatina
Elaboración: en un cazo poner las frambuesas con el zumo de limón y azúcar, y cubrirlas de agua hasta la mitad. Tres minutos en el fuego, retirarlo y pasarlo todo por el chino. Aparte, la gelatina mezclarla con agua fría y una cucharada de agua hirviendo al tiempo que se remueve. Añadir entonces las frambuesas y seguir removiendo hasta que quede una salsa o confitura. El paté ponerlo en una manga pastelera con boquilla estrellada y rociarlo sobre las tostaditas de modo que quede una montañita en cada una. Hacer una especie de volcán, y dentro echar la confitura de frambuesa. Si queréis evitaros el hacer la confitura vosotros mismos, obviamente, podéis comprarla ya hecha y os será menos complicado.

- Canapés de queso de cabra al ajo
Ingredientes: pan cortado en rodajas, queso de cabra y aceite de ajo
Elaboración: cortar el pan en rodajas al igual que el queso de cabra. Tostar el pan solamente, hasta que esté dorado y crujiente. Poner la rodaja de queso sobre el pan tostado. Rociarlo con el aceite de ajo (sólo hay que tener varios días un tarrito con aceite y un par de dientes de ajo, el tiempo y la cantidad de dientes depende de lo fuerte que queráis el aceite de ajo). Una vez rociado con el aceite de ajo, meterlo en el grill hasta que el queso se funda.

- Canapés con huevos y setas
Ingredientes: biscuits, setas, queso emmental o gruyere, mantequilla y huevos
Elaboración: freír el pan hasta ponerlo dorado y crujiente. Freír un poco de mantequilla en la sartén, añadir las setas laminadas, echarles un chorrito de limón y sazonarla. Aparte habremos batido los huevos con queso gruyere o emmental. Entonces sartén y lo sofreímos hasta que cuajen en plan revuelto. Una vez hecho, servirlo sobre las rebanadas de pan frito.

-Canapés de mantequilla de roquefort
Ingredientes: biscuits, queso roquefort, mantequilla, nueces peladas.
Elaboración: Poner la mantequilla y el queso a punto de pomada, mezclar bien. Untar los biscuits con la crema resultante y adornar con nueces peladas.

-Canapés de Atún
Ingredientes: pan tostado, mantequilla, 1 lata de atún, queso Camembert, vino de Oporto.
Elaboración: formar una pomada con mantequilla, queso de camembert y unas gotas de Oporto. Untar el pan tostado con esta crema. Echar por encima atún en aceite desmigajado.

-Canapés rusos
Ingredientes: 1 tarrina de queso para untar, 3 huevos duros, una latita de sucedáneo de caviar y 6 rebanadas de pan de molde tostado y cortado en triángulos.
Elaboración: Pasar por la batidora los huevos duros y el queso hasta obtener una pasta muy fina. Extender la pasta sobre los triángulos de pan tostado y cubrir con una capa de caviar.

-Canapés de queso brie y jamón serrano
Ingredientes: pan de molde, queso brie, 2 lonchas de jamón serrano, 1 kiwi, aceite de oliva, vinagre, sal.
Elaboración: Picar muy fino el jamón serrano. Quitar el borde del pan de molde y partirlo en cuatro trozos triangulares. Tostarlo al horno y reservar. Con un tenedor, machacar bien el queso brie, una vez que esté blando, añadir el jamón serrano y seguir batiendo la mezcla. Pelar el kiwi y partirlo por la mitad. Hacer rodajas con cada mitad y ponerlas a macerar en un aliño de aceite, vinagre y sal. Untar sobre la tostada de pan, la mezcla de queso con jamón y poner encima la media rodaja de kiwi.

-Canapés de aguacate y huevo
Ingredientes: pan de molde, mayonesa, 1 cucharada de mostaza, 1 aguacate, 2 huevos cocidos, sucedáneo de caviar.
Elaboración: Cortar las rebanadas en cuatro trozos cada una. Seguidamente, mezclar en un cuenco la mayonesa y la mostaza y untar cada trozo de pan con una capa ligera. Pelar los huevos y picarlos. Pelar el aguacate y cortarlo en lonchas finas. Por último, colocar sobre el pan el aguacate, repartir la mayonesa restante sobre él y a continuación, terminar con el huevo y el sucedáneo de caviar.

-Canapés de crema de foie-gras
Ingredientes: 3 quesitos naturales, una latita de foie-gras, 1 copita de Jerez, 1 cucharada de perejil picado, pimienta, sal, pan de molde sin corteza.
Elaboración: Mezclar en la batidora los quesitos, el jerez, el foie-gras, la pimienta y la sal. Guardar en el frigorífico 1 hora mínimo. Untar las rebanadas de pan con la mezcla espolvorear con perejil picado. Cortar en triángulos o 4 partes. También se puede decorar con media guinda.

-Canapés tropicales
Ingredientes : 4 cucharadas de queso de untar natural, 1 manzana, 2 cucharadas de mayonesa, ½ limón, 2 rodajas de piña, pan de molde sin corteza.
Elaboración: Pelar la manzana , frotarla con medio limón y rallarla. Mezclar con la batidora el queso con la mayonesa y la manzana rallada . Dejar reposar en el frigorífico 1 hora mínimo. Extenderlo sobre el pan de molde sin borde, cortar en cuatro trocitos y decorar con un trozo de piña.

-Tartaletas de maíz con cangrejo
Partiendo de la tartaleta pequeña, hacemos una liga de carne de cangrejo, maíz y mahonesa y rellenarlas con la mezcla, decorar con maíz.

-Canapés de anchoas
Ingredientes: rebanadas de pan de molde sin corteza, 1 lata de anchoas, 3 huevos cocidos, mayonesa.
Elaboración: Picar los huevos cocidos y mezclar con la mayonesa, untar con esta mezcla las rebanadas de pan de molde y decorar con una anchoa.

domingo, 12 de octubre de 2008

Mini quiches con distintos rellenos


Relleno de champiñones. Cocinar los champiñones con ajo, perejil y vino blanco; mezclarlo con la proporción adecuada de crema de leche (nata), queso rallado y huevos. Verter sobre la tartaleta cocida y cuajar en el horno.

Relleno de espinacas. Saltear las espinacas con trocitos de bacon y mezclarlo con la proporción adecuada de crema de leche (nata), queso rallado y huevos. Verter sobre la tartaleta cocida y cuajar en el horno.

Relleno de bacon. Saltear trozos de bacon en una sartén sin aceite, escurrir el exceso de grasa y mezclarlo con la proporción adecuada de crema de leche (nata), queso rallado y huevos. Verter sobre la tartaleta cocida y cuajar en el horno.

Relleno de manzanas. Estofar en un poco de aceite y mantequilla láminas de manzana, salpimentar con 5 bayas y mezclarlo con crema de leche, queso rallado y huevos. Verter sobre la tartaleta cocida, cortar rodajas de butifarra blanca y ponerla por encima. Hornear hasta que la tartaleta esté cocinada.

Alcachofas. Saltear alcachofas y unirlas con crema de leche (nata), queso rallado y huevos. Verter sobre la tartaleta cocida y hornear.

Cebolla. Confitar láminas de cebolla, y unirlas con crema de leche (nata), queso rallado y huevos. Verter sobre la tartaleta cocida y hornear.

Puerros. Saltear puerros y unirlos a crema de leche (nata), queso rallado y huevos. Verter sobre la tartaleta cocida y hornear.

Coliflor y bacalao. Cocer la coliflor. Mezclarla con bacalao desalado y desmigado, crema de leche (nata), huevos y queso rallado. Verter sobre la tartaleta cocida y hornear.

Espárragos trigueros. Saltear los espárragos y mezclarlos con crema de leche (nata), huevos y queso rallado. Verter sobre la tartaleta cocida y hornear