domingo, 24 de abril de 2011

Ensalada de guisantes

Sencilla y rápida de preparar. Ideal tanto para la comida como para la cena y en especial ahora que parece que se acerca el buen tiempo.


Ingredientes: 5 huevos cocidos, 1 lata de pimientos rojos, 1 bolsa de aceitunas sin hueso, 3 latas de bonito en aceite de oliva, 250 g de colas de langostinos, 100 g de guisantes cocidos, mayonesa casera.


Preparación: Cocemos en agua con sal las colas de langostinos, durante 2 minutos y las dejamos enfriar. Cortamos en trocitos finos el pimiento rojo y las aceitunas a la mitad. Preparamos una mayonesa casera.



En una fuente extendemos el bonito desmenuzado y escurrido de su aceite, añadimos los pimientos, los guisantes, las aceitunas, las colas de langostinos y los huevos cocidos picados. Mezclamos todos los ingredientes junto con la mayonesa y listo para servir.

domingo, 10 de abril de 2011

Crema de calabaza a la naranja

Deliciosa crema al aroma de la naranja, se puede tomar fría o caliente, ideal como aperitivo en un vasito o como primer plato.


Ingredientes: 500 g de calabaza pelada y cortada en trozos pequeños, 1 puerro, 1 cebolla grande, 3 patatas medianas, 1 zanahoria, la piel de una naranja, caldo vegetal o agua, sal y aceite de oliva.


Preparación: Rehogamos en una cazuela con aceite de oliva la cebolla troceada, cuando empiece a estar transparente añadimos el puerro picado y la zanahoria pelada y cortada en rodajas.


Rehogamos unos minutos e incorporamos las patatas y la calabaza peladas y cortadas en trozos pequeños, y la piel de la naranja. Cubrimos con caldo y salamos al gusto, lo dejamos cocer unos 40 minutos.


Pasado ese tiempo, buscamos y retiramos la piel de naranja y desechamos un poco de caldo si vemos que hay en exceso, depende de lo líquida que queramos la crema.

Trituramos primero con la batidora todo el conjunto y después lo pasamos por el pasapurés.

sábado, 19 de febrero de 2011

Potaje de garbanzos con espinacas

Un buen potaje para estos días tan gélidos....


Ingredientes: 400 g de garbanzos, 250 g de espinacas, 150 g de salsa de tomate, media cebolla, 100 gr de jamón serrano, 1 diente de ajo, pimentón picante, aceite de oliva y sal.


Preparación: Poner la noche anterior los garbanzos a remojo. Al día siguiente, colocar los garbanzos en la olla express junto con agua suficiente que les cubra, pimentón picante, sal y aceite de oliva. Una vez cocidos los garbanzos, en una sartén doramos un diente de ajo, añadimos una cucharadita de pimentón e incorporamos a los garbanzos, los ponemos al fuego 5 minutos y los reservamos.



Por otro lado, lavamos y limpiamos las espinacas y las troceamos muy menudas. Cortamos el jamón serrano en tacos. Pelamos y picamos la media cebolla y sofreímos en una cazuela con aceite de oliva. Añadimos el jamón y lo doramos. Incorporamos las espinacas picaditas y la salsa de tomate, dejamos cocer unos 10 minutos.

Ésta preparación la añadimos a la cazuela de los garbanzos, removemos para incorporar todos los ingredientes y cocemos uno 5 o 10 minutos más. Lo servimos muy caliente.

domingo, 30 de enero de 2011

Rollitos de col rellenos de setas y jamón

Esta receta es estupenda además de económica con productos de temporada, es época de col, berza, repollo...y buenísimas setas.


Ingredientes: 8 hojas de col, 1 cebolla, 250 g de setas variadas, 150 g de tacos de jamón serrano, 2 huevos cocidos, harina, leche, mantequilla, aceite de oliva, vino blanco, sal y pimienta.


Preparación: Lo primero lavamos las hojas de col y las cocemos en agua con sal durante unos 8 minutos, hasta que estén tiernas. Las escurrimos y secamos con papel de cocina y las reservamos.

Ahora hacemos un sofrito con la cebolla muy picada, añadimos las setas variadas picadas y rehogamos. Incorporamos el jamón, rehogamos y añadimos un hilo de vino blanco. Dejamos evaporar y cocemos unos minutos, añadimos 2 cucharadas de harina y damos unas vueltas al conjunto y vamos echando la leche hasta que nos quede una masa cremosas sin espesar demasiado, por último añadimos los huevos cocidos picados.


Con el resultado rellenamos las hojas de col, las enrollamos y las colocamos en una bandeja, preparamos entonces una bechamel, deshacemos la mantequilla en un cazo y añadimos la harina dejando que se fría, vertemos la leche sin dejar de remover para que no se formen grumos y finalmente la salpimentamos.

Por último rociamos los rollitos de col con la bechamel bien caliente, si se desea se puede echar queso por la superficie y gratinar.

sábado, 27 de noviembre de 2010

Timbal de cous cous y cebolla caramelizada

Una receta sana y rápida de hacer...improvisando en la cocina.


Ingredientes: 1 cebolla morada, 1 repollo pequeño, cous cous (mas o menos 1 vaso), aceite de oliva, sal, azúcar, pimentón de La Vera, 2 dientes de ajo, vinagre.

Preparación: Primero lavamos y cortamos el repollo en juliana y lo ponemos a cocer en agua con sal unos 15 minutos y lo dejamos escurrir. En una sartén con un poco de aceite de oliva, sofreímos 2 dientes de ajo, apartamos la sartén del fuego y añadimos una cucharadita de pimentón, rehogamos, volvemos a poner al fuego y agregamos el repollo, mezclamos bien, regamos con un chorrito de vinagre y dejamos al fuego unos minutos.
Cocemos el cous cous según las instrucciones del paquete, reservamos.

En otra sartén rehogamos la cebolla cortada en juliana con una cucharadita de azúcar hasta que esté caramelizada.

Montamos el timbal con ayuda de un molde circular individual, primero disponemos una capa de repollo, después otra de cous cous y finalmente decoramos con la cebolla caramelizada.

domingo, 14 de noviembre de 2010

Calabacines rellenos de gambas

Una receta sana y completa. El relleno es exquisito y con él se puede rellenar cualquier tipo de verdura.


Ingredientes: 2 calabacines, 200 g de colas de gambas peladas, 1 pimiento rojo pequeño, 100 g de champiñones, 4 rebanadas de pan de molde sin corteza, 1/2 vasito de leche, 100 g de requesón, 2 huevos, queso rallado parmesano, aceite de oliva, sal y pimienta.


Preparación: Limpiamos los champiñones y los picamos menudos. Lavamos los calabacines y los cortamos en troncos de unos 6 centímetros, con ayuda de un vaciador extraemos la pulpa y la reservamos, sin llegar a la base.

Troceamos las rebanadas de pan, las regamos con la leche y lo dejamos reposar. En una cazuela añadimos un hilo de aceite de oliva y sofreímos los champiñones, el pimiento rojo muy picado y la pulpa de los calabacines. Después añadimos las gambas troceadas reservando alguna para decorar. Seguimos con el sofrito.


Añadimos a la mezcla de pan con leche, el requesón, los huevos y mezclamos bien. Ésta mezcla la incorporamos al sofrito de la cazuela y mezclamos a fuego bajo unos minutos. Salpimentamos y lo dejamos templar.

Ahora rellenamos con esta mezcla los calabacines y añadimos en cada uno una gamba entera. Los vamos colocando en una fuente de horno y espolvoreamos con queso rallado parmesano, introducimos en el horno precalentado a 170ºC unos 15 o 20 minutos.

sábado, 23 de octubre de 2010

Brócoli con gambas y setas variadas

La idea de esta receta la saqué del blog Gastronomía&Cía. Es sana y ligera además de estar deliciosa.


Ingredientes: 600 g de brócoli, 200 g de setas variadas, 150 g de gambas peladas, 1 cebolleta, 1 ajo, salsa de soja, aceite de oliva, semillas de sésamo, sal.


Preparación: Preparamos primero el brócoli, para ello lo cortamos en ramilletes, lo lavamos y lo cocemos en una olla con agua con sal, unos 10 minutos. Una vez tierno lo escurrimos y reservamos.



Ahora rehogamos en una sartén con un poco de aceite de oliva, la cebolleta muy picada junto con el ajo también muy picadito, añadimos las setas variadas, a continuación agregamos las gambas y rehogamos todo el conjunto. Cocemos hasta que se evapore todo el líquido que sueltan y entonces añadimos el brócoli, un chorrito de salsa de soja y las semillas de sésamo, rehogamos un par de vueltas y servimos muy caliente.

domingo, 17 de octubre de 2010

Tomatitos rellenos de cangrejo

Estos tomatitos cherry rellenos son ideales como aperitivo o entrante, ligeros y frescos. Un estupendo bocado.


Ingredientes: 12 tomates cherry, 6 avellanas machacadas, 1/2 cucharadita de mostaza, 1/2 cucharadita de perejil picado, 2 cucharaditas de mayonesa, 1 cucharadita de aceite de oliva, 1 cucharadita de vinagre de jerez, 85 g de ensalada de cangrejo, 1 huevo cocido, sal al gusto y pimienta blanca al gusto.


Preparación: El siguiente proceso lo haremos si queremos pelar los tomates, es opcional. Lo primero hervimos medio litro de agua, con un cuchillo hacemos una X en la base de cada tomatito. Preparamos un cuenco de agua con hielo. Metemos los tomatitos en el agua 5 segundos, los retiramos con una espumadera y los metemos en el agua con hielo.

Pelamos los tomates, cortamos la parte superior y con una cucharilla sacamos la pulpa interior. En una sartén tostamos las avellanas machacadas hasta que se doren ligeramente, las reservamos.


En un bol, batimos juntos la mostaza, el perejil, la mayonesa, el aceite de oliva, el vinagre y las avellanas tostadas, así hacemos el aderezo. Añadimos el cangrejo muy picado y mezclamos bien.

Rellenamos los tomates con esta mezcla de cangrejo.

Separamos la clara de la yema del huevo cocido. Pasamos primero por el chino la clara sobre los tomates rellenos y repetimos la operación con la yema, nos servirá de decoración. Salpimentamos al gusto y servimos.

viernes, 16 de julio de 2010

Berenjenas Villeroy

Una forma sencilla de comer verdura sin notarse, además de quedar estupendas para cualquier ocasión.


Ingredientes: 2 berenjenas, 1 litro de leche, jamón york, queso en lonchas, harina, margarina, pan rallado, 2 huevos, sal, pimienta, nuez moscada, aceite de oliva.


Preparación: Lavamos bien las berenjenas, una vez secas las cortamos a lo largo en lonchas como de 1 cm de grosor y las depositamos en un recipiente con leche durante 20 minutos.

Mientras preparamos una bechamel espesa, derretimos la margarina en una sartén y añadimos la harina, sofreímos un par de minutos y añadimos poco a poco la leche sin dejar de remover, cuando empiece a espesar, salpimentamos y añadimos una pizca de nuez moscada. La reservamos y dejamos enfriar.



Escurrimos la berenjena y secamos con papel de cocina, la salpimentamos muy ligeramente. La colocamos sobre un plato y cubrimos con una loncha de jamón york, una de queso y una capa de bechamel y terminamos con otra rodaja de berenjena.

Pasamos las berenjenas rellenas por harina, huevo batido y pan rallado y freímos en aceite de oliva hasta que se doren ligeramente, colocamos en un plato con papel de cocina para que absorba el aceite sobrante y servimos en una fuente.

Yo preparé unas con bechamel y otras sólo con jamón y queso, estaban deliciosas.

domingo, 13 de junio de 2010

Berenjenas marineras

Sencillas y rápidas de preparar, con ingredientes muy económicos...deliciosas berenjenas rellenas.


Ingredientes: 2 berenjenas, 2 latas de atún en aceite de oliva, 2 huevos cocidos, 1/2 l de leche, 2 cucharadas de harina, 1 cucharada de mantequilla, queso rallado, sal, pimienta y nuez moscada.


Preparación: Tenemos que cortar las berenjenas por la mitad y asarlas al horno durante 30 minutos, retiramos la pulpa de las berenjenas con cuidado de no romperlas y reservamos.



Preparamos una bechamel con la harina, la mantequilla y la leche. Sazonamos con la sal, la pimienta y la nuez moscada. Añadimos la pulpa de berenjena, el atún y los huevos cocidos picados.

Rellenamos las berenjenas con esta preparación, espolvoreamos la superficie con queso rallado y las gratinamos hasta que estén doradas, y servimos calientes.

sábado, 27 de febrero de 2010

Paquetitos de acelgas rellenos


Ingredientes: 4 hojas de acelgas (para 4 paquetitos), 2 huevos cocidos, 250 gr de carne picada, tomate frito casero, jamón serrano en taquitos, 1 cebolleta, 1 ajo, aceite de oliva, perejil, sal y pimienta.


Preparación: Quitar las pencas a las hojas de acelgas, hervirlas con agua y sal 3 minutos y secarlas sobre papel absorbente. Reservar.

Por otro lado, en una cazuela con aceite de oliva, hacer un sofrito con la cebolleta y el ajo muy picados, una vez transparente la cebolleta, añadir los taquitos de jamón y seguido añadir la carne picada, condimentar con perejil, pimienta y un poco de sal, no demasiada ya que el jamón tiende a salar.

Rehogar el conjunto y añadir unas 5 cucharadas de tomate frito casero, cocer 15 minutos y reservar.



Una vez listo el relleno, preparar las hojas de acelgas estiradas en un plato, cortar los huevos cocidos en rodajas y colocar 2 o tres rodajas encima de cada hoja de acelga, disponer encima un poquito del relleno de carne y cuidadosamente cerrar los paquetitos. Para servir colocarlos en un plato encima de una base de tomate frito casero.

viernes, 19 de febrero de 2010

Crema vichyssoise al curry

Esta crema es un clásico a base de puerros que no debe faltar en nuestra mesa y sobre todo para estos días tan fríos pues bien caliente nos reconfortará, además para los menos frioleros o para épocas veraniegas, esta crema fría también resulta muy apetitosa. Vamos a por ella:




Ingredientes: 6 puerros (la parte blanca), 2 patatas medianas, 1 cebolla mediana, 4 cucharadas de mantequilla, 1 taza de nata líquida, 1 cucharadita de curry, sal y pimienta.


Preparación: En una cazuela calentamos la mantequilla, cuando esté derretida añadimos la cebolla en juliana, cuando esté transparente agregamos los puerros cortados en rodajas y las patatas peladas y cortadas y rehogamos todo.

Cubrimos con agua y salpimentamos, lo dejamos al fuego unos 40 minutos o hasta que las patatas estén tiernas. Después trituramos con la batidora hasta conseguir una crema fina y añadimos la nata y el curry, batimos de nuevo. Servir caliente o fría, decorada con un poquito de aceite virgen de oliva y pimienta molida.

miércoles, 7 de octubre de 2009

Dips de verduras con salsa griega


Ingredientes : Para los bastones: 4 zanahorias, 2 pepinos, 2 pencas apio (elegir las verduras al gusto de cada persona), una cuña de queso manchego. Para la salsa: 2 dientes de ajo, 2 granos de pimienta negra, ½ pepino mediano, 1 cucharilla de orégano, ½ cucharilla de eneldo, ½ cucharilla de sal, ½ cucharilla de vinagre suave, 1 cucharilla de limón, ½ vasito pequeño de aceite de oliva, 2 yogures naturales griegos.


Preparación : Para la salsa: En un mortero se majan bien los ajos y la pimienta, se le añade el pepino rayado, el orégano, el eneldo, la sal, el limón, el vinagre y el aceite, se mezcla bien y se le añade el yogur, moviéndolo todo bien hasta conseguir una pasta homogénea, se vierte en un tarro de cristal, se tapa y se guarda en el frigorífico. Deberá de reposar un mínimo de 3 ó 4 hrs. antes de comenzar a usarse. Siempre deberá de guardarse en cristal, cerrada y en el frigorífico. Si se desea un sabor más fuerte, solamente hay que añadir mas ajo. O si lo prefiere puede preparar dos salsas una con el oregano y otra con el eneldo por separado.

Pelar y cortar en bastones las zanahorias, los pepinos, el apio y el queso. Servir la salsa griega con las verduras

viernes, 25 de septiembre de 2009

Mermelada de higos frescos


Ingredientes: 400 grs. de higos frescos pelados, 200 grs. de azúcar, 100 grs. de agua, unas gotas de zumo de limón, ½ vaina de vainilla.


Preparación: Lavar los higos con agua fría y pelarlos a continuación, esmerándonos en no quitarle nada de pulpa. Trocearlos en daditos pequeños.

Ponemos en un cazo, los higos, el azúcar, la vainilla, las gotas de limón y el agua, dejando cocer a fuego suave, sobre 40-60 min, cuidando de no quemar las paredes del recipiente. Retirar del fuego cuando parezca textura caramelizada, tiene que estar densa y dejar enfriar para servir.

martes, 8 de septiembre de 2009

Puding de calabacín relleno


Ingredientes: 2 calabacines medianos, 4 huevos, 1 bote mediano de leche evaporada Ideal, 3 quesitos. Relleno: jamón york, queso en lonchas, 3 huevos. Mantequilla, aceite, sal y pimienta.


Preparación: Lavar, pelar y trocear los calabacines, ponerlos en una olla a cocer con agua con sal y un poco de aceite, una media hora o hasta que estén tiernos. Escurririr y aplastar ligeramente con una cuchara para que suelte el exceso de agua. Reservar en el escurridor.

Mientras hacer 3 tortillas francesas y reservar.

Una vez que hayan soltado todo el agua los calabacines, ponerlos en un repiciente junto con los huevos, la leche evaporada y los quesitos y batir hasta que nos quede una crema fina, salpimentar si fuera necesario.


Untar un molde con mantequilla y echar la mitad de la crema, poner una capa de lonchas de jamón york por la superficie, encima las de queso y por último las tortillas francesas.

Encima colocar la crema de calabacín sobrante y meter al horno unos 30 minutos a 180º o hasta que esté cuajado, poner una hoja de papel albal por la superficie si se vé que se dora demasiado. Servir frío o caliente acompañado de salsa mayonesa.

domingo, 14 de junio de 2009

Curry de cordero y pollo con verduras


Ingredientes : 1 cebolla grande, 1/2 pimiento verde, 2 tomates, 500 gramos de carne (pollo y cordero), 1 zanahoria, brocoli, caldo de ave, 2 cucharadas de jengibre rallado o en polvo, 2 cucharadas de curry, 1 cucharadita de comino, 1/2 cucharadita de canela, cilantro para decorar, arroz opcional para acompañar.

Preparación : Cortar la cebolla y el pimiento en trozos pequeños. Poner a saltear en una olla con aceite. Cuando estén transparentes agregar los condimentos y la carne cortada en dados, cocinar hasta que esté dorada, agregar mas aceite si es necesario para que no se pegue. Agregar los tomates cortados en cubitos. Cocinar por unos minutos. Agregar el caldo, la zanahoria en rodajas y el brocoli en ramilletes. Subir el fuego al máximo y cuando rompa a hervir taparlo, bajar el fuego y dejar hirviendo media hora. Servir bien caliente, acompañado arroz y cilantro picado.

martes, 2 de junio de 2009

Gratinado de coliflor con salsa de gambas


Ingredientes : 150 gr. de queso holandés con agujeros, 1 coliflor, 100 gr. de gambas, 30 gr. de mantequilla, 30 gr. de harina, 2 dl. de leche, 0'5 dl. de vino blanco, sal, pimienta.


Preparación : Quitar las hojas y el tronco a la coliflor. Separar la coliflor en ramilletes y lavarlos en agua con vinagre. Hervir en abundante agua con sal durante unos 20 minutos. No tirar el agua después.
Pelar las gambas. Derretir la mantequilla en un cazo y agregar la harina y la leche mezclando rápidamente hasta la obtención de una salsa espesa. Salpimentar e incorporar 1 dl. de agua de la cocción y la mitad del queso. Escurrir la coliflor y colocarla en una fuente de horno.
Mezclar la salsa, las gambas y el vino blanco y verter por encima de la coliflor. Espolvorear con el resto de queso. Gratinar durante unos pocos minutos. Se puede decorar con unos ramilletes de brocoli para darle un toque de color.

viernes, 15 de mayo de 2009

Tempura de langostinos y verduras


Ingredientes : 1 manojo de espárragos verdes, 1 manojo de cebolletas (se pueden utilizar todo tipo de verduras: zanahorias, calabacines, etc.), 12 langostinos, 200 gramos de tomate frito, 50 gramos de almendras, 1 rebanada de pan, 3 dientes de ajo, 3 cucharadas de harina de trigo, 3 cucharadas de harina de maíz, 1 cucharada de pimentón dulce, aceite de oliva virgen extra, vinagre, pimienta, sal, orégano.


Preparación : Sumergir brevemente en agua salada hirviendo, los espárragos y las cebolletas por separado para quitarles sabores desagradables o impurezas. Ponerlos en agua fría y escurrirlos.
Quitar las cabezas de los langostinos, pelarlos y dejar solo las puntas de las colas. Sazonar los langostinos con sal.
Mezclar las harinas de trigo y maíz con unas cucharadas de agua fría. Con esta mezcla hay enharinar todas las verduras y los langostinos.
Freír las verduras y los langostinos en abundante aceite caliente y en una sartén bien honda donde estén sumergidos los ingredientes.

Escurrir (poner un servilleta de papel debajo) y servir con la salsa.
Salsa para la tempura: Echar en una sartén los ajos y la rebanada de pan, dorarlos. Agregar el pimentón y un poco de vinagre y retirarlo del fuego. Pasar por la batidora con las almendras tostadas y mezclarlo con la salsa de tomate con un poco de orégano.

lunes, 6 de abril de 2009

Espinacas gratinadas con bechamel


Ingredientes : 500 gr de espinacas congeladas, 1 litro de leche, 100 gr de mantequilla, 2 cucharadas soperas de aceite, 100 gr de harina, un poco de nuez moscada, sal y pimienta, queso rallado para gratinar.


Preparación : En una cacerola cocer las espinacas sin descongelar con un 1 dl. de agua, las dos cucharadas de aceite y un poco de sal, hasta que estén tiernas. Retirarlas del fuego y reservarlas.

En un cazo fundir la mantequilla o margarina, rehogar la harina unos momentos e ir añadiendo la leche poco a poco sin dejar de remover. Una vez incorporada toda la leche, sazonar con un poco de sal, pimienta y nuez moscada y dejar cocer suavemente sin parar de dar vueltas hasta que la besamel esté cocida y espesa. Mezclar la besamel con las espinacas, dejar que todo junto se caliente bien y poner en una fuente de horno, espolvorear queso por encima y gratinar en el hormo.

martes, 25 de noviembre de 2008

Lombarda guisada


Ingredientes : 1 lombarda pequeña, sal, aceite de oliva, 3 ajos, media cebolleta, pimentón picante, vinagre.


Preparación : Lavar la lombarda y cortarla en juliana, cocerla en agua hirviendo con sal hasta que esté tierna, colar y reservar. Pelar y cortar la cebolleta y los ajos muy picados. Dorarlos en una sartén con aceite de oliva, apartar la sartén del fuego y añadir una cucharadita de pimentón, remover, volver a poner al fuego y añadir la lombarda, rehogar y echar un buen chorro de vinagre, dejar cocer unos minutos removiendo para que se evapore el vinagre. Se puede acompañar de unas patatas cocidas o arroz blanco.