sábado, 19 de febrero de 2011

Potaje de garbanzos con espinacas

Un buen potaje para estos días tan gélidos....


Ingredientes: 400 g de garbanzos, 250 g de espinacas, 150 g de salsa de tomate, media cebolla, 100 gr de jamón serrano, 1 diente de ajo, pimentón picante, aceite de oliva y sal.


Preparación: Poner la noche anterior los garbanzos a remojo. Al día siguiente, colocar los garbanzos en la olla express junto con agua suficiente que les cubra, pimentón picante, sal y aceite de oliva. Una vez cocidos los garbanzos, en una sartén doramos un diente de ajo, añadimos una cucharadita de pimentón e incorporamos a los garbanzos, los ponemos al fuego 5 minutos y los reservamos.



Por otro lado, lavamos y limpiamos las espinacas y las troceamos muy menudas. Cortamos el jamón serrano en tacos. Pelamos y picamos la media cebolla y sofreímos en una cazuela con aceite de oliva. Añadimos el jamón y lo doramos. Incorporamos las espinacas picaditas y la salsa de tomate, dejamos cocer unos 10 minutos.

Ésta preparación la añadimos a la cazuela de los garbanzos, removemos para incorporar todos los ingredientes y cocemos uno 5 o 10 minutos más. Lo servimos muy caliente.

martes, 25 de noviembre de 2008

Pastel de garbanzos


Ingredientes : 300 gr de garbanzos cocidos, 200 ml de nata, 3 huevos, 40 gr de queso rallado parmesano, ajo en polvo, perejil picado, mantequilla.


Preparación : En un recipiente batir todos los ingredientes, primero los garbanzos cocidos, después la nata, los huevos, el queso, el ajo en polvo ( cantidad al gusto ), y el perejil. Batir bien todos los ingredientes hasta que quede una pasta fina.


Untar un molde con mantequilla y echar la pasta de garbanzos, introducir en el horno a 180ºC durante 30 o 40 minutos. Comprobar con un palillo que el pastel esté listo cuando al pincharle éste salga limpio. Durante la cocción, poner un papel de aluminio sobre la superficie para que no se queme y retirar 5 minutos antes de terminar la cocción del pastel. Acompañar con mayonesa.

domingo, 2 de noviembre de 2008

Fabada Asturiana


Ingredientes : 1 Kg de fabes asturianas, 3 chorizos asturianos, 3 morcillas asturianas, 300 grs. de tocino (con veta de carne), fresco o salado. Sal.


Preparación : Poner las fabes a remojo la noche anterior, con agua abundante. A la mañana siguiente poner las fabes en una olla al fuego con abundante agua acompañadas de los chorizos, las morcillas y el tocino. Cuando rompa a hervir, bajar el fuego para que la cocción se realice a fuego lento y con la olla medio tapada. Se deja cocer, vigilando el nivel del agua y si en algún momento es necesario añadir agua, ha de ser agua fria. Se tienen a fuego lento alrededor de 2 horas (depende de las fabes, el agua, el "Compango").

Salar al gusto, aunque como las morcillas y el chorizo son muy sabrosos la mayoría de las veces no será necesario añadirles sal. Una vez terminada la fabada, se saca el compango y se trocea el tocino, las morcillas y el chorizo.

domingo, 14 de octubre de 2007

Cocido madrileño


Ingredientes : 2 vasos de agua de garbanzos (medianos), 4 zanahorias, 4 patatas pequeñas, 2 morcillas de arroz, 4 trozos de costilla de cerdo adobada (de 4 costillas cada trozo), 2 chorizos de guisar, 1 trozo de tocino, 2 trozos de jamón, 2 litros de agua, sal, berza o repollo.


Preparación : 24 horas antes ponemos en remojo los garbanzos y les cambiamos dos veces de agua. Pelamos y lavamos bien las patatas y las zanahorias. En una olla exprés ponemos primero los garbanzos, y luego el resto de los ingredientes. (No importa el orden). Echamos 2 litros de agua por encima y salamos.
Ponemos a fuego vivo hasta que comience a hervir y cuando eso ocurra bajamos el fuego al mínimo y dejamos hacerse 1 hora.

La berza o repollo, la cocemos a parte en agua con sal, una vez tierna, se escurre y reserva.


Podemos hacer el chorizo, la morcilla y el tocino aparte en otra cazuela para que no nos salga muy grasiento el cocido, pondremos la cazuela a hervir durante unos 10 - 15 minutos.


Cuando ya esté todo listo prepararemos la sopa.
Ponemos en una cazuela aparte 1 litro del caldo de nuestro cocido y añadimos unos poquitos fideos, al gusto.
Ponemos a hervir y mantenemos unos 10 minutos a fuego medio removiendo de vez en cuando, hasta que se hagan los fideos.
Servimos bien caliente.
Aparte vamos sacando los ingredientes de nuestro cocido y los iremos poniendo en una fuente o plato amplio, para que los comensales vayan cogiendo lo que quieran.

miércoles, 15 de agosto de 2007

Garbanzos en vinagreta


Ingredientes : 200 gr de garbanzos, 2 cebollas, 1 pimiento verde, 1 zanahoria, 1 pepino, 2 tomates, 1 lata de atún en aceite, aceite, vinagre, comino en grano, sal y pimienta.

Preparación : Hierve 12 min en la olla rápida los garbanzos, previamente remojados 12 horas, con los cominos, 1 cebolla y la zanahoria. Escurre y reserva.
Pica en dados la cebolla restante y el pepino. Echalo en un bol y añade los tomates y el pimiento picados.
Incorpora los garbanzos y el atún desmigado, salpimienta y aliña con aceite y vinagre.