lunes, 2 de mayo de 2011

Pastel de pescado a la vasca

Éste pastel es perfecto para los que les cuesta comer pescado, su resultado es exquisito por su sabor y textura suave.


Ingredientes: 400 g de filetes de merluza, 200 g de gambas, 2 huevos y 3 yemas, mantequilla, 1/2 l de leche, 3 cucharadas de harina, 5 cucharadas de tomate, sal y pimienta.


Preparación: Lo primero preparamos una bechamel con la mantequilla, la harina y la leche, salpimentamos y al final añadimos el tomate para que tome un color rosado. Reservamos.



En un recipiente, colocamos los filetes de merluza desmenuzados, junto con las gambas cortadas a trocitos pequeños y 2 huevos y una yema, salpimentamos ligeramente y lo trituramos todo con la minipimer. Nos debe quedar como una papilla sin grumos.



Añadimos 2 yemas a la bechamel ya templada y unimos bien. Mezclamos la bechamel con la mezcla de pescado. Preparamos un molde untado con mantequilla y volcamos el conjunto. Lo llevamos al horno unos 40-50 minutos a 180ºC. Servimos con mayonesa.

domingo, 14 de noviembre de 2010

Calabacines rellenos de gambas

Una receta sana y completa. El relleno es exquisito y con él se puede rellenar cualquier tipo de verdura.


Ingredientes: 2 calabacines, 200 g de colas de gambas peladas, 1 pimiento rojo pequeño, 100 g de champiñones, 4 rebanadas de pan de molde sin corteza, 1/2 vasito de leche, 100 g de requesón, 2 huevos, queso rallado parmesano, aceite de oliva, sal y pimienta.


Preparación: Limpiamos los champiñones y los picamos menudos. Lavamos los calabacines y los cortamos en troncos de unos 6 centímetros, con ayuda de un vaciador extraemos la pulpa y la reservamos, sin llegar a la base.

Troceamos las rebanadas de pan, las regamos con la leche y lo dejamos reposar. En una cazuela añadimos un hilo de aceite de oliva y sofreímos los champiñones, el pimiento rojo muy picado y la pulpa de los calabacines. Después añadimos las gambas troceadas reservando alguna para decorar. Seguimos con el sofrito.


Añadimos a la mezcla de pan con leche, el requesón, los huevos y mezclamos bien. Ésta mezcla la incorporamos al sofrito de la cazuela y mezclamos a fuego bajo unos minutos. Salpimentamos y lo dejamos templar.

Ahora rellenamos con esta mezcla los calabacines y añadimos en cada uno una gamba entera. Los vamos colocando en una fuente de horno y espolvoreamos con queso rallado parmesano, introducimos en el horno precalentado a 170ºC unos 15 o 20 minutos.

sábado, 19 de junio de 2010

Lenguado en salsa de gulas y langostinos

Apetitoso lenguado en salsa, esta receta resulta muy suave y deliciosa al paladar.


Ingredientes: 500 g de filetes de lenguado, 200 g de gulas, 350 g de langostinos, 1 cebolleta, 2 dientes de ajo, 1 guindilla, medio vaso de vino blanco, 2 quesitos, 2 cucharadas de maicena, perejil, aceite de oliva, sal y pimienta.


Preparación: Empezamos la receta pochando la cebolleta y los ajos bien picados en aceite de oliva.Utilicé una cazuela baja pero bastante amplia. Agregamos la guindilla y cuando la cebolleta esté transparente, añadimos los langostinos. Incorporamos las gulas y rehogamos el conjunto.


Añadimos los filetes de lenguado colocándolos encima del sofrito de gulas y langostinos, mezclamos medio vaso de vino blanco con 2 cucharadas de maicena y lo agregamos a la cazuela, le damos un hervor y añadimos un vaso y medio de agua, 2 quesitos en trocitos y salpimentamos. Dejamos cocer unos 10 o 15 minutos y espolvoreamos con perejil para servir.

domingo, 13 de junio de 2010

Berenjenas marineras

Sencillas y rápidas de preparar, con ingredientes muy económicos...deliciosas berenjenas rellenas.


Ingredientes: 2 berenjenas, 2 latas de atún en aceite de oliva, 2 huevos cocidos, 1/2 l de leche, 2 cucharadas de harina, 1 cucharada de mantequilla, queso rallado, sal, pimienta y nuez moscada.


Preparación: Tenemos que cortar las berenjenas por la mitad y asarlas al horno durante 30 minutos, retiramos la pulpa de las berenjenas con cuidado de no romperlas y reservamos.



Preparamos una bechamel con la harina, la mantequilla y la leche. Sazonamos con la sal, la pimienta y la nuez moscada. Añadimos la pulpa de berenjena, el atún y los huevos cocidos picados.

Rellenamos las berenjenas con esta preparación, espolvoreamos la superficie con queso rallado y las gratinamos hasta que estén doradas, y servimos calientes.

sábado, 1 de mayo de 2010

Medallones de pescado

Estos medallones son ideales para aprovechar el pescado que nos sobra de una comida y para los que no les gusta porque casi ni se nota...deliciosos!


Ingredientes: 500 g de merluza, 60 g de queso rallado, 3 rebanadas de pan de molde sin corteza, medio vaso de leche, ajo en polvo, perejil, sal. Para rebozar: harina, 2 huevos, pan rallado.


Preparación: Desmigar la merluza ( en mi caso, tenía merluza que había sobrado de la comida, ésta receta es ideal para aprovechar ese pescado que nos sobra ). Desmigar las rebanadas de pan de molde y mezclarlas con la leche. En un bol mezclar la merluza desmigada, las rebanadas de pan de molde con la leche, el queso rallado, el ajo en polvo, el perejil y una pizca de sal. Batir todos los ingredientes hasta que nos quede una masa manejable. Guardarla en la nevera para que se endurezca un poco más.



Después, hacemos los medallones formando una bola y aplástandolos luego. Pasarlos por este orden, harina, huevo batido y pan rallado. Freírlos en aceite muy caliente y servir con una buena mayonesa casera.

sábado, 16 de enero de 2010

Brochetas marineras


Ingredientes: 500 gr de langostinos, 3 rodajas de pez espada, aceite, 2 limones, semillas de sésamo.


Preparación: Estas brochetas son sencillísimas de hacer simplemente hay que pelar los langostinos y cortar los filetes de pez espada en cuadrados. Insertar en unos palos de brochetas intercalando langostino, pez espada y langostino (si se desea se pueden poner también trozos de piña). Se salpimientan. Después se hacen a la plancha, con un chorrito de aceite de oliva otro de zumo de limón y decorar con unas semillas de sésamo. Simples y deliciosas!!!

domingo, 6 de diciembre de 2009

Chipirones rellenos en su tinta


Ingredientes: 20 chipirones o calamares, 3 cebollas, 200 gr de gambas, 3 huevos cocidos, 4 dientes de ajo, 3 tomates, 1 pimiento verde, 3 sobres de tinta de calamar, aceite de oliva, sal y perejil picado.


Preparación: Limpiar los chipirones, separar las aletas y los tentáculos, picarlos y reservarlos.
Para el relleno, saltear en una sartén una cebolla y 2 dientes de ajo picados. Añadir la picadura de los tentáculos y las aletas, después las gambas y perejil. Rehoga el conjunto y añade los huevos cocidos picados. Dejar templar.


En una cazuela a fuego muy lento rehoga en un poco de aceite, las cebollas restantes, los otros dos dientes de ajo y el pimiento verde picados y los tomates cortaditos en gajitos. Sofríe el conjunto y agrega las tintas de calamar disueltas en un vaso de agua. Cocina a fuego suave durante 15 minutos. Después tritura la salsa con el pasapurés y reserva.
Rellena los chipirones con la preparación y cierralos con un palillo. Incorporarlos a la salsa y cocina durante 40 minutos, rectifica el punto de sal.

viernes, 25 de septiembre de 2009

Calamares a la romana


Ingredientes: 500 gr. de calamares o de rabas (para 2 personas), pan rallado o harina, 1 limón, aceite de oliva.


Preparación: Limpiar los calamares y cortarlos en tiras o en aros según se prefiera. Batir 1 huevo en un plato hondo y poner pan rallado o harina en uno llano. El rebozado se puede hacer con pan rallado o con harina, lo único que cambia de uno a otro es el orden a la hora de impregnar el rebozado.

Si los queremos con harina (a la romana): Pasar las tiras de calamar por el plato con la harina y seguidamente por el huevo batido para que se impregnen.
Si los queremos con pan rallado: Pasar las tiras de calamar por el plato con el huevo batido y seguidamente por el pan rallado para que se impregnen.
Poner una sartén a fuego fuerte con abundante aceite, cuando el aceite empiece a humear (indica que esta rusiente), echar los calamares, tenerlos en el fuego 2 minutos removiéndolos para evitar que se peguen entre si y retirarlos a una fuente en la que habremos puesto papel de cocina para que absorba el exceso de aceite. Retirar el papel y chorrear con el limón al gusto.

viernes, 17 de julio de 2009

Calamares en salsa picante


Ingredientes: 1 kg. de calamares, 1/2 cebolla mediana, 50 gr. de aceite, media cucharadita de pimienta cayena molida, una cucharada de harina, 1 diente de ajo, perejil picado, 100 cc. de vino tinto, 100 gr. de tomate triturado, 150 gr. de agua, sal y pimienta.


Preparación: Limpiar los calamares, cortarlos en trozos medianos y reservar. En una cazuela, pochar en aceite un diente de ajo picado y la cebolla picada, cuando la cebolla esté transparente, incorporar la cayena molida, a continuación añadir una cucharada de harina, dejar tostar un minuto y añadir el tomate, remover y añadir el vino tinto, tras cocer unos minutos añadir el agua y dejar cocer 5 minutos.

Pasar la salsa por el chino y volverla a incorporar a la cazuela. Añadir los calamares troceados, sal pimentar y dejar cocer 50 minutos a fuego lento, removiendo de vez en cuando. Terminada la cocción espolvorear con perejil picado y sevir. Se puede acompañar con arroz basmati.

viernes, 15 de mayo de 2009

Tempura de langostinos y verduras


Ingredientes : 1 manojo de espárragos verdes, 1 manojo de cebolletas (se pueden utilizar todo tipo de verduras: zanahorias, calabacines, etc.), 12 langostinos, 200 gramos de tomate frito, 50 gramos de almendras, 1 rebanada de pan, 3 dientes de ajo, 3 cucharadas de harina de trigo, 3 cucharadas de harina de maíz, 1 cucharada de pimentón dulce, aceite de oliva virgen extra, vinagre, pimienta, sal, orégano.


Preparación : Sumergir brevemente en agua salada hirviendo, los espárragos y las cebolletas por separado para quitarles sabores desagradables o impurezas. Ponerlos en agua fría y escurrirlos.
Quitar las cabezas de los langostinos, pelarlos y dejar solo las puntas de las colas. Sazonar los langostinos con sal.
Mezclar las harinas de trigo y maíz con unas cucharadas de agua fría. Con esta mezcla hay enharinar todas las verduras y los langostinos.
Freír las verduras y los langostinos en abundante aceite caliente y en una sartén bien honda donde estén sumergidos los ingredientes.

Escurrir (poner un servilleta de papel debajo) y servir con la salsa.
Salsa para la tempura: Echar en una sartén los ajos y la rebanada de pan, dorarlos. Agregar el pimentón y un poco de vinagre y retirarlo del fuego. Pasar por la batidora con las almendras tostadas y mezclarlo con la salsa de tomate con un poco de orégano.

lunes, 13 de abril de 2009

Gambas en salsa picante


Ingredientes : Para la salsa : un kilo y medio de tomates, una cebolla, aceite de oliva extra, virgen, sal, azúcar, orégano. Pimienta de cayena (guindilla), medio kilo de gambas peladas (o un poco más si se quiere).


Preparación : Comenzamos lavando bien los tomates y cortándolos en trozos. Se pone en una sartén onda o en una cazuela un chorro de aceite de oliva virgen y se añaden los trozos de tomate y la cebolla cortada no muy fina. Se ajusta el punto de sal y cuando esté cocinada se pasa por el pasapuré. Después se ajusta el sabor añadiendo un poco de azúcar y orégano.

Se vuelve a poner al fuego y se añaden las gambas peladas y dos pimientas de Cayena (dos guindillas). Se deja cocinar alrededor de media hora y se sirve con arroz blanco.

viernes, 30 de enero de 2009

Ante la crisis...platos ricos con restos


Salsa con sobras. Puedes aprovechar los trozos de pescado salteado o asado que hayan sobrado para hacer una salsa perfecta para acompañar la pasta. Sólo tienes que desmenuzar el pescado y añadirlo a una salsa de tomate con cebolla y ralladura de limón.

Ropa vieja. Muy facil! Si te ha sobrado carne de ternera ya cocinada, córtala en trozos pequeños, pocha en una sartén ajo y cebolla picados, añade tomate frito, perejil picado y la carne. Calienta 5 min y decora con pimientos morrones.

Canapés de pescado. Prueba estos canapés: pica fino sobras de pescado asado o frito y corta en juliana hojas de lechuga. Mezcla en un bol con mayonesa. Reparte en rebanadas de pan de molde sin borde y decora con alcaparras y huevo duro picado.

Salpicón de carne. Más ideas: corta en dados carne asada o cocida. Dora en una sartén cebolla picada. Añade tomate, salpimienta y mezcla con puré de patata espeso. Echa en una fuente, pon por encima unos huevos crudos y gratina al horno 10 min o hasta que los huevos hayan cuajado.

Ensalada de pollo. Puedes preparar una estupenda ensalada de lechuga o patata cocida con trozos sobrantes de pollo asado, braseado o salteado. Añade huevo cocido, tomate y cebolleta, salpimienta y aliña con aceite y vinagre.

sábado, 27 de diciembre de 2008

Salmón a la crema de naranja


Ingredientes : 1 kl. de filete de salmón, aceite de oliva, sal y pimienta negra. Para la crema : El zumo de 2 naranjas (no muy grandes), 1 puerro, 250 ml. de nata liquida, 1 cucharadita de fécula de maíz (maizena), 2 cucharadas de aceite de oliva suave, 1 cucharada de agua, sal y pimienta blanca.


Preparación : Primero preparamos la crema. Cortamos finamente el puerro y lo pochamos en el aceite, añadimos el zumo de naranja y calentamos, sin que llegue a hervir, añadimos la cucharadita de fécula disuelta en el agua, removemos bien, salpimentamos, agregamos la nata y dejamos reducir a fuego muy lento, removiendo constantemente, hasta que espese sin que llegue a hervir. Dejarla reposar unos minutos.

Ahora vamos con el salmón. Precalentamos el horno a 190º. Cortamos el filete de salmón en lomos de aproximadamente dos dedos y los sazonamos. Ponemos una plancha o sartén en el fuego, cuando este bien caliente, sellamos y doramos ligeramente los lomos, los colocamos sobre una fuente refractaria e introducimos en el horno, aproximadamente 15 minutos, hasta que se termine de hacer el salmón. Servimos el pescado napado con la crema.

domingo, 30 de noviembre de 2008

Merluza en salsa de marisco


Ingredientes : filetes o rodajas de merluza, gambas o langostinos, fumet de pescado : (1 cebolla, 1 puerro, 2 tomates, 1 zanahoria, la cabeza y espina de la merluza, las cabezas y pieles de las gambas, 1 pastilla de caldo de pescado), harina, cebolla, tomate frito, perejil.


Preparación : En primer lugar preparar el fumet de pescado, en una olla poner la cebolla, el puerro, los tomates partidos en cuatro, la zanahoria, la cabeza y espina de merluza y pelar las gambas o los langostinos e introducir las cabezas y las pieles y las gambas reservarlas. Cubrir todo de agua y echar una pastilla de caldo de pescado. En el momento que empiece a hervir bajar el fuego y dejar reducir un poco. Una vez listo este caldo colarlo a un recipiente y reservar.

En una cazuela baja, rehogar una cebolla muy picadita, una vez transparente, añadir tres cucharadas de harina, rehogar para que se tueste un poco y añadir tres cucharadas de tomate frito, volver a rehogar y añadir el fumet de pescado. Dejar cocer unos 8 minutos y pasar esta salsa por el pasa purés.

Por último, poner en una cazuela la salsa de pescado, añadir las rodajas de merluza y las gambas reservadas. Dejar cocer unos 10 minutos y listo. También en este momento se pueden añadir unas almejas bien limpias y estará listo cuando se abran todas. Probar el punto de sal y decorar con perejil.

sábado, 22 de noviembre de 2008

Masera o buey de mar relleno


Ingredientes : 2 maseras o buey de mar, 3 huevos cocidos, un chorrito de vino blanco, medio limón, sal.


Preparación : Se cuecen los bueyes de mar en abundante agua con sal y unas gotas de limón. Deberá estar cociendo 15 minutos desde el momento en que rompe a hervir, pero a fuego lento. Pasado este tiempo, se dejan enfriar en el mismo liquido de cocción. Una vez fría se escurren muy bien del agua, se abren los bueyes de mar, se extrae la carne del cuerpo y de las pinzas y se trocea finamente. Se lavan los caparazones y se reservan.

Se mezclan los huevos cocidos muy picados con la carne de las maseras y un chorrito de vino blanco. Se rellenan los caparazones con esta mezcla y servir.

lunes, 3 de noviembre de 2008

Chipirones rellenos


Ingredientes : 20 chipirones o calamares, 3 cebollas, 150 gr de jamón serrano, 3 huevos cocidos, 4 dientes de ajo, 3 tomates, 1 pimiento verde, 3 sobres de tinta de calamar, aceite de oliva, sal y perejil picado.


Preparación : Limpiar los chipirones, separar las aletas y los tentáculos, picarlos y reservarlos.
Para el relleno, saltear en una sartén una cebolla y 2 dientes de ajo picados. Añadir la picadura de los tentáculos y las aletas, el jamón picado y perejil. Rehoga el conjunto y añade los huevos cocidos picados. Dejar templar.

En una cazuela a fuego muy lento rehoga en un poco de aceite, las cebollas restantes, los otros dos dientes de ajo y el pimiento verde picados y los tomates cortaditos en gajitos. Sofríe el conjunto y agrega las tintas de calamar disueltas en un vaso de agua. Cocina a fuego suave durante 15 minutos. Después tritura la salsa con el pasapurés y reserva.

Rellena los chipirones con la preparación y cierralos con un palillo. Incorporarlos a la salsa y cocina durante 30 minutos, rectifica el punto de sal.

sábado, 27 de septiembre de 2008

Atún encebollado


Ingredientes : 600 gr de atún en rodajas, 1 cebolla grande, 1vaso de vino blanco, sal, pimienta, perejil, aceite de oliva.


Preparación : Se cubre el fondo de una sartén con aceite y se pone a fuego suave la cebolla cortada en juliana. Se deja pochar y cuando empieza a dorarse, se sube el fuego y se añade el atún. Cuando está hecho por las dos caras, se añade el vino, y se salpimenta. Se deja hasta recucir el vino y se sirve espolvoreado de perejil.

martes, 5 de agosto de 2008

Arroz con rejos y tinta de calamar


Ingredientes : 2 vasos de arroz, 400 gr de rejos, 3 ajos, 1 cebolleta, aceite de oliva, sal, 1 pastilla de caldo de pescado, 3 sobres de tinta, perejil.


Preparación : En una sartén freír los ajos y la cebolleta muy picados, una vez dorados, añadir los rejos cortados en trozos pequeños. Sofreír durante unos minutos y agregar el arroz. Dar unas vueltas para unir los ingredientes y cubrir con 4 vasos y medio de agua (la cantidad de agua dependerá de la de arroz añadido). Desmenuzar una`pastilla de caldo de pescado y espolvorear junto con un poco de sal. Por ultimo añadir los sobres de tinta de calamar y dar unas vueltas.

Esperar a que empiece a hervir para bajar el fuego al mínimo unos 25 min. Al servir espolvorear con perejil.

domingo, 20 de julio de 2008

Gulas al ajillo con gambas


Ingredientes : 400 gr de gulas al natural, 3 dientes de ajo laminados, aceite de oliva, sal, pimienta y perejil, guindilla (opcional), 100 gr de gambas peladas.


Preparación : En una cazuela de barro o similar, echar aceite y rehogar los ajos, antes de que se doren, añadir la guindilla y el perejil, remover e incorporar las gambas, rehogar un minuto y añadir las gulas, salpimentar y espolvorear otro poco de perejil, remover bien y dejar unos segundos al fuego para que tomen sabor.

sábado, 28 de junio de 2008

Boquerones en vinagre


Ingredientes : 1/2 kilo de boquerones medianos o grandes, vinagre, ajos, perejil, sal y aceite.

Preparación : Preparar los boquerones quitando la cabeza y la espina central, dejándolos bien limpios. Una vez muy bien limpios, en una fuente se echa 2 vasos de agua, 1 1/2 vaso de vinagre y sal, unas 2 o 3 cucharadas. Se dejan reposar en la nevera toda la noche.

Pasado este tiempo, escurrir los boquerones y extenderlos sobre papel de cocina absorbente para secarlos.

Para servirlos, colocar los boquerones en un plato o bandeja y rociar con aceite de oliva, ajos muy picados y espolvorear con perejil.