sábado, 24 de abril de 2010

Bocaditos de queso al curry

Bocaditos ideales como aperitivo o para coctel. Para abrir el apetito antes de comer...


Ingredientes: 100 g de mantequilla, 100 g de harina, 1 cucharadita de sal, 2 cucharaditas de curry, 100 g de queso semicurado rallado, 100 g de queso parmesano rallado, 1 huevo y sal gorda.


Preparación: Tamizar la harina y mezclarla con la sal, el curry y los dos quesos rallados. Una vez bien mezclado añadir la mantequilla derretida y amasar hasta obtener una masa de consistencia suave.



Dejar reposar una media hora y estirar la masa con el rodillo sobre una superficie enharinada. Recortar las pastas con ayuda de un cortapastas y colocarlas sobre una bandeja de horno con papel de horno. Pincelarlas con huevo batido y espolvorear con unos granitos de sal gorda. Hornear durante más o menos 30 minutos, dependiendo del horno, a 180 ºC y hasta que estén doraditas.

domingo, 7 de marzo de 2010

Pinchos de higaditos de pollo con huevos de codorniz

Los productos de casquería también se pueden sofisticar y formar parte de suculentas recetas. Esta receta es muy sencilla de hacer y no se tarda mucho, además de ser un buen aperitivo resulta original en la mesa y un sabor riquísimo. Espero que os guste, vamos a por ella:



Ingredientes: 350 gr de higaditos de pollo, una docena de huevos de codorniz, 1 barra de pan, 1 cebolla, 1 pimiento verde, 2 ajos, 1 vaso de vino blanco, aceite de oliva, sal y pimienta.



Preparación: Lo primero que prepararemos son los higaditos de pollo. Para ello hay que empezar por limpiarlos de grasillas y telillas que pudieran tener y si algunos son demasiado grandes, partirlos en dos. En una cazuela sofreír la cebolla, los ajos y el pimiento verde muy picaditos. Cuando la cebolla esté transparente añadir al sofrito los higaditos, rehogar unos minutos y añadir el vaso de vino blanco. Dejar que se evapore el alcohol y añadir un vaso de agua y salpimentar. Remover y dejar cocer unos 30 minutos. Reservarlos.

Por otro lado cortar la barra de pan en rodajas y tostarlas por cada lado.

En una sartén, freír en aceite de oliva los huevos de codorniz e ir colocándolos en un plato.

Ahora montaremos los pinchos, colocando en cada rodaja de pan tostado unos higaditos de pollo con un poco de su salsa y encima un huevo de codorniz frito. Servir.

martes, 1 de diciembre de 2009

Croquetas de carne de cocido al Gruyère


Ingredientes: 1/2 cebolleta, aceite, 200 g de carne sobrante de cocido, 3 huevos, 1 tacita de Gruyère, pan rallado, 100 g de mantequilla, 130 g de harina de maiz, 800 ml de leche, sal y pimienta.


Preparación: Trocea la carne del cocido y dos huevos duros. Pica la cebolleta y póchala en una cazuela con aceite de oliva. Añade la mantequilla y deja que se derrita sin que tome color. Disuelve la harina de maíz en la leche e incorpora la mezcla a la cazuela. Lleva a ebullición, removiendo sin parar. Añade la carne, el queso y los huevos cocidos. Remueve hasta que espese y salpimenta. Extiende la masa en una fuente alargada y deja que enfríe bien. Corta la masa en trocitos y dale forma con las manos, pásalos por harina, huevo y pan rallado y fríe las croquetas en aceite muy caliente.

domingo, 18 de octubre de 2009

Saquitos de oblea


Ingredientes: obleas, morcilla ibérica, queso de cabra, huevo para pintar,otros los haremos de sobrasada, miel y piñones.


Preparación: Vamos a preparar dos clases de obleas. Para las primeras, se mezcla la morcilla y el queso y se pone en el centro de la oblea, se cierran como un saquito y se pinta con huevo, las segundas las de sobrasada, se hacen igual, mezclando los ingredientes y pintando con huevo. Llevamos al horno a 180º hasta que se doren. Perfecto para degustar como aperitivo.

miércoles, 7 de octubre de 2009

Dips de verduras con salsa griega


Ingredientes : Para los bastones: 4 zanahorias, 2 pepinos, 2 pencas apio (elegir las verduras al gusto de cada persona), una cuña de queso manchego. Para la salsa: 2 dientes de ajo, 2 granos de pimienta negra, ½ pepino mediano, 1 cucharilla de orégano, ½ cucharilla de eneldo, ½ cucharilla de sal, ½ cucharilla de vinagre suave, 1 cucharilla de limón, ½ vasito pequeño de aceite de oliva, 2 yogures naturales griegos.


Preparación : Para la salsa: En un mortero se majan bien los ajos y la pimienta, se le añade el pepino rayado, el orégano, el eneldo, la sal, el limón, el vinagre y el aceite, se mezcla bien y se le añade el yogur, moviéndolo todo bien hasta conseguir una pasta homogénea, se vierte en un tarro de cristal, se tapa y se guarda en el frigorífico. Deberá de reposar un mínimo de 3 ó 4 hrs. antes de comenzar a usarse. Siempre deberá de guardarse en cristal, cerrada y en el frigorífico. Si se desea un sabor más fuerte, solamente hay que añadir mas ajo. O si lo prefiere puede preparar dos salsas una con el oregano y otra con el eneldo por separado.

Pelar y cortar en bastones las zanahorias, los pepinos, el apio y el queso. Servir la salsa griega con las verduras

viernes, 25 de septiembre de 2009

Calamares a la romana


Ingredientes: 500 gr. de calamares o de rabas (para 2 personas), pan rallado o harina, 1 limón, aceite de oliva.


Preparación: Limpiar los calamares y cortarlos en tiras o en aros según se prefiera. Batir 1 huevo en un plato hondo y poner pan rallado o harina en uno llano. El rebozado se puede hacer con pan rallado o con harina, lo único que cambia de uno a otro es el orden a la hora de impregnar el rebozado.

Si los queremos con harina (a la romana): Pasar las tiras de calamar por el plato con la harina y seguidamente por el huevo batido para que se impregnen.
Si los queremos con pan rallado: Pasar las tiras de calamar por el plato con el huevo batido y seguidamente por el pan rallado para que se impregnen.
Poner una sartén a fuego fuerte con abundante aceite, cuando el aceite empiece a humear (indica que esta rusiente), echar los calamares, tenerlos en el fuego 2 minutos removiéndolos para evitar que se peguen entre si y retirarlos a una fuente en la que habremos puesto papel de cocina para que absorba el exceso de aceite. Retirar el papel y chorrear con el limón al gusto.

domingo, 14 de junio de 2009

Minis calzones


Ingredientes: Masa de pizza: 500 gr de harina, 1 sobre de levadura, 1 vaso de leche, 1 nuez de mantequilla y una pizca de sal. 1 huevo (para pincelar), aceite. Relleno: 150 gr de jamón o baicon, 1 tomate maduro, sal, pimienta y orégano, mozzarella.


Preparación : Para la masa de pizza, mezclamos y trabajamos los ingredientes hasta formar una masa que se nos pegue a los dedos. La ponemos en un bol, en forma redonda y la hacemos un corte en forma de cruz, la tapamos con un paño y la dejamos reposar en un lugar templado unas 2 horas. Pasado el tiempo, amasamos y estiramos la masa con un rodillo y formamos círculos con ayuda de un plato pequeño o un vaso.

Para el relleno, se pica el jamón o bacon o el ingrediente que elijamos y se dora en la sartén. Se añade el tomate picado y se salpimenta al gusto, también se añade orégano. En unos minutos se retira de fuego y una vez frío se les añade la mozarrela en trocitos.

Entonces se rellena cada circulo de masa de pizza con la mezcla anterior y se pintan los bordes con huevo. Se aplastan estos bordes con un tenedor y se ponen en la placa de horno pincelada con aceite. Se tendrán en el horno a temperatura media durante 20 minutos o hasta que esté dorados. Si se desea, antes de hornearlos se cubren con una loncha de queso o tranchete que se gratinará y dorará.

martes, 2 de junio de 2009

Samosas de verduras con salsa de yogur y curry


Ingredientes : Para la masa: 225 g de harina, 1 cucharadita de sal, 3 cucharadas de aceite de oliva, 90 ml de agua caliente. Para el relleno: tomate, pimiento, nabo, judías verdes, aceite de oliva, sal, pimienta. Para la salsa: 1 yogur griego, unas gotas de aceite, sal y pimienta, una pizca de curry en polvo.


Preparación : Tamizar la harina con la sal en un bol y añadir el aceite y el agua y amasar hasta que quede una masa compacta. Reservar. Cortar las verduras muy finas y sofreír todo menos el tomate, que lo añadimos cuando las verduras estén pochadas. Formar con la masa, primero, unas pequeñas bolas y luego formar láminas con ayuda del rodillo. Cortar los círculos en dos. Doblar la parte recta por la mitad y pegar con ayuda de un poco de agua.

Rellenar el cono resultante con la verdura y cerrar la samosa doblando la masa y pegándola con un poco de agua. Freír en abundante aceite caliente. Mezclar el yogur con el aceite, sal, pimienta y curry. Acompañar las samosas con la salsa. Se puede hacer con las verduras que se quiera.

lunes, 4 de mayo de 2009

Huevos Benedict


Ingredientes : Para dos: 5 huevos, 2 lonchas de jamón serrano, 2 bollos (o 2 tostadas), mantequilla, 1 cucharadita de zumo de limón.

Preparación : Ponemos una cacerola con agua a fuego vivo y cuando rompa a hervir, bajar el fuego y mantener el hervor. Romper uno a uno cada huevo con cuidado en un plato y echarlo en el agua, procurando separarlos o hacerlo de uno en uno. Si se rompe alguno, no pasa nada. Dejamos el fuego al mínimo y dejamos que se escalfen durante unos 3 minutos.

Ponemos el jamón en una bandeja para el horno y lo metemos en el gratinador o el grill del microondas unos dos minutos por cada lado, en función de la potencia del gratinador hasta que queden crujientes. También puedes aprovechar para tostar un poquito los bollos.

Salsa holandesa: Calentamos mantequilla en un cazo (o microondas 1 min.) hasta que se funda, hasta que quede líquida pero sin llegar a dorarse y apartamos. Metemos los huevos restantes en el vaso de la batidora y vamos echando poco a poco la mantequilla fundida. Se formará una salsa uniforme y espesa. Añadimos el jugo del limón y sazonamos con sal y pimienta a nuestro gusto.

Presentación: Ponemos los bollos abiertos o las tostadas con una loncha de jamón. Sacamos los huevos del agua con cuidado y con ayuda de una espumadera o espátula y los ponemos encima de cada loncha. Terminamos regando cada porción con la salsa holandesa.

miércoles, 14 de enero de 2009

Empanada de lomo de cerdo


Ingredientes : Para la masa : 125 ml de leche, medio sobre de levadura, 125 ml de aceite, 125 ml de vino blanco, 550 gr de harina. Para el relleno : 2 cebollas medianas, 1 latita de pimiento morrón, 8 filetes de lomo de cerdo fresco cortados en trozos, aceite, ajo en polvo, sal.


Preparación : Preparación de la masa: Poner la leche en un cazo y templarla a fuego lento. Añadir la levadura y dejar reposar un minuto. Disolver e incorporar el vino, el aceite y una pizca de sal. Verter en un recipiente amplio y mezclar con la harina que admita hasta formar una bola de masa. Amasar durante siete minutos y dejar reposar durante media hora.

Preparación del relleno: Adobar los trozos de filetes con ajo en polvo y sal, freír en sartén con aceite y reservarlos. En el mismo aceite se sofríe la cebolla cortada en fina juliana a fuego muy lento, que ablande pero que no se dore. Ya blanda añadimos la carne y el morrón troceado con su jugo, dejando dar un hervor y reservar.

Confeccionar la empanada: Dividir la masa en dos partes. Hacemos la base que tendrá el tamaño de la bandeja de horno que en mi caso es rectangular, la estiraremos con ayuda del rodillo, ponemos sobre la bandeja un trozo de papel para horno y encima la base cortando el sobrante si es el caso. Añadir el relleno bien escurrido de aceite y estirarlo por toda la base.
Tapar con la otra mitad bien estirada y sellarla por los bordes trenzando la parte inferior sobre la superior y en esta hacerle un agujero en el centro pellizcándole con dos dedos y con un tenedor pincharla por distintas zonas, así no se hinchará.
Pintarla con ayuda de una brocha de cocinar un huevo batido. Meterla en el horno precalentado a 180ºC primero por abajo unos 15 minutos y luego unos 25 minutos más por ambos lados.
Debe presentar un bonito color dorado.

sábado, 13 de diciembre de 2008

Surtido de canapés


- Canapés de marisco y pescado
Ingredientes: bocas de mar, atún, mayonesa, huevo rallado, gambas, biscuits, y eneldo
Preparación: mezclar en un bol el atún escurrido, las bocas de mar troceadas pequeñas, las gambas también troceadas y la mayonesa. Sobre el biscuit o tostadita echar una parte de esa mezcla y decorarlo con la yema de huevo rallado y el eneldo. También es posible decorarlo poniendo encima una gamba.

- Canapés de salmón ahumado
Ingredientes: salmón ahumado, queso philadelphia, eneldo, biscuits o tartaletas
Preparación: es sencillísimo. Hay dos opciones: o bien untar la tostadita directamente con el queso philadelphia y colocar encima la loncha de salmón ahumado adornado con el eneldo, o bien coger una tartaleta, rellenarla con el queso philadelphia y enrollar encima una tira de salmón, adornándola con un trozo de aceituna y el eneldo.

- Canapés de paté y confitura
Ingredientes: galletas saladitas, paté, frambuesas, zumo de limón, azúcar y gelatina
Elaboración: en un cazo poner las frambuesas con el zumo de limón y azúcar, y cubrirlas de agua hasta la mitad. Tres minutos en el fuego, retirarlo y pasarlo todo por el chino. Aparte, la gelatina mezclarla con agua fría y una cucharada de agua hirviendo al tiempo que se remueve. Añadir entonces las frambuesas y seguir removiendo hasta que quede una salsa o confitura. El paté ponerlo en una manga pastelera con boquilla estrellada y rociarlo sobre las tostaditas de modo que quede una montañita en cada una. Hacer una especie de volcán, y dentro echar la confitura de frambuesa. Si queréis evitaros el hacer la confitura vosotros mismos, obviamente, podéis comprarla ya hecha y os será menos complicado.

- Canapés de queso de cabra al ajo
Ingredientes: pan cortado en rodajas, queso de cabra y aceite de ajo
Elaboración: cortar el pan en rodajas al igual que el queso de cabra. Tostar el pan solamente, hasta que esté dorado y crujiente. Poner la rodaja de queso sobre el pan tostado. Rociarlo con el aceite de ajo (sólo hay que tener varios días un tarrito con aceite y un par de dientes de ajo, el tiempo y la cantidad de dientes depende de lo fuerte que queráis el aceite de ajo). Una vez rociado con el aceite de ajo, meterlo en el grill hasta que el queso se funda.

- Canapés con huevos y setas
Ingredientes: biscuits, setas, queso emmental o gruyere, mantequilla y huevos
Elaboración: freír el pan hasta ponerlo dorado y crujiente. Freír un poco de mantequilla en la sartén, añadir las setas laminadas, echarles un chorrito de limón y sazonarla. Aparte habremos batido los huevos con queso gruyere o emmental. Entonces sartén y lo sofreímos hasta que cuajen en plan revuelto. Una vez hecho, servirlo sobre las rebanadas de pan frito.

-Canapés de mantequilla de roquefort
Ingredientes: biscuits, queso roquefort, mantequilla, nueces peladas.
Elaboración: Poner la mantequilla y el queso a punto de pomada, mezclar bien. Untar los biscuits con la crema resultante y adornar con nueces peladas.

-Canapés de Atún
Ingredientes: pan tostado, mantequilla, 1 lata de atún, queso Camembert, vino de Oporto.
Elaboración: formar una pomada con mantequilla, queso de camembert y unas gotas de Oporto. Untar el pan tostado con esta crema. Echar por encima atún en aceite desmigajado.

-Canapés rusos
Ingredientes: 1 tarrina de queso para untar, 3 huevos duros, una latita de sucedáneo de caviar y 6 rebanadas de pan de molde tostado y cortado en triángulos.
Elaboración: Pasar por la batidora los huevos duros y el queso hasta obtener una pasta muy fina. Extender la pasta sobre los triángulos de pan tostado y cubrir con una capa de caviar.

-Canapés de queso brie y jamón serrano
Ingredientes: pan de molde, queso brie, 2 lonchas de jamón serrano, 1 kiwi, aceite de oliva, vinagre, sal.
Elaboración: Picar muy fino el jamón serrano. Quitar el borde del pan de molde y partirlo en cuatro trozos triangulares. Tostarlo al horno y reservar. Con un tenedor, machacar bien el queso brie, una vez que esté blando, añadir el jamón serrano y seguir batiendo la mezcla. Pelar el kiwi y partirlo por la mitad. Hacer rodajas con cada mitad y ponerlas a macerar en un aliño de aceite, vinagre y sal. Untar sobre la tostada de pan, la mezcla de queso con jamón y poner encima la media rodaja de kiwi.

-Canapés de aguacate y huevo
Ingredientes: pan de molde, mayonesa, 1 cucharada de mostaza, 1 aguacate, 2 huevos cocidos, sucedáneo de caviar.
Elaboración: Cortar las rebanadas en cuatro trozos cada una. Seguidamente, mezclar en un cuenco la mayonesa y la mostaza y untar cada trozo de pan con una capa ligera. Pelar los huevos y picarlos. Pelar el aguacate y cortarlo en lonchas finas. Por último, colocar sobre el pan el aguacate, repartir la mayonesa restante sobre él y a continuación, terminar con el huevo y el sucedáneo de caviar.

-Canapés de crema de foie-gras
Ingredientes: 3 quesitos naturales, una latita de foie-gras, 1 copita de Jerez, 1 cucharada de perejil picado, pimienta, sal, pan de molde sin corteza.
Elaboración: Mezclar en la batidora los quesitos, el jerez, el foie-gras, la pimienta y la sal. Guardar en el frigorífico 1 hora mínimo. Untar las rebanadas de pan con la mezcla espolvorear con perejil picado. Cortar en triángulos o 4 partes. También se puede decorar con media guinda.

-Canapés tropicales
Ingredientes : 4 cucharadas de queso de untar natural, 1 manzana, 2 cucharadas de mayonesa, ½ limón, 2 rodajas de piña, pan de molde sin corteza.
Elaboración: Pelar la manzana , frotarla con medio limón y rallarla. Mezclar con la batidora el queso con la mayonesa y la manzana rallada . Dejar reposar en el frigorífico 1 hora mínimo. Extenderlo sobre el pan de molde sin borde, cortar en cuatro trocitos y decorar con un trozo de piña.

-Tartaletas de maíz con cangrejo
Partiendo de la tartaleta pequeña, hacemos una liga de carne de cangrejo, maíz y mahonesa y rellenarlas con la mezcla, decorar con maíz.

-Canapés de anchoas
Ingredientes: rebanadas de pan de molde sin corteza, 1 lata de anchoas, 3 huevos cocidos, mayonesa.
Elaboración: Picar los huevos cocidos y mezclar con la mayonesa, untar con esta mezcla las rebanadas de pan de molde y decorar con una anchoa.

lunes, 10 de noviembre de 2008

Croquetas de queso


Ingredientes : 1 litro de leche, 6 cucharadas de harina, 200 gr queso (Tarrina tipo Filadelfia), 3 huevos duros, 1 sobre de levadura Royal, sal y nuez moscada, pan rallado, 3 huevos, aceite de oliva.


Preparación : Cocemos los huevos, mientras tanto en el vaso de la batidora ponemos un poco de leche,y el queso, lo batimos. Cuando estén los huevos cocidos los picamos y lo reservamos.

En una cacerola que tenga el fondo grueso, le echamos 1/2 dedo de aceite, freímos un poco de cebolla la sacamos y tiramos. Bajamos el fuego y añadimos la harina se remueve hasta que coja color. Seguidamente, le incorporamos los huevos picados, y el queso que tenemos batido, lo mezclamos bien y le echamos la leche poco a poco sin dejar de mover, le pondremos un poco de sal y nuez moscada, y 1/2 sobre de levadura, lo dejamos cocer hasta que veamos que la besamel se despega unos 15 minutos. (No se puede dejar de remover para que no se pegue.) Rectificamos de sal y retiramos. Cogemos una fuente le damos un poquito de mantequilla y extendemos la masa, la tapamos para evitar que le salga costra.

En un plato batimos tres huevos, y en otro echamos el pan rallado y 1/2 sobre de levadura, lo mezclamos bien.Una vez esta fría la masa la cortamos y le vamos dando forma de croqueta, pasamos por pan rallado, huevo y pan rallado. Espolvoreamos una bandeja con pan rallado y las vamos dejando en ella. Una vez tengamos todas preparadas, pondremos una sartén con abundante aceite y las vamos friendo .

martes, 28 de octubre de 2008

Champiñones rellenos


Ingredientes : champiñones grandes, queso de untar, salsa alioli, jamón serrano en tiras, gambas peladas, zumo de limón, sal.


Preparación : Lavar bien los champiñones, retirarles el tronco y rociarlos con zumo de limón. Colocarlos en una bandeja de horno, salarlos muy poco y con ayuda de una cucharilla poner en el hueco del champiñon una cucharadita de alioli, después unas tiras de jamón, seguido una cucharadita de queso de untar y al final unas gambas. Introducir al horno a unos 180º C, 10 minutos.

sábado, 25 de octubre de 2008

Pizza de queso de cabra y atún


Ingredientes : Para la masa de pizza : 250 ml de leche, 100 ml de vino blanco, 30 gr de levadura prensada, 100 gr de aceite, 1 cucharadita de sal, 500 gr de harina. Para el relleno : tomate natural triturado (puede ser de bote), 1 lata de bonito en aceite, cebolla cortada muy fina, unos tranchetes, unas rodajas de queso de cabra, queso Mozarella en hilos, orégano y pimienta blanca molida.


Preparación : Primero preparamos la masa: Mezclamos la levadura con la leche tibia, el aceite y el vino todo en un bol. Seguido añadimos la harina tamizada junto con la sal y amasamos. Si se precisa se puede añadir más harina. Después de amasar dejar reposar una hora tapada con papel de film y volver a amasar.

Estiramos la masa sobre una superficie lisa con ayuda de un rodillo, hasta dar la forma circular que deseemos. Y la colocamos sobre una bandeja de horno. Cubrimos la superficie con tomate, colocamos encima una capa los tranchetes, sobre ésta colocamos la cebolla picada muy fina y a continuación el bonito desmenuzado.

Sobre el bonito vamos colocando rodajas de queso de cabra al gusto, y por ultimo espolvoreamos con la mozarella, el orégano y la pimienta. Horneamos a 180 ºC unos 15 o 20 minutos.

Empanada de pollo


Ingredientes : para la masa : 500 gr harina, 2 dcl de agua templada, 1 dcl de aceite de oliva, 1 trocito de levadura prensada de panadería (del tamaño de una avellana), 1 cucharadilla de sal, 1 cucharadilla de pimentón dulce. Relleno de la empanada: 1 cebolla, 1 pimiento verde, 1 diente de ajo, 600 gr de pechuga de pollo, 100 gr de setas y champiñones, sal, 2 cucharadas de aceite de oliva.


Preparación : Elaboramos la masa siguiendo los siguientes pasos: ponemos la harina en un bol, hacemos un agujero en el centro y mezclamos en él todos los ingredientes de la masa y la levadura desmenuzada. Mezclamos poco a poco con una cuchara de palo y luego comenzamos a amasar a mano sobre una superficie lisa. Amasamos hasta conseguir una masa suave, elástica y no pegajosa, añadiendo algo más de agua o harina si hiciese falta.

A medio amasar engrasamos con 3-4 cucharadas más de aceite pues a medida que las vaya absorbiendo ayudará a ligar mejor la masa. Formamos una bola y dejamos reposar tapada durante una hora antes de usarla.

Para el relleno: Picamos la cebolla, el pimiento verde y el ajo en cuadraditos y en una sartén a fuego fuerte hacemos un sofrito. Troceamos la carne de pollo en trozos pequeños y adobamos con sal, ajo, una pizca de aceite y pimentón dulce. Cuando el sofrito esté cocinado añadimos la carne, las setas y champiñones fileteados.

Estiramos la mitad de la masa de empanada sobre un molde rectangular, sobre ella colocamos el sofrito junto con los champiñones y setas troceadas, estiramos la otra mitad de la masa de empanada y cerramos con esta tapa la empanada. Cerramos o sellamos el lateral envolviendo y haciendo un pequeño dobladillo. Hacemos un agujero a modo de chimenea en la tapa de la empanada y la horneamos a 180º C durante 45 minutos. Una vez horneado dejamos templar antes de servir. Se puede servir frío o templado.

domingo, 12 de octubre de 2008

Mini quiches con distintos rellenos


Relleno de champiñones. Cocinar los champiñones con ajo, perejil y vino blanco; mezclarlo con la proporción adecuada de crema de leche (nata), queso rallado y huevos. Verter sobre la tartaleta cocida y cuajar en el horno.

Relleno de espinacas. Saltear las espinacas con trocitos de bacon y mezclarlo con la proporción adecuada de crema de leche (nata), queso rallado y huevos. Verter sobre la tartaleta cocida y cuajar en el horno.

Relleno de bacon. Saltear trozos de bacon en una sartén sin aceite, escurrir el exceso de grasa y mezclarlo con la proporción adecuada de crema de leche (nata), queso rallado y huevos. Verter sobre la tartaleta cocida y cuajar en el horno.

Relleno de manzanas. Estofar en un poco de aceite y mantequilla láminas de manzana, salpimentar con 5 bayas y mezclarlo con crema de leche, queso rallado y huevos. Verter sobre la tartaleta cocida, cortar rodajas de butifarra blanca y ponerla por encima. Hornear hasta que la tartaleta esté cocinada.

Alcachofas. Saltear alcachofas y unirlas con crema de leche (nata), queso rallado y huevos. Verter sobre la tartaleta cocida y hornear.

Cebolla. Confitar láminas de cebolla, y unirlas con crema de leche (nata), queso rallado y huevos. Verter sobre la tartaleta cocida y hornear.

Puerros. Saltear puerros y unirlos a crema de leche (nata), queso rallado y huevos. Verter sobre la tartaleta cocida y hornear.

Coliflor y bacalao. Cocer la coliflor. Mezclarla con bacalao desalado y desmigado, crema de leche (nata), huevos y queso rallado. Verter sobre la tartaleta cocida y hornear.

Espárragos trigueros. Saltear los espárragos y mezclarlos con crema de leche (nata), huevos y queso rallado. Verter sobre la tartaleta cocida y hornear

lunes, 22 de septiembre de 2008

Tomates a la plancha con queso de cabra


Ingredientes : 3 tomates, un rulo de queso de cabra, sal, aceite de oliva y perejil.


Preparación : Lavar y secar los tomates. Cortarlos en rodajas y salar. En una sartén con una pizca de aceite de oliva, colocar las rodajas de tomate a fuego lento, dorar por las dos caras. Sin sacarlos de la sartén colocar una rodaja de queso de cabra en cada tomate y dejar unos segundos hasta ver que empieza a fundirse.

Colocar en una fuente para servir y rociar con aceite mezclado con perejil.

lunes, 28 de julio de 2008

Pimientos asados con anchoas del cantábrico



Ingredientes : 3 pimientos rojos grandes, 3 ajos, aceite de oliva, vinagre, anchoas de santoña en aceite de oliva.


Preparación : En una bandeja de horno colocar los pimientos con un chorrito de agua y hornear durante 40 minutos a 180ºC o hasta que estén arrugados y dorados. Una vez asados sacar la bandeja del horno y dejar enfriar tapados con un paño de cocina para que suden y se pelen mejor.


Cuando los tengas pelados, los cortamos en tiras y los vamos colocando sobre una bandeja. Picar los ajos sobre los pimientos, colocar las anchoas por encima y cubrir con aceite de oliva y vinagre. Quedará un delicioso pincho con pan tostado.

Empanada de carne



Ingredientes : Masa: 750 gr de harina aproximadamente, medio vaso de agua, 1 vaso de aceite de oliva, 1 sobre de levadura, una pizca de sal. Relleno: 800 gr de carne picada, 1 cebolla, 2 ajos, 1 bote de tomate frito, orégano, sal, pimienta, 1 lata pequeña de pimiento rojo. Para dorar la masa un huevo batido.


Preparación : En un bol ponemos el agua templada, el aceite y la pizca de sal, removemos con un tenedor e incorporamos el sobre de levadura. Remover e ir echando poco a poco la harina hasta que se haga un pasta. A continuación espolvoreamos la mesa con un poco de harina y echamos la masa para que no se pegue, trabajamos la masa echando la harina que haga falta hasta que no se nos pegue en las manos ni en la mesa, dejamos reposar 30 minutos.


Para el relleno, en una sartén ponemos aceite de oliva, freímos la cebolla cortada en trocitos y el ajo e incorporamos la carne picada, remover y cuando esté bien hecha agregamos el tomate, dejamos cocer unos minutos e incorporamos el pimiento rojo cortado en tiras. Remover todo y dejar enfriar un poco.


Cortamos la masa por la mitad y con el rulo la hacemos una lámina lisa, la ponemos en la bandeja del horno previamente untada con mantequilla para que no se pegue la masa y echamos el relleno, con la otra mitad de la masa hacemos lo mismo y ponemos encima tapando todo el relleno, uniendo los bordes para que no se salga la masa. Untamos con el huevo batido la masa por encima y horneamos a 200º 45 minutos, aproximadamente, poner el grill al gusto para dorarla un poco.

sábado, 14 de junio de 2008

Panini de ajo con gratinado de quesos


Ingredientes : 1 barra de pan baguette, mantequilla, ajo molido seco, perejil picado, una pizca de sal, pimienta, quesos rallados al gusto ( emmental, gouda, roquefort, parmesano...).


Preparación : Abrir la baguette a la mitad. En un bol poner mantequilla, ajo molido seco, perejil picado, una pizca de sal y pimienta, remover muy bien hasta hacer una pasta con ello. Untar las baguettes y poner la mezcla de quesos con perejil encima del pan y gratinar en el horno. Es una de esas recetas caseras, rápidas y fáciles y a su vez deliciosa.